TB T11.2 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPITATORIO

TB T11.2 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPITATORIO

Professional Development

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Formación cívica diciembre

Formación cívica diciembre

Professional Development

20 Qs

PROCESO DE PLANEACIÓN

PROCESO DE PLANEACIÓN

Professional Development

20 Qs

TGL Classificació, neteja I PNT

TGL Classificació, neteja I PNT

Professional Development

20 Qs

Risques liés à l'Activité Physique

Risques liés à l'Activité Physique

Professional Development

20 Qs

TEXTO CIENTÍFICO

TEXTO CIENTÍFICO

Professional Development

20 Qs

Examen Final del Curso MAM Marinero Mercante Maritimo de Servicios

Examen Final del Curso MAM Marinero Mercante Maritimo de Servicios

Professional Development

20 Qs

ISIL Idioma Extranjero I

ISIL Idioma Extranjero I

12th Grade - Professional Development

20 Qs

PRUEBA FINAL PO

PRUEBA FINAL PO

Professional Development

20 Qs

TB T11.2 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPITATORIO

TB T11.2 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPITATORIO

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Panagiota Zerva

Used 6+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El volumen de aire inspirado y espirado durante una respiración normal es de 500 ml. ¿Cuál es la diferencia de este volumen entre hombres y mujeres?

No hay ninguna diferencia

Este volumen es de

un 20% a un 25% inferior en la mujer

Este volumen es de

un 20% a un 25% inferior en el hombre

La diferencia depende de la edad y es más o menos la mitad en el hombre

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La oxigenación sanguínea depende, entre otras causas, de la capacidad de los pulmones para realizar

su función influida por la permeabilidad de la vía aérea. ¿Qué significa esto?

Que se tienen que estudiar los sonidos respiratorios

Que se tiene que observar la frecuencia, el volumen y el ritmo respiratorios

Que no tiene que haber ningún impedimento al paso del aire

Que se tienen que observar los movimientos del tórax

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Observamos un paciente con patología respiratoria y vemos que un lado de su tórax sube más que el otro. ¿Que podemos decir que ocurre?

Presenta bradipnea

Su ritmo respiratorio es regular

Presenta movimientos del tórax asimétricos

Presenta tos no productiva

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Estamos en planta y atendemos a un paciente con hipoxia. ¿En qué posición lo tenemos que colocar?

Antitrendelenburg

Ginecológica

Decúbito supino

Fowler

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un paciente con hipoxia, ¿cómo le vamos a ayudar a que mantenga respiraciones normales?

Colocándolo decúbito prono

Hidratándolo adecuadamente

Indicándole que no tosa

Indicarle que no tiene que andar, aunque pueda hacerlo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La fisioterapia respiratoria consta de...

Ejercicios respiratorios

Movilización de secreciones

Drenajes posturales

Todas las respuestas son correctas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Atiendo a un paciente y veo en su mesilla esta aparato. A este paciente le han pautado...

ejercicios respiratorios

drenajes posturales

medicación oral

cambios posturales

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?