¿De qué se habla en el afiche?
Diagnóstico 705

Quiz
•
Other
•
7th Grade
•
Hard
Tom P
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Del mal genio en la vejez.
Del mal humor de un señor.
De los efectos del mal genio.
De las causas del mal humor.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En el afiche, los círculos dibujados sobre el cuerpo del personaje representan:
Las enfermedades que han motivado estudios sobre el mal humor.
Las partes del cuerpo que se afectan cuando las personas se enojan.
Las partes del cuerpo que se deterioran durante la vejez.
Los sistemas más débiles que forman parte del cuerpo humano.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Para lograr que las personas mejoren su calidad de vida, en general el afiche:
Expone ideas para enamorarse.
Recomienda cambiar algunos hábitos.
Sugiere hacer muchos chistes.
Advierte sobre la mala alimentación.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Del autor del afiche, puede afirmarse que es alguien que piensa que
la salud de las personas depende mucho de lo que hacen.
la salud de las personas se deteriora con la edad.
las personas tienen dificultades para enamorarse.
las personas viejas se enojan con facilidad.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
EL AMOR
Luego de visitar a mi tía Francisca, tal como lo hacía todos los jueves en la tarde, decidí caminar un rato por los alrededores de la plaza principal. Cuando empezó a llover me refugié bajo un portal. De la casa de enfrente llegaban las notas de un vals. Cesó la lluvia y en el balcón de aquella casa apareció una muchacha morena vestida de amarillo. No la veía bien allá arriba. No hubiese podido decir “su nariz sonrosada”, pero me enamoré. Quizá fue por el olor de la tierra mojada. Quizá el brillo de las goteras bajo el sol que asomaba otra vez –hay una fuerza superior que decide nuestro destino–. A la muchacha se le cayó desde el balcón un pañuelo; corrí a recogerlo y entré en el portal escaleras arriba. En los últimos peldaños me esperaba la muchacha.
–Gracias– me dijo.
–¿Cómo te llamas? –le pregunté, jadeante.
–Ana –me respondió. Y desapareció.
Le escribí una carta como nunca más he vuelto a escribir en la vida. Al cabo de un año era mi mujer. Somos felices. A menudo viene a vernos María, la hermana de Ana; se quieren y se parecen mucho. Un día se habló de aquella tarde de verano, de cómo nos habíamos conocido Ana y yo.
–Estaba en el balcón –contó María– y de repente se me cayó el pañuelo. Ana estaba tocando el piano. Le dije: “Se me ha caído el pañuelo. Alguien viene a traérmelo”. No tenía idea de quién eras Antonio. Ella, menos tímida que yo, fue a tu encuentro y os conocisteis. Lo recuerdo como si fuera ayer. Las dos llevábamos un vestido amarillo.
Adaptado de: González, J. (Ed.). (1999). Dos veces cuento: antología de microrrelatos. 2.a ed. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
La estructura que representa el orden temporal en el que ocurren los hechos es
1- A la muchacha se le cae un pañuelo y Antonio lo recoge. 2- Antonio se casa con Ana. 3- María relata lo que ocurrió la tarde de verano. 4- Antonio se enamora de una muchacha.
1- Antonio se enamora de una muchacha. 2- A la muchacha se le cae un pañuelo y Antonio lo recoge. 3- Antonio se casa con Ana. 4- María relata lo que ocurrió la tarde de verano.
1- Antonio se enamora de una muchacha. 2- A la muchacha se le cae un pañuelo y Antonio lo recoge. 3- María relata lo que ocurrió la tarde de verano. 4- Antonio se casa con Ana.
1- A la muchacha se le cae un pañuelo y Antonio lo recoge. 2- Antonio se casa con Ana. 3- María relata lo que ocurrió la tarde de verano. 4- Antonio se enamora de una muchacha.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
EL AMOR
Luego de visitar a mi tía Francisca, tal como lo hacía todos los jueves en la tarde, decidí caminar un rato por los alrededores de la plaza principal. Cuando empezó a llover me refugié bajo un portal. De la casa de enfrente llegaban las notas de un vals. Cesó la lluvia y en el balcón de aquella casa apareció una muchacha morena vestida de amarillo. No la veía bien allá arriba. No hubiese podido decir “su nariz sonrosada”, pero me enamoré. Quizá fue por el olor de la tierra mojada. Quizá el brillo de las goteras bajo el sol que asomaba otra vez –hay una fuerza superior que decide nuestro destino–. A la muchacha se le cayó desde el balcón un pañuelo; corrí a recogerlo y entré en el portal escaleras arriba. En los últimos peldaños me esperaba la muchacha.
