PRÁCTICA CALIFICADA 3 DE COMUNICACIÓN

Quiz
•
Other
•
12th Grade
•
Medium
Secundaria Divina
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Título: La importancia de la lectura en el desarrollo del lenguaje
La lectura es una habilidad fundamental que permite a las personas comunicarse y comprender el mundo que les rodea. En el ámbito educativo, la lectura juega un papel esencial en el desarrollo del lenguaje y en el pleno desarrollo intelectual de los individuos. En este texto argumentativo, se analizará la importancia de la lectura y su impacto en el desarrollo del lenguaje.
La lectura es un proceso complejo que involucra la decodificación de las palabras, la comprensión del significado y la interpretación de las ideas expresadas por el autor. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión y su fluidez verbal. Además, la lectura estimula la imaginación y la creatividad, permitiendo a los lectores explorar diferentes mundos y realidades.
El desarrollo del lenguaje se ve altamente beneficiado por la lectura. Los niños que han sido expuestos a libros desde temprana edad tienen una base sólida para construir un vocabulario rico y preciso. La lectura mejora la capacidad de razonamiento, la comprensión y la capacidad de reflexionar sobre lo que se lee. Además, la lectura amplía el conocimiento y el panorama cultural de las personas, dándoles herramientas para comprender el mundo en el que viven.
La lectura también ayuda a mejorar la ortografía y la gramática. A través de la exposición constante a textos bien escritos, los lectores desarrollan una intuición para las reglas del lenguaje y aprenden a aplicarlas de manera sistemática. Asimismo, la lectura crítica fortalece el pensamiento reflexivo y la capacidad de argumentar y debatir. Los lectores críticos son capaces de analizar diferentes puntos de vista y formar opiniones informadas sobre diversos temas.
En conclusión, la lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión, su ortografía y su gramática. Además, la lectura estimula la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. En un mundo cada vez más digital y visual, es crucial fomentar la lectura como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y académico.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué habilidades se ven beneficiadas con la lectura?
La capacidad de expresión y la fluidez verbal.
El equilibrio y la madurez emocional.
La capacidad de pensar sabiamente.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Título: La importancia de la lectura en el desarrollo del lenguaje
La lectura es una habilidad fundamental que permite a las personas comunicarse y comprender el mundo que les rodea. En el ámbito educativo, la lectura juega un papel esencial en el desarrollo del lenguaje y en el pleno desarrollo intelectual de los individuos. En este texto argumentativo, se analizará la importancia de la lectura y su impacto en el desarrollo del lenguaje.
La lectura es un proceso complejo que involucra la decodificación de las palabras, la comprensión del significado y la interpretación de las ideas expresadas por el autor. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión y su fluidez verbal. Además, la lectura estimula la imaginación y la creatividad, permitiendo a los lectores explorar diferentes mundos y realidades.
El desarrollo del lenguaje se ve altamente beneficiado por la lectura. Los niños que han sido expuestos a libros desde temprana edad tienen una base sólida para construir un vocabulario rico y preciso. La lectura mejora la capacidad de razonamiento, la comprensión y la capacidad de reflexionar sobre lo que se lee. Además, la lectura amplía el conocimiento y el panorama cultural de las personas, dándoles herramientas para comprender el mundo en el que viven.
La lectura también ayuda a mejorar la ortografía y la gramática. A través de la exposición constante a textos bien escritos, los lectores desarrollan una intuición para las reglas del lenguaje y aprenden a aplicarlas de manera sistemática. Asimismo, la lectura crítica fortalece el pensamiento reflexivo y la capacidad de argumentar y debatir. Los lectores críticos son capaces de analizar diferentes puntos de vista y formar opiniones informadas sobre diversos temas.
En conclusión, la lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión, su ortografía y su gramática. Además, la lectura estimula la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. En un mundo cada vez más digital y visual, es crucial fomentar la lectura como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y académico.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué se estimula a través de la lectura?
La imaginación y la creatividad.
La ansiedad y el estrés.
Buenos hábitos y costumbres.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Título: La importancia de la lectura en el desarrollo del lenguaje
La lectura es una habilidad fundamental que permite a las personas comunicarse y comprender el mundo que les rodea. En el ámbito educativo, la lectura juega un papel esencial en el desarrollo del lenguaje y en el pleno desarrollo intelectual de los individuos. En este texto argumentativo, se analizará la importancia de la lectura y su impacto en el desarrollo del lenguaje.
La lectura es un proceso complejo que involucra la decodificación de las palabras, la comprensión del significado y la interpretación de las ideas expresadas por el autor. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión y su fluidez verbal. Además, la lectura estimula la imaginación y la creatividad, permitiendo a los lectores explorar diferentes mundos y realidades.
El desarrollo del lenguaje se ve altamente beneficiado por la lectura. Los niños que han sido expuestos a libros desde temprana edad tienen una base sólida para construir un vocabulario rico y preciso. La lectura mejora la capacidad de razonamiento, la comprensión y la capacidad de reflexionar sobre lo que se lee. Además, la lectura amplía el conocimiento y el panorama cultural de las personas, dándoles herramientas para comprender el mundo en el que viven.
