Soporte Vital Básico en Situaciones de Emergencia

Soporte Vital Básico en Situaciones de Emergencia

12th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Primeros Auxilios

Evaluación Primeros Auxilios

12th Grade

12 Qs

Introducción al Transporte Federal

Introducción al Transporte Federal

1st - 12th Grade

16 Qs

Aminoácidos-Proteínas

Aminoácidos-Proteínas

12th Grade

12 Qs

METODOS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS (1)

METODOS DE CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS (1)

1st - 12th Grade

20 Qs

MEZCLAS DE INFUSIONES CONTINUAS

MEZCLAS DE INFUSIONES CONTINUAS

1st - 12th Grade

14 Qs

Vocabulario - La economía y el trabajo

Vocabulario - La economía y el trabajo

9th - 12th Grade

18 Qs

GUIA ESTUDIO ECOLOGÍA

GUIA ESTUDIO ECOLOGÍA

9th - 12th Grade

21 Qs

Practicas seguras

Practicas seguras

12th Grade

13 Qs

Soporte Vital Básico en Situaciones de Emergencia

Soporte Vital Básico en Situaciones de Emergencia

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

Marta Gómez

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el primer paso ante una víctima que puede estar en PCR?

Buscar un desfibrilador

Administrar oxígeno

Valorar si está consciente

Realizar compresiones torácicas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el siguiente paso después de valorar si la persona responde?

Administrar oxígeno

Buscar un desfibrilador

Realizar compresiones torácicas

Abrir la vía aérea

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo se considera que una persona no respira normalmente?

Cuando no hay movimientos ni sonidos respiratorios

Cuando habla con dificultad

Cuando tose o estornuda

Cuando tiene la piel pálida

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es recomendable hacer si la persona respira normalmente y no hay ninguna contraindicación?

Proseguir con la evaluación de su estado

Realizar compresiones torácicas

Buscar un desfibrilador

Administrar oxígeno

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el elemento clave de la resucitación según el ILCOR?

Ventilación boca a boca

Desfibrilación

Control de la glucemia

Compresiones torácicas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe hacer si la RCP la realizan personas no formadas o equipos de SVB?

Detenerla inmediatamente

Administrar oxígeno

Buscar un desfibrilador

Mantenerla hasta que la víctima muestre signos evidentes de respiración o movimientos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste el síndrome posparada cardiorrespiratoria?

Aturdimiento miocárdico

Daño cerebral, disfunción miocárdica y alteración en los distintos sistemas del organismo

Hipotermia terapéutica

Falta de oxígeno en los pulmones

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?