TERAPEUTICA SEMANA 5

TERAPEUTICA SEMANA 5

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FARMA 3 cuestionario 7

FARMA 3 cuestionario 7

Professional Development

10 Qs

EVALUACIÓN DE ENTRADA EN ENFOQUE AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL RIESGO

EVALUACIÓN DE ENTRADA EN ENFOQUE AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL RIESGO

Professional Development

10 Qs

Conceptualización y normatividad archivistica

Conceptualización y normatividad archivistica

Professional Development

10 Qs

LImpieza

LImpieza

Professional Development

10 Qs

UT10 - Higiene laboral (I)

UT10 - Higiene laboral (I)

Professional Development

10 Qs

asma

asma

Professional Development

7 Qs

CAMBIO CLIMÁTICO

CAMBIO CLIMÁTICO

Professional Development

8 Qs

TERAPEUTICA SEMANA 5

TERAPEUTICA SEMANA 5

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Hard

Created by

Herly Ccolcca

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según el GINA, si estamos frente a un niño de 4 años con diagnóstico de Asma en

el Paso 2, la mejor indicación terapéutica sería:

Fluticasona inhalatoria a bajas dosis diario y Dexametasona sistémica de ser

necesario (crisis

Salbutamol inhalatorio a bajas dosis diario y Salmeterol inhalatoria de ser necesario

(crisis)

Fluticasona inhalatoria a bajas dosis diario y Salbutamol inhalatorio de ser necesario

(crisis)

Salbutamol inhalatorio a bajas dosis diario y Betametasona inhalatoria de ser

necesario (crisis)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

De los siguientes fármacos seleccione el que más posible sea considerado un

fármaco aliviador en el tratamiento del asma bronquial:

a.

Anti-IgE

b.

Cromona

c.

Corticoide inhalatorio

d.

Anticolinérgico inhalatorio

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Paciente varón de 55 años, fumador pesado, sin antecedentes de importancia, con

tos persistente productiva por más de 1 año, cursa con episodios esporádicos de

disnea leve pero exacerbaciones de broncoespasmo al menos dos por año. Acude a

consulta donde tras diversos exámenes el neumólogo diagnostica de Enfermedad

Pulmonar Obstructiva Crónica. ¿Cuál de los siguientes tratamientos sería el más

adecuado como terapia inicial?

a.

Dejar de fumar más un broncodilatador inhalatorio condicional

b.

Dejar de fumar y LAMA inhalatorio

c.

LABA + LAMA inhalatorio

d.

Corticoide inhalatorio + LAMA condicional

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Varón de 10 años es llevado a consulta por su padre, refiere que ha tenido

episodios de "silbido de pecho" y sensación de falta de aire, atendidos por

Emergencia y actualmente acude al neumólogo para diagnóstico. El médico luego

de evaluar clasifica como asma persistente leve y decide inicarterapia del paso 2.

¿Cuál de los siguientes tratamientos sería el más indicado?

a.

Salbutamol inhalatorio diario más beclometasona inhalatoria diario

b.

Baja dosis de beclometasona inhalatoria diaria más Salbutamol inhalatorio a

necesidad

c.

Bajas dosis de prednisona oral diario más salbulamol inhalatorio diario

d.

Bajas dosis de beclometasona diaria más salbutamol inhalatorio diario

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Si estamos frente a un paciente con diagnóstico de EPOC al que hay que ajustar su

tratamiento, estando frente a un fumador, con disnea grave exacerbaciones y

eosinofilia de 500 cel/uL. ¿Cuál sería la mejor indicación para el ajuste de

tratamiento?

a.

Tratamiento contra tabaquismo + Terapia doble (LAMA + Corticoide Inhalado)

b.

Tratamiento contra tabaquismo + Terapia Triple (LAMA + LABA + Corticoide

Inhalado)

c.

Terapia doble (LAMA + LABA)

d.

Terapia Triple (LAMA + LABA + Corticoide sistémico)