PRACTICA CALIFICADA 2

Quiz
•
Other
•
12th Grade
•
Easy
Secundaria Divina
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es una de las principales causas del cambio climático en el Perú?
La emisión de gases provenientes de la industria textil.
El incremento en el consumo de energía solar
La deforestación causada por la actividad minera y agrícola
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué provoca la deforestación en el país?
La pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas.
El aumento en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera
La disminución de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es uno de los efectos más evidentes del cambio climático en el Perú?
El aumento de la temperatura del mar.
La aparición de especies marinas en lugares inesperados.
El retroceso acelerado de los glaciares
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué consecuencia tiene el retroceso de los glaciares en el país?
El aumento del turismo en las zonas afectadas.
La generación de energía hidroeléctrica.
Problemas de abastecimiento de agua y riego agrícola.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué tipo de fenómenos naturales se han visto afectados por el cambio climático en el Perú?
Los sismos.
Las sequías y los deslizamientos de tierra.
Las erupciones volcánicas
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Qué problema generan las sequías y los deslizamientos de tierra?
La pérdida de biodiversidad.
La disminución del turismo.
Pérdidas económicas y riesgo para la población.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 2 pts
Los efectos del cambio climático en el Perú
El cambio climático es un fenómeno que ha afectado y sigue afectando al mundo entero, y el Perú no es la excepción. Este fenómeno se debe principalmente a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero causada por la actividad humana. Los efectos del cambio climático en el país son diversos y se manifiestan de diferentes formas, trayendo consigo graves consecuencias para el medio ambiente, la sociedad y la economía.
Una de las principales causas del cambio climático en el Perú es la deforestación, que se da principalmente por la actividad minera, agrícola y la expansión urbana. La deforestación provoca la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, lo que a su vez afecta el ciclo del agua y genera sequías e inundaciones.
Otra causa del cambio climático en el país es la emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón, utilizados para la generación de energía y el transporte. Estas emisiones aumentan la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global.
El efecto más evidente del cambio climático en el Perú es el retroceso acelerado de los glaciares en la Cordillera Blanca y en otras zonas montañosas del país. Esto afecta directamente a las comunidades que dependen del agua proveniente de los deshielos, generando problemas de abastecimiento y de riego agrícola.
Además, el cambio climático ha provocado el aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos naturales, como las lluvias intensas, las sequías y los deslizamientos de tierra. Estos eventos extremos afectan la producción agrícola, generan pérdidas económicas y ponen en riesgo la seguridad y calidad de vida de las personas.
SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es una de las causas del cambio climático en el país relacionada con el uso de energía?
La quema de residuos sólidos.
La expansión de energía renovable.
La quema de combustibles fósiles.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
7 questions
Zooba

Quiz
•
12th Grade
11 questions
LA SEMILLA DE MOSTAZA

Quiz
•
12th Grade
10 questions
'Ruina y Reconstrucción'

Quiz
•
12th Grade
15 questions
ODS ONU: 1 AL 6

Quiz
•
12th Grade
11 questions
Charla Instituto

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Examen de diagnostico metodología

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
LENGUA Y LITERATURA

Quiz
•
KG - Professional Dev...
8 questions
Sociedades: Sin ánimo de lucro y de hecho.

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
15 questions
Core 4 of Customer Service - Student Edition

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
What is Bullying?- Bullying Lesson Series 6-12

Lesson
•
11th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
20 questions
Brand Labels

Quiz
•
5th - 12th Grade
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
13 questions
BizInnovator Startup - Experience and Overview

Quiz
•
9th - 12th Grade
16 questions
AP Biology: Unit 1 Review (CED)

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
Parallel lines and transversals

Quiz
•
9th - 12th Grade
9 questions
Geometry and Trigonometry Concepts

Interactive video
•
9th - 12th Grade
10 questions
Angle Relationships with Parallel Lines and a Transversal

Quiz
•
9th - 12th Grade