amada

amada

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Literatura Universal

Literatura Universal

10th Grade - University

14 Qs

Catar

Catar

University

10 Qs

Flirten und Liebe

Flirten und Liebe

7th Grade - Professional Development

15 Qs

Harry Potter

Harry Potter

KG - University

13 Qs

Explorando el soneto

Explorando el soneto

9th Grade - University

10 Qs

JOSÉ MARÍA EGUREN

JOSÉ MARÍA EGUREN

University

12 Qs

JOSE MARÍA EGUREN - LITERATURA

JOSE MARÍA EGUREN - LITERATURA

University

15 Qs

Textos y visiones del mundo

Textos y visiones del mundo

University

10 Qs

amada

amada

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Roxana Chavez

Used 6+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

18. En la parte subrayada del verso: “Y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado”, se observa una de las siguientes figuras literarias:

 

A.    Hipérbole

B.    Epíteto

C.    Metáfora

D.    Prosopopeya

E.    Prosopografía

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

19. De la estrofa: “Amada, en esta noche tú te has crucificado/ sobre los dos maderos curvados de mi beso;/ y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado, / y que hay un viernesanto más dulce que ese beso”. ¿Qué figuras literarias se identifican respectivamente?

 

A.  Metáfora, prosopopeya, sinestesia.

B.  Hipérbaton, sinestesia, hipérbole

C.  Metáfora, antítesis, prosopografía

D.  Prosopopeya, epíteto, polisíndeton

E.  Sinestesia, enumeración, metáfora

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

20. ¿Cuál es la característica de forma del poema “El poeta a su amada” escrita por César Vallejo?

 

A.   Está escrita en copla de pie quebrado.

B.   La contemplación hacia la mujer amada.

C.   El poema está escrito en soneto.

D.   Compara el amor fraterno con el idílico.

E.    Es un poema de Los heraldos negros.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

21. En los versos:  “Amada, en esta noche tú te has crucificado / sobre los dos maderos curvados de mi beso; /  y tu pena me ha dicho que Jesús ha llorado, /  y que hay un viernesanto más dulce que ese beso.” Indique el tipo de rima:

 

A.   Rima asonante cruzada

B.   Rima consonante libre

C.   Rima conzonante pareada

D.   Rima consonante cruzada

E.    Rima asonante pareada

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

22. De los versos: “Y ya no habrá reproches en tus ojos benditos; / ni volveré a ofenderte. Y en una sepultura / los dos nos dormiremos, como dos hermanitos.” ¿Qué figura literaria encontramos en el verso subrayado?

A.   Epíteto

B.   Metonimia

C.   Metáfora

D.   Símil

E.    Paradoja

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

23. De los versos: “En esta noche rara que tanto me has mirado, / la Muerte ha estado alegre y ha cantado en su hueso. / En esta noche de Setiembre se ha oficiado / mi segunda caída y el más humano beso." ¿Qué figura literaria encontramos en lo subrayado?

A.   Hipérbole

B.   Hipérbaton

C.   Aliteración

D.   Elipsis

E.    Anáfora

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

24. El yo lírico presiente la muerte por ello desea:

 

A.    Morir junto a ella, como una sola alma.

B.    Que ella se salve por amor.

C.    Acabar con su vida

D.    Dejar a su amada sin resentimiento

E.    Sentir que es correspondido

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?