HP - PRIMER MILITARISMO - PROSPERIDAD FALAZ
Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
Jope Nilda
Used 18+ times
FREE Resource
Enhance your content
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante la era del guano, la proximidad comercial entre el Perú y Europa, así como el aumento del poder adquisitivo del grupo consignatario, hizo que el número de casas comerciales extranjeras aumentara considerablemente, hecho que creó en entre los comerciantes del fertilizante la idea de adquirir elementos que le permitieran demostrar
A) liberalismo y eliminación de clases.
B) modernidad y distinción social.
C) modernidad y homogeneidad social.
D) conservadurismo y distinción social.
E)
anarquía y jerarquía.
Answer explanation
Los consignatarios, el grupo de poder de la era del guano, tuvieron acercamientos comerciales con Europa producto de las ventas del fertilizante, lo cual provocó la adopción de algunos elementos del viejo mundo que rápidamente llegaron al Perú, como por ejemplo la moda. Las casa comerciales francesas se hacían cada vez más numerosas en el jirón de la unión y aparecía una y otra vez la publicidad en los periódicos de la época, siendo el consumo en estos establecimientos símbolo de distinción social y modernidad. El guano infringía en los consignatarios la necesidad de diferenciarse de las demás esferas sociales del Perú, y la apariencia era un factor importante para ello, así aparecieron por ejemplo, las damas del guano.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La imagen que presentamos a continuación hace referencia al contrato Dreyfus (1873) y simboliza
A) el aumento de la inversión norteamericana en la economía peruana.
B)la intervención de la casa Gibbs en la economía nacional del Perú.
C)el desmedido despilfarro del guano como recurso natural.
D)el apoyo económico brindado de la población por la casa por la población.
E)el compromiso del pago de la deuda externa por la casa francesa.
Answer explanation
La era del guano trajo consigo la necesidad de formas de venta del recurso, entre ellas las consignaciones que no tuvieron el éxito estatal esperado, por ello el gobierno de José Balta decidió firmar el contrato de venta del fertilizante con la casa Dreyfus, la cual se comprometía a pagar la deuda externa del Perú en anualidades producto de la transacción.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El proyecto __________ proponía un sistema de gobierno que estuviera sostenido en el fortalecimiento de las instituciones, lo que debía complementarse con el desarrollo de una política __________ que privilegiara la formación para el trabajo a fin de convertir a los ___________ en ciudadanos productivos.
A) nacionalista – económica – indígenas
B) civilista – educativa – indígenas
C) consignatario – guanera – coolies
D) militar – ferroviaria – negros
E) civilista – de defensa – indígenas
Answer explanation
El gobierno civilista encabezado por el partido fundado por Pardo, tenía como objetivo el desarrollo de un proyecto basado en el fortalecimiento de las instituciones, complementado con el desarrollo de una política educativa que tuviera como prioridad la formación de mano de obra calificada, a través de la educación se buscaba convertir a los indígenas en ciudadanos productivos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En los inicios de la etapa republicana del Perú, el estado pudo aprovechar el temor de los indígenas a las intrusiones de los mestizos y forasteros para asegurarse el pago de la contribución, planteándose así lo que se ha venido a llamarse el ‘‘pacto’’ Estado – población indígena, que sancionaba el respaldo del primero a la posesión de las tierras de la segunda, a cambio de tributo. Esto cambió radicalmente con
A) la derrota de la confederación Perú – Boliviana.
B) la derrota en la guerra contra Chile.
C)el segundo gobierno de Ramón Castilla.
D)el primer civilismo.
E)la promulgación de la Constitución de 1839.
Answer explanation
Durante el segundo gobierno de Ramón Castilla se eliminó el pago del tributo indígena, desprotegiendo a la larga las tierras de las comunidades campesinas y eliminándose el pacto colonial
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La Confederación Perú – Boliviana se hizo realidad en 1836, creándose tres Estados: Bolivia, Sur Peruano y Nor Peruano, bajo la presidencia general de Santa Cruz. Los confederacionistas adoptaron el libre comercio como política económica exterior y era defendida por los comerciantes extranjeros establecidos en Lima y Arequipa, los mineros y los agricultores sureños. Los enemigos de estas ideas enarbolaban el pensamiento económico de
A) nacionalismo.
B) proteccionismo.
C) librecambismo.
D) economía liberal.
E) bullonismo.
Answer explanation
La élite del norte y la costa central, que se distancio de Orbegoso e hizo de Salaverry su brazo armado, defendía el proteccionismo, con argumentos de nacionalismo económico.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Nicolás de Piérola con el Contrato Dreyfus, en buena cuenta, procuró emancipar el tesoro nacional de las maniobras de los agiotistas, que siendo de por si costosas, minaban la soberanía del Estado, recordando el combate del Callao de 1866, lo llamo: ‘‘el dos de mayo de la Hacienda Pública’’, la principal inversión del contrato se dio en
A) el pago de la deuda externa.
B) el aumento de la burocracia.
C) los caminos.
D) los puertos.
E) los ferrocarriles.
Answer explanation
Gran parte de los recursos guaneros y de los empréstitos extranjeros, asi como de los ingresos del Contrato Dreyfus, fueron utilizados en la construcción de ferrocarriles en muchos lugares del país, sobre todo en la costa peruana, tales vías ferroviarias tenían como propósito vincular áreas de exportación con puertos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante todo el siglo XIX, la mayor parte de la población nacional seguía siendo campesina indígena, los trabajadores de la minería eran operarios que vivían en los centros mineros de la sierra peruana. En la costa se hablaba de una escasez de brazos y la población serrana no tendía a prestar sus servicios laborales en esa parte del país, la solución para encontrar una fuerza laboral consistente fue
A) la liberación de presidiarios.
B)la inmigración de los culíes.
C)la compra de esclavos.
D)el aumento de los beneficios a los indios de la sierra.
E)el eliminar el tributo indígena.
Answer explanation
La inmigración china al Perú había comenzado en 1849, fruto de la acción del terrateniente peruano Domingo Elías y de su colaborador Juan Rodríguez, quienes habían pedido apoyo al Estado peruano para proceder con la importación de mano de obra china
Similar Resources on Wayground
11 questions
LIDERAZGO,TIPOS. Nº .01
Quiz
•
University
10 questions
¿Verdadero o Falso?: Prevención del suicidio y redes sociales.
Quiz
•
University
7 questions
CAPITAL
Quiz
•
University
11 questions
Sociología Diagnóstica.
Quiz
•
7th Grade - University
10 questions
Quiz B 2 Neuromarketing
Quiz
•
University
10 questions
Taller
Quiz
•
University
10 questions
Simulacro Examen AMU
Quiz
•
University
9 questions
Descripción doc._sem 1
Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade