usuario según taller

usuario según taller

KG

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen PNP de NOT PIG

Examen PNP de NOT PIG

KG

13 Qs

Cuestionario sobre emprendimiento y desarrollo económico

Cuestionario sobre emprendimiento y desarrollo económico

10th Grade

10 Qs

IIIPF TEMA 4: LA MORAL

IIIPF TEMA 4: LA MORAL

11th Grade

10 Qs

Vocabulario técnico

Vocabulario técnico

3rd Grade

15 Qs

REPASO UNIDAD 2

REPASO UNIDAD 2

KG - University

11 Qs

Quizizz interactivo

Quizizz interactivo

KG - University

10 Qs

Cuestionario sobre Malala Yousafzai y habilidades de oratoria

Cuestionario sobre Malala Yousafzai y habilidades de oratoria

8th Grade

15 Qs

DOCUMENTACION SANITARIA - FASES DEL LAB Y ETIQUETADO

DOCUMENTACION SANITARIA - FASES DEL LAB Y ETIQUETADO

Professional Development

10 Qs

usuario según taller

usuario según taller

Assessment

Quiz

others

KG

Easy

Created by

Roger Montaña

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las características fundamentales que definen la naturaleza humana?

Inteligencia y astucia

Adaptabilidad y agresividad

Sociabilidad y racionalidad

Creatividad y empatía

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influyen los valores humanos en la toma de decisiones relacionadas con la salud?

a) Los valores humanos no tienen impacto en las decisiones de salud

Los valores humanos pueden influir en las decisiones de salud al determinar las prioridades personales y éticas

Los valores humanos solo afectan a las decisiones relacionadas con la salud en casos extremos.

Los valores humanos solo son relevantes en la toma de decisiones médicas para personas de ciertas religiones.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los deberes éticos de los profesionales de la salud hacia los pacientes?

a) Los profesionales de la salud no tienen deberes éticos hacia los pacientes.

b) Los profesionales de la salud solo tienen el deber ético de proporcionar tratamiento médico.

c) Los deberes éticos de los profesionales de la salud hacia los pacientes incluyen la confidencialidad, la atención de calidad y el respeto a la autonomía del paciente.

d) Los profesionales de la salud solo tienen el deber ético de actuar conforme a sus propias creencias personales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relacionan los derechos humanos con el acceso a la atención médica?

a) Los derechos humanos no tienen relación con el acceso a la atención médica.

b) Los derechos humanos solo se relacionan con el acceso a la atención médica en países desarrollados.

c) Los derechos humanos garantizan el acceso igualitario a la atención médica, independientemente de la situación económica o social.

d) El acceso a la atención médica está determinado únicamente por factores económicos y no por los derechos humanos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuál es la importancia del respeto a la autonomía en la práctica médica?

a) El respeto a la autonomía no es relevante en la práctica médica.

b) La autonomía solo es importante en casos médicos extremadamente delicados.

c) La autonomía solo es importante en la investigación médica y no en la atención clínica.

d) El respeto a la autonomía permite que los pacientes participen en decisiones sobre su atención médica y promueve el empoderamiento y la dignidad del paciente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cómo afecta el principio de beneficencia a la prestación de servicios de salud?

a) La beneficencia solo se aplica a ciertos grupos de pacientes y no a todos por igual.

b) El principio de beneficencia asegura que los profesionales de la salud actúen siempre en beneficio de los pacientes, priorizando su bienestar y salud.

c) El principio de beneficencia no tiene relación con la prestación de servicios de salud.

d) La beneficencia solo se aplica en casos de emergencia médica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Cuáles son los límites éticos en la búsqueda de información médica sobre un paciente?

a) No existen límites éticos en la búsqueda de información médica sobre un paciente.

b) Los límites éticos solo se aplican si el paciente otorga consentimiento explícito para la búsqueda de información médica.

c) Los límites éticos incluyen el respeto a la privacidad y confidencialidad del paciente, así como el uso responsable de la información obtenida.

d) Los límites éticos solo se aplican si la información médica es de carácter delicado o sensible.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for others