Artículo 1 Constitucional_Doctorante_Oscar Ascencio Alvarez

Artículo 1 Constitucional_Doctorante_Oscar Ascencio Alvarez

1st Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Eval. de Conocimiento N°2 - APLICATIVOS

Eval. de Conocimiento N°2 - APLICATIVOS

1st - 3rd Grade

10 Qs

ENOTRIA

ENOTRIA

1st Grade

10 Qs

IDENTIFICACIÓN DE MATERIAS DE RECLAMOS

IDENTIFICACIÓN DE MATERIAS DE RECLAMOS

1st Grade

10 Qs

Incidentes y Accidentes

Incidentes y Accidentes

1st - 3rd Grade

10 Qs

TIPOS DE NARRADOR

TIPOS DE NARRADOR

KG - 5th Grade

10 Qs

LECTURA COMPRESIVA

LECTURA COMPRESIVA

1st Grade

7 Qs

ORACIÓN GRAMATICAL

ORACIÓN GRAMATICAL

1st - 10th Grade

10 Qs

ESPAÑOL PRUEBA DIANÓSTICA

ESPAÑOL PRUEBA DIANÓSTICA

1st Grade

10 Qs

Artículo 1 Constitucional_Doctorante_Oscar Ascencio Alvarez

Artículo 1 Constitucional_Doctorante_Oscar Ascencio Alvarez

Assessment

Quiz

Education

1st Grade

Easy

Created by

Oscar Oscar

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.       En la escuela Niños Héroes 663 acaba de llegar al cuarto grado una niña que tienen discapacidad motriz. Por su condición no puede ingresar al aula que se encuentra en la segunda planta. Elige cuál de las siguientes opciones argumenta el actuar correctamente de un maestro de acuerdo a las disposiciones del artículo 1 constitucional. 

      Un profesor comenta que se deberá construir un aula anexa a la dirección para que sea un nuevo salón de clases donde la estudiante tome clases.

Una maestra comenta que, con la idea de que la estudiante tome clases y respetar su derecho a la educación, podría asistir con los estudiantes de la planta baja que están en segundo grado.

     Un docente opina que lo mejor sería que asistiera a algún CAM, pues ellos son especialistas en Educación Especial.

     Una maestra sugiere que el grupo donde se encuentre la estudiante, intercambie el salón de clases con otro de la planta baja para facilitar el acceso.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la escuela Benito Juárez, llegó al grupo de sexto grado, un alumno con un con otra religión diferente al resto de los niños. El maestro entonces al ver que todos son católicos, de acuerdo a las disposiciones del artículo 1 constitucional, debe realizar lo siguiente.

       Pedirle a la familia del niño, que lo empiecen a llevar al catecismo católico para que aprenda la religión que profesan sus compañeros.

     Decirle al director, que lo mejor sería negarle el ingreso al grupo para evitar problemas con otros padres de familia y alumnos.

Nada, porque la escuela es laica y debe de garantizar la educación del educando, ello no debe ser causa de limitarle la educación.

    Separarlo del grupo mientras toma una decisión junto con el director.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo al artículo primero constitucional en el país mexicano está prohibida la esclavitud, a excepción de una persona de otro país que haya llegado a México en esa condición.

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una escuela ubicada en la ciudad de Guadalajara, se inscribió un alumno que tiene como lengua materna la lengua indígena, los demás alumnos al percatarse de ello comenzaron a burlarse y ponerle apodos. Lo que ocasionó que el alumno se aislara y no participara en el grupo. Elige la acción correcta que debe hacer el docente

Buscar personas que hablen la misma lengua para que les brinde atención y después de clases y asignar actividades extraescolares.

  Solicitar a los alumnos investigar una lista de expresiones comunes de español para que se les facilite la integración en el aula.

  Planear un proyecto donde los alumnos explican sus conocimientos utilizando la lengua materna.

   Citar a los padres del alumno afectado para ver un posible cambio de escuela.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El director de la escuela Niños Héroes, en su rol de supervisión por los salones entró al grupo de sexto grado. Ahí observa al profe Oscar, el cual en su discurso hacia los alumnos menciona que los hombres son mejores que las mujeres, que entiende de alguna forma porque en la antigüedad se tenía este razonamiento. Que debe hacer el director para erradicar ésta situación.

  Confrontar al maestro en el momento y realizar una llamada de atención en conjunto con los niños para que quede claro.

No debe realizar nada, puesto el docente tiene razón en su manera de pensar.

    Platicar con el maestro a solas, en donde por escrito y de manera oral le extienda la situación observada y las soluciones posibles.

a)       Decirle que las mujeres son mejores que los hombres y que prueba de ello es que están adquiriendo mayor protagonismo en los puestos públicos.