Evaluacuón Bimestral Lengua y Literatura Octavo EGB Int.

Evaluacuón Bimestral Lengua y Literatura Octavo EGB Int.

2nd Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EL ENSAYO LITERARIO Y JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

EL ENSAYO LITERARIO Y JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

1st - 5th Grade

10 Qs

VSM de Servicios

VSM de Servicios

1st - 3rd Grade

10 Qs

CONOCIMIENTOS GENERALES

CONOCIMIENTOS GENERALES

1st - 5th Grade

11 Qs

Repaso Quinto

Repaso Quinto

1st - 5th Grade

10 Qs

REFRANES Y ACERTIJOS

REFRANES Y ACERTIJOS

2nd Grade

10 Qs

Textos recreativos

Textos recreativos

1st - 3rd Grade

10 Qs

El Principito

El Principito

2nd - 4th Grade

10 Qs

Refranes dichos y pregones

Refranes dichos y pregones

1st - 10th Grade

10 Qs

Evaluacuón Bimestral Lengua y Literatura Octavo EGB Int.

Evaluacuón Bimestral Lengua y Literatura Octavo EGB Int.

Assessment

Quiz

Education

2nd Grade

Medium

Created by

Sara Pacheco

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los pasos para elaborar un resumen?

Escribir un resumen sin haber leído el texto completo

Mirar el resumen de otra persona y copiarlo

Leer el texto completo, identificar las ideas principales, subrayar o tomar notas, y luego escribir un resumen conciso utilizando tus propias palabras.

Utilizar las mismas palabras del texto original en el resumen

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante identificar los estereotipos en la literatura?

Porque los estereotipos enriquecen la literatura

Para fomentar la discriminación y el prejuicio

Para evitar la perpetuación de prejuicios y discriminación.

Para promover los estereotipos como parte de la cultura

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Complete el Diagrama de Venn con 4 similitudes existentes entre plantas y animales.

Capacidad de crecer, reproducirse, obtener energía y responder a estímulos del entorno

Color de la piel

Tipo de alimentación

Capacidad de volar

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la estructura del reportaje y cuáles son sus definiciones?

La estructura del reportaje incluye la introducción, desarrollo, conclusión y fuentes. Sus definiciones son: introducción (presentación del tema), desarrollo (exposición de hechos o argumentos), conclusión (resumen de lo expuesto) y fuentes (referencias utilizadas).

La estructura del reportaje incluye la introducción, desarrollo, conclusión y desenlace. Sus definiciones son: introducción (presentación del tema), desarrollo (exposición de hechos o argumentos), conclusión (resumen de lo expuesto) y desenlace (resolución del conflicto)

La estructura del reportaje incluye la introducción, desarrollo, conclusión y desenlace. Sus definiciones son: introducción (inicio del tema), desarrollo (exposición de hechos o argumentos), conclusión (resumen de lo expuesto) y desenlace (resolución del conflicto)

La estructura del reportaje incluye la presentación, nudo, desenlace y fuentes. Sus definiciones son: presentación (inicio del tema), nudo (desarrollo de la trama), desenlace (resolución de la historia) y fuentes (referencias utilizadas)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el significado del refrán: 'Más vale tarde que nunca'?

Mejor hacer algo tarde que no hacerlo en absoluto

Es mejor llegar temprano que tarde

Más vale prevenir que lamentar

Nunca es tarde si la dicha es buena

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el significado del refrán: 'A quien madruga, Dios le ayuda'?

El refrán significa que aquel que se levanta temprano y trabaja duro, recibirá la ayuda de Dios o tendrá éxito en sus esfuerzos.

El refrán significa que quien se levanta temprano, tendrá mala suerte

El refrán significa que quien trabaja poco, recibirá la ayuda de Dios

El refrán significa que quien se levanta tarde, tendrá más suerte