La lectura también ayuda a mejorar la ortografía y la gramática. A través de la exposición constante a textos bien escritos, los lectores desarrollan una intuición para las reglas del lenguaje y aprenden a aplicarlas de manera sistemática. Asimismo, la lectura crítica fortalece el pensamiento reflexivo y la capacidad de argumentar y debatir. Los lectores críticos son capaces de analizar diferentes puntos de vista y formar opiniones informadas sobre diversos temas.
En conclusión, la lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión, su ortografía y su gramática. Además, la lectura estimula la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. En un mundo cada vez más digital y visual, es crucial fomentar la lectura como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y académico.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué desarrollan los niños expuestos a libros desde temprana edad?
Un buen sentido de responsabilidad.
Un vocabulario rico y preciso.
Increíbles habilidades de reflexión crítica.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Título: La importancia de la lectura en el desarrollo del lenguaje
La lectura es una habilidad fundamental que permite a las personas comunicarse y comprender el mundo que les rodea. En el ámbito educativo, la lectura juega un papel esencial en el desarrollo del lenguaje y en el pleno desarrollo intelectual de los individuos. En este texto argumentativo, se analizará la importancia de la lectura y su impacto en el desarrollo del lenguaje.
La lectura es un proceso complejo que involucra la decodificación de las palabras, la comprensión del significado y la interpretación de las ideas expresadas por el autor. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión y su fluidez verbal. Además, la lectura estimula la imaginación y la creatividad, permitiendo a los lectores explorar diferentes mundos y realidades.
El desarrollo del lenguaje se ve altamente beneficiado por la lectura. Los niños que han sido expuestos a libros desde temprana edad tienen una base sólida para construir un vocabulario rico y preciso. La lectura mejora la capacidad de razonamiento, la comprensión y la capacidad de reflexionar sobre lo que se lee. Además, la lectura amplía el conocimiento y el panorama cultural de las personas, dándoles herramientas para comprender el mundo en el que viven.
La lectura también ayuda a mejorar la ortografía y la gramática. A través de la exposición constante a textos bien escritos, los lectores desarrollan una intuición para las reglas del lenguaje y aprenden a aplicarlas de manera sistemática. Asimismo, la lectura crítica fortalece el pensamiento reflexivo y la capacidad de argumentar y debatir. Los lectores críticos son capaces de analizar diferentes puntos de vista y formar opiniones informadas sobre diversos temas.
En conclusión, la lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión, su ortografía y su gramática. Además, la lectura estimula la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. En un mundo cada vez más digital y visual, es crucial fomentar la lectura como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y académico.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué fortalece la lectura crítica?
El pensamiento reflexivo.
La información actualizada.
La capacidad de emitir un sano juicio.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Título: La importancia de la lectura en el desarrollo del lenguaje
La lectura es una habilidad fundamental que permite a las personas comunicarse y comprender el mundo que les rodea. En el ámbito educativo, la lectura juega un papel esencial en el desarrollo del lenguaje y en el pleno desarrollo intelectual de los individuos. En este texto argumentativo, se analizará la importancia de la lectura y su impacto en el desarrollo del lenguaje.
La lectura es un proceso complejo que involucra la decodificación de las palabras, la comprensión del significado y la interpretación de las ideas expresadas por el autor. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión y su fluidez verbal. Además, la lectura estimula la imaginación y la creatividad, permitiendo a los lectores explorar diferentes mundos y realidades.
El desarrollo del lenguaje se ve altamente beneficiado por la lectura. Los niños que han sido expuestos a libros desde temprana edad tienen una base sólida para construir un vocabulario rico y preciso. La lectura mejora la capacidad de razonamiento, la comprensión y la capacidad de reflexionar sobre lo que se lee. Además, la lectura amplía el conocimiento y el panorama cultural de las personas, dándoles herramientas para comprender el mundo en el que viven.
La lectura también ayuda a mejorar la ortografía y la gramática. A través de la exposición constante a textos bien escritos, los lectores desarrollan una intuición para las reglas del lenguaje y aprenden a aplicarlas de manera sistemática. Asimismo, la lectura crítica fortalece el pensamiento reflexivo y la capacidad de argumentar y debatir. Los lectores críticos son capaces de analizar diferentes puntos de vista y formar opiniones informadas sobre diversos temas.
En conclusión, la lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión, su ortografía y su gramática. Además, la lectura estimula la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. En un mundo cada vez más digital y visual, es crucial fomentar la lectura como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y académico.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué mejora con la exposición constante a textos bien escritos?
La comprensión y la capacidad de reflexionar.
La capacidad de lectura rápida.
La capacidad de valorar la lectura.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Título: La importancia de la lectura en el desarrollo del lenguaje
