EVALUACION DE LENGUA Y LITERATURA

EVALUACION DE LENGUA Y LITERATURA

1st Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quinceañera

Quinceañera

KG - 3rd Grade

10 Qs

Repaso: Tercer Grado

Repaso: Tercer Grado

KG - University

10 Qs

DIETA MEDITERRÁNEA

DIETA MEDITERRÁNEA

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Cuento y fábula

Cuento y fábula

1st Grade

11 Qs

Prueba de Sociales grupo C (Olimpiadas)

Prueba de Sociales grupo C (Olimpiadas)

1st - 12th Grade

10 Qs

GRADO PRIMERO CASTELLANO I SEMESTRE 2021

GRADO PRIMERO CASTELLANO I SEMESTRE 2021

1st - 10th Grade

10 Qs

La cigarra y la hormiga.

La cigarra y la hormiga.

KG - 3rd Grade

10 Qs

GÉNERO LÍRICO 2

GÉNERO LÍRICO 2

1st - 5th Grade

11 Qs

EVALUACION DE LENGUA Y LITERATURA

EVALUACION DE LENGUA Y LITERATURA

Assessment

Quiz

World Languages

1st Grade

Hard

Created by

Elizabeth Leon

Used 2+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es uno de los objetivos principales de la noticia como género periodístico?

a) Entretener al público.

b) Generar opiniones personales.

c) Informar sobre hechos recientes de interés.

d) Promover ideologías políticas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta 2: ¿Qué característica fundamental debe tener una noticia en términos de la presentación de los hechos?

a) Debe incluir opiniones personales del periodista.

b) Debe ser subjetiva y persuasiva.

.

c) Debe presentar los hechos de manera objetiva.

d) Debe exagerar los detalles para captar la atención.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta 3: ¿Qué tipo de lenguaje se espera en una noticia?

a) Lenguaje complicado y técnico.

b) Lenguaje coloquial y informal.

c) Lenguaje claro y conciso.

d) Lenguaje subjetivo y emocional.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta 4: ¿Por qué es importante la verificación de fuentes en el periodismo de noticias?

a) Para mantener la subjetividad en la presentación de información.

b) Para garantizar la autenticidad y precisión de la información.

c) Para asegurar que la información sea parcial y sesgada.

d) Para promover la divulgación de noticias falsas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Pregunta 5: ¿Qué secuencias se combinan generalmente en una noticia según el texto base?

a) Narrativa y argumentativa.

b) Descriptiva y subjetiva.

c) Narrativa, descriptiva y expositiva.

d) Descriptiva y persuasiva.

6.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

Estos son los productos que no van a ser afectados por el incremento del IVA al 15 %

Productos como el pollo, azúcar, harina, leche, carne, avena, sal, mariscos y manteca son algunos de los que no serán afectados por el incremento del impuesto al valor agregado (IVA) del 12 % al 15 %, en el caso de ser aprobada en la Asamblea Nacional la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, propuesta por el presidente Daniel Noboa. Con el alza de estos tres puntos en el IVA, el Gobierno espera recibir $ 1.306 millones anuales adicionales, pero aclara que esta medida no incluye a los productos de la canasta básica y tampoco a los medicamentos, servicios básicos, transporte de pasajeros y de carga a nivel nacional, salud, educación, alquiler de viviendas, entre otros ítems. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), las canastas analíticas (básica y vital) están constituidas por alrededor de 75 productos de los 359 que conforman la canasta de artículos (bienes y servicios), del índice de precios al consumidor (IPC), que consume un hogar tipo (cuatro miembros). El Servicio de Rentas Internas (SRI) detalla una larga lista de bienes y servicios que no son gravados con el IVA, los cuales se encuentran en los artículos 55 y 56 de la Ley de Régimen Tributario Interno. En base a la siguiente noticia escriba un comentario critico personal.