Tildes Diacríticas en Monosílabos

Tildes Diacríticas en Monosílabos

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Acentuación

Acentuación

University

9 Qs

Gramática

Gramática

KG - University

9 Qs

Test de aprendizaje 2

Test de aprendizaje 2

University

10 Qs

Quizz de ortografía

Quizz de ortografía

University

12 Qs

Primera clase

Primera clase

University

8 Qs

Sílaba y Acentuación

Sílaba y Acentuación

University

10 Qs

Repasemos un poco

Repasemos un poco

University

9 Qs

Fechas

Fechas

9th Grade - University

14 Qs

Tildes Diacríticas en Monosílabos

Tildes Diacríticas en Monosílabos

Assessment

Quiz

World Languages

University

Hard

Created by

Carmen Vega

Used 5+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la regla general para usar tildes diacríticas en monosílabos?

No llevan tilde, a menos que sea necesario para evitar ambigüedad o para diferenciar significados.

Siempre llevan tilde

Solo llevan tilde en los sustantivos

Nunca llevan tilde

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Escribe un ejemplo de monosílabo que lleva tilde diacrítica.

mas

no

sol

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la función de la tilde diacrítica en los monosílabos?

Eliminar la ambigüedad en la escritura

Diferenciar significados o funciones gramaticales

Cambiar la pronunciación del monosílabo

Añadir énfasis a la palabra

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia en significado entre 'sí' y 'si'?

La tilde en 'sí' indica pluralidad, mientras que en 'si' es una conjunción condicional.

La tilde en 'sí' indica duda, mientras que en 'si' es una conjunción condicional.

La tilde en 'sí' indica afirmación, mientras que en 'si' es una conjunción condicional.

La tilde en 'sí' indica negación, mientras que en 'si' es una conjunción condicional.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo se utiliza la tilde en 'dé'?

En la forma del verbo 'dar' en la tercera persona del plural del presente de subjuntivo.

En la forma del verbo 'dar' en la segunda persona del singular del presente de indicativo.

En la forma del verbo 'dar' en la tercera persona del singular del presente de subjuntivo.

En la forma del verbo 'dar' en la primera persona del singular del presente de indicativo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la regla para usar la tilde en 'mí'?

Pronombre posesivo

Adjetivo

Pronombre personal

Verbo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la regla para usar la tilde en 'tú'?

Se utiliza en los verbos en segunda persona del singular

Se utiliza en los sustantivos en segunda persona del singular

Se utiliza en los adjetivos en segunda persona del singular

Se utiliza para hacer énfasis o distinguirlo del pronombre 'tu' (sin tilde) que indica posesión.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la regla para usar la tilde en 'sé'?

Se usa en los verbos en pasado

Solo se usa en la forma reflexiva

Difierencia del pronombre 'se'

No lleva tilde

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la regla para usar la tilde en 'más'?

mas

maas

maz

más