Introducción a la investigación.

Introducción a la investigación.

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Welcome to Mumbai

Welcome to Mumbai

Professional Development

9 Qs

AI THONG MINH HON PHU HUYNH LOP 2

AI THONG MINH HON PHU HUYNH LOP 2

Professional Development

10 Qs

Casos empresariales de Motivación

Casos empresariales de Motivación

Professional Development

10 Qs

Evaluación Bloque I

Evaluación Bloque I

Professional Development

10 Qs

Tema 23

Tema 23

Professional Development

9 Qs

SIRED-RD 2022

SIRED-RD 2022

Professional Development

12 Qs

Fortalecimiento habilidades sociales

Fortalecimiento habilidades sociales

Professional Development

14 Qs

Diseño redes distribución y aplicaciones de comercio electrónico

Diseño redes distribución y aplicaciones de comercio electrónico

University - Professional Development

10 Qs

Introducción a la investigación.

Introducción a la investigación.

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Sofía Álvarez

Used 10+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 1. Indica cuáles de estas afirmaciones relativas a la evolución histórica del conocimiento son ciertas:

Con Aristóteles llega el método inductivo, que dice que hay que observar la realidad y cuando observemos con gran frecuencia una relación causa-efecto, entonces podemos llegar a la verdad.

Al principio el conocimiento se basaba en mitos, luego llegó la etapa de lo físico, a continuación el método inductivo y después el método deductivo.

Hoy en día se usa el método mixto de deducción/inducción, del problema pasamos a la hipótesis y posteriormente a la verificación de la misma.

Todas son ciertas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De los siguientes, cuál sería el orden más correcto y completo de los pasos del método científico:

Observación del problema, plantear hipótesis, revisar bibliografía, conclusiones y recogida de datos.

Plantear la hipótesis según la información recopilada sobre el problema de estudio, realizar la investigación y recogida de datos y ver si se confirma o no la hipótesis de estudio.

Partiendo de la bibliografía, realizar un cuestionario y sacar conclusiones.

El planteamiento de la hipótesis es el inicio de cualquier estudio experimental y las conclusiones el final del mismo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la investigación el planteamiento de la hipótesis es un paso primordial que condiciona el resto de la investigación, indica lo que sea cierto en relación a las hipótesis:

La hipótesis es la respuesta al problema que el investigador se ha planteado.

La hipótesis es aquello que va a ocurrir seguro cuando obtengamos las conclusiones finales de nuestra investigación.

Para formular la hipótesis se eligen dos variables que se relacionan, una independiente y otra interviniente o extraña.

Siempre hay hipótesis en una investigación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La revisión bibliográfica relacionada con el problema a investigar es un paso importante para el investigador y es cierto en relación a dicha revisión bibliográfica:

Sólo se va a revisar, para ver la información previa disponible, las bases de datos digitales especializadas.

Las guías CASPe son un método que nos indica si un artículo científico es de calidad y de gran impacto en la comunidad científica.

La revisión bibliográfica en una investigación es anterior a la formulación de la hipótesis de estudio.

En algunas investigaciones no se realiza la revisión bibliográfica.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. Indica lo que sea cierto en relación a las técnicas más usuales de recogida de datos en las investigaciones:

  1. La observación indirecta es cuando el investigador corrobora personalmente los datos que ha recogido para la investigación.

  1. La entrevista es un instrumento que no presenta ninguna ventaja frente al uso de los cuestionarios en la recogida de información.

  1. Las preguntas en los cuestionarios se ponen de fáciles a difíciles y además resulta una técnica barata.

Todas son ciertas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Interpretar los datos obtenidos en una investigación es necesario para el buen desarrollo de la misma, y para ello hay que tener en cuenta lo siguiente:

Hay que ver si los resultados nos dan información útil para poner en marcha futuras investigaciones.

Nos permite saber el significado de los resultados obtenidos y la relación con la hipótesis.

Podemos ver si existe relación entre las variables que planteamos en nuestra hipótesis inicial o por el contrario si la hipótesis no se cumple.

Todas son ciertas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La muestra de estudio viene descrita normalmente en el siguiente apartado del artículo científico:

Introducción.

Afiliación.

Material y métodos.

Conclusiones.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?