–Gracias– me dijo.
–¿Cómo te llamas? –le pregunté, jadeante.
–Ana –me respondió. Y desapareció.
Le escribí una carta como nunca más he vuelto a escribir en la vida. Al cabo de un año era mi mujer. Somos felices. A menudo viene a vernos María, la hermana de Ana; se quieren y se parecen mucho. Un día se habló de aquella tarde de verano, de cómo nos habíamos conocido Ana y yo.
–Estaba en el balcón –contó María– y de repente se me cayó el pañuelo. Ana estaba tocando el piano. Le dije: “Se me ha caído el pañuelo. Alguien viene a traérmelo”. No tenía idea de quién eras Antonio. Ella, menos tímida que yo, fue a tu encuentro y os conocisteis. Lo recuerdo como si fuera ayer. Las dos llevábamos un vestido amarillo.
¿En qué momento de la historia Ana se casa con Antonio?
Una tarde de verano cuando Antonio se enamora de la muchacha.
Cuando Antonio le entrega una carta a Ana.
Un año después de que Antonio le escribe una carta a Ana.
Cuando María cuenta lo que ocurrió la tarde de verano.
7.
FILL IN THE BLANK QUESTION
2 mins • 1 pt
EL AMOR
Luego de visitar a mi tía Francisca, tal como lo hacía todos los jueves en la tarde, decidí caminar un rato por los alrededores de la plaza principal. Cuando empezó a llover me refugié bajo un portal. De la casa de enfrente llegaban las notas de un vals. Cesó la lluvia y en el balcón de aquella casa apareció una muchacha morena vestida de amarillo. No la veía bien allá arriba. No hubiese podido decir “su nariz sonrosada”, pero me enamoré. Quizá fue por el olor de la tierra mojada. Quizá el brillo de las goteras bajo el sol que asomaba otra vez –hay una fuerza superior que decide nuestro destino–. A la muchacha se le cayó desde el balcón un pañuelo; corrí a recogerlo y entré en el portal escaleras arriba. En los últimos peldaños me esperaba la muchacha.
–Gracias– me dijo.
–¿Cómo te llamas? –le pregunté, jadeante.
–Ana –me respondió. Y desapareció.
Le escribí una carta como nunca más he vuelto a escribir en la vida. Al cabo de un año era mi mujer. Somos felices. A menudo viene a vernos María, la hermana de Ana; se quieren y se parecen mucho. Un día se habló de aquella tarde de verano, de cómo nos habíamos conocido Ana y yo.
–Estaba en el balcón –contó María– y de repente se me cayó el pañuelo. Ana estaba tocando el piano. Le dije: “Se me ha caído el pañuelo. Alguien viene a traérmelo”. No tenía idea de quién eras Antonio. Ella, menos tímida que yo, fue a tu encuentro y os conocisteis. Lo recuerdo como si fuera ayer. Las dos llevábamos un vestido amarillo.
Adaptado de: González, J. (Ed.). (1999). Dos veces cuento: antología de microrrelatos. 2.a ed. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
En el texto, el personaje que cumple un papel protagónico, es decir, el personaje alrededor del cual giran los hechos, es
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Evaluación Final de Lenguaje Primer Periodo

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Hotelitos

Quiz
•
7th - 12th Grade
14 questions
ECONOMIA

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Micro-lecturas - Comprensión Lectora

Quiz
•
7th Grade
15 questions
ICFES 11° SOCIALES

Quiz
•
KG - University
10 questions
Inferencia

Quiz
•
1st - 10th Grade
12 questions
Martin Luther King Jr

Quiz
•
7th Grade
14 questions
ética

Quiz
•
7th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade
Discover more resources for Other
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
43 questions
LinkIt Test - 24-25_BM4_7th

Quiz
•
7th Grade
10 questions
Juneteenth: History and Significance

Interactive video
•
7th - 12th Grade
14 questions
One Step Equations

Quiz
•
5th - 7th Grade
26 questions
June 19th

Quiz
•
4th - 9th Grade
37 questions
7th Grade Summer Recovery Review

Quiz
•
7th Grade
18 questions
Informational Text Vocabulary

Quiz
•
7th - 8th Grade