La lectura es una habilidad fundamental que permite a las personas comunicarse y comprender el mundo que les rodea. En el ámbito educativo, la lectura juega un papel esencial en el desarrollo del lenguaje y en el pleno desarrollo intelectual de los individuos. En este texto argumentativo, se analizará la importancia de la lectura y su impacto en el desarrollo del lenguaje.
La lectura es un proceso complejo que involucra la decodificación de las palabras, la comprensión del significado y la interpretación de las ideas expresadas por el autor. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión y su fluidez verbal. Además, la lectura estimula la imaginación y la creatividad, permitiendo a los lectores explorar diferentes mundos y realidades.
El desarrollo del lenguaje se ve altamente beneficiado por la lectura. Los niños que han sido expuestos a libros desde temprana edad tienen una base sólida para construir un vocabulario rico y preciso. La lectura mejora la capacidad de razonamiento, la comprensión y la capacidad de reflexionar sobre lo que se lee. Además, la lectura amplía el conocimiento y el panorama cultural de las personas, dándoles herramientas para comprender el mundo en el que viven.
La lectura también ayuda a mejorar la ortografía y la gramática. A través de la exposición constante a textos bien escritos, los lectores desarrollan una intuición para las reglas del lenguaje y aprenden a aplicarlas de manera sistemática. Asimismo, la lectura crítica fortalece el pensamiento reflexivo y la capacidad de argumentar y debatir. Los lectores críticos son capaces de analizar diferentes puntos de vista y formar opiniones informadas sobre diversos temas.
En conclusión, la lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión, su ortografía y su gramática. Además, la lectura estimula la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. En un mundo cada vez más digital y visual, es crucial fomentar la lectura como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y académico.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué habilidades desarrollan los lectores críticos?
Analizar diferentes puntos de vista y formar opiniones informadas.
La imaginación y la creatividad.
Valorar diversos temas de lectura.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Título: La importancia de la lectura en el desarrollo del lenguaje
La lectura es una habilidad fundamental que permite a las personas comunicarse y comprender el mundo que les rodea. En el ámbito educativo, la lectura juega un papel esencial en el desarrollo del lenguaje y en el pleno desarrollo intelectual de los individuos. En este texto argumentativo, se analizará la importancia de la lectura y su impacto en el desarrollo del lenguaje.
La lectura es un proceso complejo que involucra la decodificación de las palabras, la comprensión del significado y la interpretación de las ideas expresadas por el autor. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión y su fluidez verbal. Además, la lectura estimula la imaginación y la creatividad, permitiendo a los lectores explorar diferentes mundos y realidades.
El desarrollo del lenguaje se ve altamente beneficiado por la lectura. Los niños que han sido expuestos a libros desde temprana edad tienen una base sólida para construir un vocabulario rico y preciso. La lectura mejora la capacidad de razonamiento, la comprensión y la capacidad de reflexionar sobre lo que se lee. Además, la lectura amplía el conocimiento y el panorama cultural de las personas, dándoles herramientas para comprender el mundo en el que viven.
La lectura también ayuda a mejorar la ortografía y la gramática. A través de la exposición constante a textos bien escritos, los lectores desarrollan una intuición para las reglas del lenguaje y aprenden a aplicarlas de manera sistemática. Asimismo, la lectura crítica fortalece el pensamiento reflexivo y la capacidad de argumentar y debatir. Los lectores críticos son capaces de analizar diferentes puntos de vista y formar opiniones informadas sobre diversos temas.
En conclusión, la lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje. A través de la lectura, las personas mejoran su vocabulario, su capacidad de expresión, su ortografía y su gramática. Además, la lectura estimula la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. En un mundo cada vez más digital y visual, es crucial fomentar la lectura como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y académico.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Por qué es importante fomentar la lectura?
Porque es una habilidad innata en las personas.
Porque es un pasatiempo constructivo.
Porque es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y académico.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
15 questions
Conociendo Windows

Quiz
•
3rd Grade - University
10 questions
INVESTIGACION

Quiz
•
1st - 12th Grade
11 questions
GENERACIÓN DEL 27

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
La Parusía

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Jesús y su mensaje

Quiz
•
11th - 12th Grade
12 questions
Quiz Vocabulario Temas 1 Contexto 1 y 2

Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
Fiestas tradicionales españolas

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Gotische Schrift

Quiz
•
4th Grade - Professio...
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
What is Bullying?- Bullying Lesson Series 6-12

Lesson
•
11th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
BizInnovator Startup - Experience and Overview

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
AP Biology: Unit 1 Review (CED)

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Parallel lines and transversals

Quiz
•
9th - 12th Grade
9 questions
Geometry and Trigonometry Concepts

Interactive video
•
9th - 12th Grade
10 questions
Angle Relationships with Parallel Lines and a Transversal

Quiz
•
9th - 12th Grade