1ERO CIUDADANIA 19 DE ENERO

1ERO CIUDADANIA 19 DE ENERO

2nd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Calidad 1

Calidad 1

1st - 5th Grade

10 Qs

TALLER DE REPASO 2º

TALLER DE REPASO 2º

2nd Grade

15 Qs

Ciclos Biogeoquímicos

Ciclos Biogeoquímicos

1st - 12th Grade

11 Qs

conducta del consumidor

conducta del consumidor

1st - 5th Grade

10 Qs

Reforestación

Reforestación

2nd Grade

10 Qs

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES1

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES1

2nd Grade

12 Qs

Repaso PDN

Repaso PDN

1st - 12th Grade

14 Qs

Tronco encefálico

Tronco encefálico

1st - 5th Grade

14 Qs

1ERO CIUDADANIA 19 DE ENERO

1ERO CIUDADANIA 19 DE ENERO

Assessment

Quiz

Science

2nd Grade

Hard

Created by

VILMA VILLACRES

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el año de....................... se produjo uno de los acontecimientos más importantes

para la historia de los pueblos originarios del Ecuador: el levanta-

miento indígena que les convirtió en actores políticos importantes

en el escenario nacional.

1458

1990

2008

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Convenio 169 de la OIT, suscrito en 1989, que ampara y protege

:

los derechos de los afros

los derechos del pueblo indigena

los derechos colectivos de los pueblos y grupos tribales de todo

el mundo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para la redacción de la nueva Carta constitucional de 2008, los

pueblos y nacionalidades indígenas, montubias y afroecuatorianos,

presentaron sus demandas en torno :

al reconocimiento de la diver-

sidad cultural y étnica del Ecuador,

al reconocimiento de la ropa y el idioma

su forma de vida

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La soberanía alimentaria, consistente en

en tanto ponen riesgo su vida y la convivencia

armónica con la naturaleza.

el derecho de los pueblos a decidir los alimentos que van a consu-

mir con base en sus prácticas culturales por encima de las exigen-

cias del mercado, manifestaron su oposición a la contaminación

de las fuentes de agua pura, por medio de la minería o la explo-

tación de petróleo, en tanto ponen riesgo su vida y la convivencia

armónica con la naturaleza.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Constitución de 2008 recogió las propuestas indígenas y declaró

el sistema de vida

la seguridad nacional

los derechos de los pobres

el Estado social de derechos, intercultural y plurinacional

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La soberanía alimentaria es el

. La producción agrícola

b. La defensa de los productos agríco-

las que se consumen por la cultura

c. La producción agrícola para el mer-

cado

d. El consumo de alimentos agrícolas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los pueblos y nacionalidades indígenas,

montubios y afroecuatorianos demanda-

ron en la Constitución de 2008:

a. La educación en español

b. El respeto a sus formas organizativas

c. La medicina occidental

d. Todas las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?