AUTOEVALUACIÓN UD7B PAUX: METODOS DE INMOVILIZACIÓN

AUTOEVALUACIÓN UD7B PAUX: METODOS DE INMOVILIZACIÓN

Professional Development

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

termodinámica y los tipos de sistemas

termodinámica y los tipos de sistemas

Professional Development

22 Qs

SOLUCIONES

SOLUCIONES

1st Grade - Professional Development

20 Qs

Metabolismo de Lípidos

Metabolismo de Lípidos

Professional Development

20 Qs

Energía y sus manifestaciones

Energía y sus manifestaciones

11th Grade - Professional Development

20 Qs

Número atómico y másico, cationes, aniones e isótopos

Número atómico y másico, cationes, aniones e isótopos

KG - Professional Development

20 Qs

UT ORINA

UT ORINA

Professional Development

20 Qs

ACIDOS OXACIDOS

ACIDOS OXACIDOS

Professional Development

20 Qs

AUTOEVALUACIÓN UD7B PAUX: METODOS DE INMOVILIZACIÓN

AUTOEVALUACIÓN UD7B PAUX: METODOS DE INMOVILIZACIÓN

Assessment

Quiz

Chemistry

Professional Development

Hard

Created by

Míriam Ramírez Domínguez

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo está indicada la inmovilización?
En los accidentados que presenten cualquier tipo de fractura

Siempre que haya que trasladar a la víctima

Sólo en aquellos casos en los que la fractura sea de gravedad
Cuando haya que reducir una fractura

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la inmovilización del muslo y la cadera, si la lesión afectara a dichas zonas ¿Cómo actuaríamos?
La inmovilización ha de intentar cubrir toda la extremidad inferior y llegar hasta la zona de las costillas.
No actuaremos hasta que no lleguen los servicios sanitarios.
Colocaremos al paciente en posición lateral de seguridad
Entablillaremos la zona afectada, para poder estabilizar la zona

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un rescate lo principal es:
nuestra protección
no protegernos
salir corriendo
todas son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se hará si se ha producido una lesión de gravedad en las extremidades inferiores?
No se debe movilizar el herido, especialmente si se sospecha una fractura
Si fuera necesario el traslado, realizaremos una inmovilización de la extremidad afectada
Se movilizará al herido, hasta colocarlo en posición tumbado y con las piernas hacia arriba
A y B son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

una de las formas de trasladar a un herido es :
en brazos, a cuestas
en muleta
método bombero
todas son correctas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿cuál es una posición de seguridad?
posición lateral de seguridad
posición semisentada
posición antishock, posición de abdomen agudo
todas son correctas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son las técnicas de inmovilización?
Todas aquellas se utilizan para impedir el movimiento del miembro lesionado
Técnicas para realizar el movimineto de los miembros
Movimientos de algunos miembros heridos
Ninguna es correcta

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?