FILOSOFÍA - FILOSOFÍA POLÍTICA - REPASO UNMSM

FILOSOFÍA - FILOSOFÍA POLÍTICA - REPASO UNMSM

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

DIAGNOSTICO HISTORIA

DIAGNOSTICO HISTORIA

University

11 Qs

PEDAGOGÍA GENERAL- GRECIA

PEDAGOGÍA GENERAL- GRECIA

University

8 Qs

Precursores de la Psicología social

Precursores de la Psicología social

University

10 Qs

ANTROPOLOGÍA DE PLATÓN

ANTROPOLOGÍA DE PLATÓN

University

10 Qs

Filosofía Occidental

Filosofía Occidental

10th Grade - Professional Development

10 Qs

Pensamiento político antes de Platón y el la República de Platón

Pensamiento político antes de Platón y el la República de Platón

University

10 Qs

La política

La política

University

12 Qs

Aristóteles - Ideales políticos - Ideas políticas y sociales

Aristóteles - Ideales políticos - Ideas políticas y sociales

University

12 Qs

FILOSOFÍA - FILOSOFÍA POLÍTICA - REPASO UNMSM

FILOSOFÍA - FILOSOFÍA POLÍTICA - REPASO UNMSM

Assessment

Quiz

Social Studies

University

Hard

Created by

Jope Nilda

Used 11+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Raúl se dedica a la Ciencia Política y considera que lo importante es describir objetivamente la realidad política. Jimmy es un filósofo de la política y, como tal, piensa que lo fundamental es...

A) reflexionar filosóficamente acerca de la existencia de la realidad externa.

B) organizar la sociedad de manera que el poder sea absoluto necesariamente.

C) prescribir la forma en que, según su perspectiva, debe organizarse la sociedad.

D) hacer del fenómeno politico el objeto de estudio de una investigación empirica.

E) criticar a todos los gobernantes independientemente de sus ideas políticas.

Answer explanation

La filosofía política posee un carácter marcadamente normativo, a diferencia de la ciencia politica cuya principal pretensión es la de describir las realidades politicas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la República, Platón considera que solo los que comprenden su división entre el mundo sensible y el mundo inteligible están capacitados para gobernar. Por lo tanto, quienes no distinguen el mundo real del aparente no pueden regir la polis. Este orden de cosas permite concluir que...

A) para Platón es imposible organizar politicamente la sociedad.

B) las leyes formuladas deben estar por encima de cualquier hombre.

C) Platón es más un cientifico de la política que un filósofo político.

D) el proyecto político de Platón se asemeja a la democracia moderna.

E) la ontología desarrollada por platón condiciona su filosofía política.

Answer explanation

Platón sostuvo que la sociedad debe ser organizada y dirigida políticamente por los hombres más sabios y virtuosos, es decir los que comprendan su ontologia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Aristóteles sostuvo que algunos hombres nacen para mandar y otros para obedecer. Asimismo, propuso un gobierno mixto en cuyo seno la clase media tendría que ser el sector predominante, con lo cual se tendría una especie de democracia moderada. Esta democracia...

A) conducirá inevitablemente a la anarquía en opinión de Aristóteles.

B) es idéntica a la democracia que rige el mundo occidental moderno.

C) es realmente una forma camuflada de tiranía según el propio Aristóteles.

D) es compatible con la idea de que todos están facultados para gobernar.

E) difiere radicalmente de la democracia moderna por razones históricas.

Answer explanation

La democracia modema asume la libertad humana como una condición necesaria para la organización politica de la sociedad

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Maquiavelo suele ser considerado como un filósofo de la política cuyo pensamiento se inscribe dentro de la tradición republicana. ¿De qué modo se puede compatibilizar lo anterior con las ideas que él mismo expone en El Príncipe, obra cuyo contenido tiene ideas contrarias a las republicanas?

A) Las ideas expuestas en El Príncipe corresponden a una situación de excepción.

B) Nicolás Maquiavelo incurre en una contradicción que resulta imposible resolver.

C) El Príncipe propone ideas anarquistas contrarias a cualquier forma de autoridad.

D) Maquiavelo, en realidad, nunca creyó en la república como forma de organización política.

E) Maquiavelo pensaba que en una situación excepcional debía primar la república.

Answer explanation

El Principe representa, sobre todo, un estudio de las situaciones excepcionales en las que se encuentran los Estados cuando tienen como enemigos a otros Estados y cuando se presentan luchas entre facciones dentro de sus mismos territorios.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La concepción que tiene Hobbes del hombre no es muy halagüeña, ya que considera que, en estado natural, este es egoísta y rapaz. ¿De qué modo repercutiría en la filosofía política de Hobbes una concepción antropológica más edificante?

A) Justificaría la esclavitud moderna con los mismos argumentos que Aristóteles.

B) Propondria una aristocracia de la inteligencia y la virtud tal cual lo hacia Platón.

C) Probablemente Hobbes dejaria de ser un defensor de la monarquía absoluta.

D) La monarquia absoluta seguiría siendo la mejor opción para Thomas Hobbes.

E) Su concepción del Estado como institución política permanecería incólume.

Answer explanation

Si Hobbes no tuviera una concepción pesimista del hombre en estado natural, es muy probable que no requiera de un estado autoritario como institución que ponga a raya a los hombres.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Dana piensa que, en ausencia de la ley, el hombre aún podría llevarse bien con sus congéneres sin recurrir necesariamente a la violencia. Por ello, es detractora de la concepción política de Thomas Hobbes, pues ella sostiene que sí es posible organizar la sociedad sin tener que fundarla sobre un poder omnímodo. La postura de Dana...

A) se encuentra en las antípodas de lo que decía Jean-Jacques Rousseau.

B) parece discrepar de la de Thomas Hobbes, pero en realidad coinciden plenamente.

C) no contempla de ningún modo la posibilidad de un estado de naturaleza.

D) guarda estrecha relación con las ideas del filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau.

E) rechaza los tres derechos fundamentales : la vida, la libertad y la propiedad.

Answer explanation

Rousseau concibió al ser humano como naturalmente piadoso frente a sus congéneres (estado de naturaleza), razón por la cual estuvo convencido de que sí es posible organizar políticamente la sociedad (contrato social) sin necesidad de fundarla en un poder o soberanía de carácter absoluto.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Martin sostiene que las personas están sesgadas por las ideologías y por su propia experiencia, lo cual les impide concebir con objetividad una forma adecuada y justa de organizar la sociedad. Dicha objetividad sería alcanzable si las personas estuvieran libres de todo sesgo, como si por arte de magia tuviéramos la mente en blanco en lo que respecta a ideas políticas. Martin...

A) discrepa de la hipótesis del velo de la ignorancia de John Locke.

B) resulta ser un apologista del estado al igual que Thomas Hobbes.

C) concuerda con la idea de la posición original de John Rawls.

D) suscribiría la tesis política que Platón expone en la República.

E) sería un vigoroso defensor de la vida, la libertad y la propiedad.

Answer explanation

Según Rawls, para descubrir los principios normativos básicos de la sociedad se requiere del escenario hipotético y artificial de la posición original, desde el cual se concibe a los seres humanos cubiertos por un velo de ignorancia que evita toda postura parcial.