Quiz de Seminario de Titulación

Quiz de Seminario de Titulación

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GSC-EXAMEN T4: PREMIOS INTER'LES Y NAC'LES

GSC-EXAMEN T4: PREMIOS INTER'LES Y NAC'LES

University

15 Qs

3- Literatura (renacimiento y neoclasicismo)

3- Literatura (renacimiento y neoclasicismo)

University

16 Qs

Identidades notables

Identidades notables

9th Grade - University

20 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ASIGNATURA ESPAÑOL III

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ASIGNATURA ESPAÑOL III

KG - University

20 Qs

FINAL

FINAL

University

18 Qs

¿Qué sabes de la Casa Nacional de Moneda?

¿Qué sabes de la Casa Nacional de Moneda?

University

20 Qs

Biotecnología Vegetal

Biotecnología Vegetal

University

16 Qs

Asimilación de conocimientos- Diuréticos

Asimilación de conocimientos- Diuréticos

University

17 Qs

Quiz de Seminario de Titulación

Quiz de Seminario de Titulación

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Orlando García

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Configura una de las técnicas más habitualmente usadas en la investigación, al igual que otra estrategias, emplea instrumentos

propios para el registro de los datos; en estudios cualitativos por ejemplo se usan los diarios de campo y en los cuantitativos se usan las

listas de chequeo. En el primer caso el investigador puede acercarse a la comunidad o al mismo fenómeno y se fija en los características

más relevantes del contexto físico y social, las relaciones, para luego registrarlas. De acuerdo al contexto se está hablando de una técnica llamada:

EXPERIMENTO

ENTREVISTA

OBSERVACIÓN

ENCUESTA

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Contrastar los hallazgos de una investigación desde dos o más perspectivas. Es decir, enfrentar informaciones obtenidas por distintos medios o de informantes diferentes y, por último comparar los resultados de diferentes observadores, se conoce como:

PRUEBA DE HIPÓTESIS

TRIANGULACIÓN

VERIFICACIÓN

PRUEBA DE CONTRASTE

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

La elaboración de categorías descriptivas o deductivas que se derivan de las variables y

las hipótesis formuladas por el investigador, así como la elaboración de categorías inductivas que emergen de los datos recolectados es una estrategia de investigaciones:

a. Cualitativas para manejar la información a través de categorías de análisis.

Cuantitativas para ordenar los datos recolectados luego de las entrevistas.

Cualitativas para manejar la información a través de tablas y matrices numéricas

Cuantitativas para presentar la frecuencia de las respuestas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

En las investigaciones de enfoque cualitativo tanto su diseño como su proceso de construcción de conocimiento generalmente es:

Descriptivo, hermenéutico y fenomenológico.

Estadístico y descriptivo.

Generalizado y estático.

Mixto y triangulado

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Este muestreo planea tener en cuenta las categorías mas típicas de la población o estratos homogéneos en sus características buscando que todos los estratos estén representados en la muestra. Este muestro puede ser proporcionado o desproporcionado. Lo anterior hace referencia al tipo de muestreo:

De conglomerados.

Aleatorio simple

Aleatorio sistemático.

Aleatorio estratificado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Se entiende como cualquier característica o cualidad del fenómeno de estudio susceptible de asumir diferentes valores. Es un concepto que identifica el rasgo que puede ser observado, interpretado, medido o cuantificado. Lo anterior se refiere a:

Método.

Variable.

Sujetos.

Hipotesis.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 5 pts

Existen diferentes técnicas de análisis utilizadas tanto en investigaciones de tipo cualitativo como cuantitativo. Una de ellas

permite el análisis de los procesos de la comunicación de manera objetiva, sistemática y cuantitativa en diversos contextos. Estas pueden aplicarse a cualquier forma de comunicación, programas de televisión, artículos de prensa, conversaciones, cartas, leyes, etc. De acuerdo a lo anterior usted como investigador debe analizar un periódico en todas sus secciones. ¿Qué técnica de análisis de información utilizaría de acuerdo a la sugerencia anterior?

De discurso.

Multivariado.

Estadístico.

De contenido.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?