Lengua y Literatura 3er. Año

Lengua y Literatura 3er. Año

9th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Determinantes

Determinantes

9th - 10th Grade

10 Qs

Beneficios del Bilingüismo

Beneficios del Bilingüismo

12th Grade

11 Qs

RELACIONES SEMÁNTICAS

RELACIONES SEMÁNTICAS

11th Grade

10 Qs

Los cognados

Los cognados

9th Grade - University

12 Qs

Los sustantivos

Los sustantivos

9th - 10th Grade

11 Qs

Acentuación

Acentuación

7th - 10th Grade

14 Qs

ANÁLISIS DE CONOCIMIENTOS

ANÁLISIS DE CONOCIMIENTOS

10th Grade

10 Qs

Figuras literarias

Figuras literarias

11th Grade

10 Qs

Lengua y Literatura 3er. Año

Lengua y Literatura 3er. Año

Assessment

Quiz

World Languages

9th - 12th Grade

Hard

Created by

Javier Coronado

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

 Parafrasear es:

Repetir con nuestras propias palabras las ideas de otro.

Un conjunto de ideas que consolida a un grupo.

Implica la psicología de quien habla, su edad, su personalidad, su experiencia, el vocabulario e incluso el estatus social.

Palabras que siempre van tildadas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El gran poema de José Joaquín de Olmedo es:

Quejas

Canto a Junín.

Biografía para uso de los pájaros

El gato negro

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Jorge Icaza cultivó, dentro del realismo, el:

Indigenismo

Modernismo

Surrealismo

Catolicismo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Julio Pazos nació en:

Ambato

Baños

Quito

Guayaquil

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la estructura de un conversatorio ¿Quiénes no son los participantes?

Un presentador o coordinador del conversatorio.

De tres a cuatro invitados.

El público general asistente.

El árbitro invitado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué son los disfemismos?

Son palabras con carga peyorativa, los usamos como insultos.

Son palabras agudas, las usamos como insultos.

Son palabras tildadas en la penúltima silaba, las usamos como insultos.

Son palabras con carga peyorativa, los usamos como halagos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La literatura en los mapas conceptuales:

Las palabras que faltan se ponen en los conectores.

Los globos pueden contener párrafos de importancia alta.

No debe haber más que unas pocas palabras por globo.

Se debe poner solo dibujos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?