PCT Prope Control 1.2 Descripción del Sistema Solar

PCT Prope Control 1.2 Descripción del Sistema Solar

University

54 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2024. II GESTION PUBLICA

2024. II GESTION PUBLICA

University

52 Qs

Prueba Cono

Prueba Cono

4th Grade - University

50 Qs

Concurso UGM 2023

Concurso UGM 2023

University

51 Qs

LA FOTOSÍNTESIS 5º PRIM.

LA FOTOSÍNTESIS 5º PRIM.

5th Grade - University

50 Qs

Juego 1 Repaso Sociales 5º - SA4

Juego 1 Repaso Sociales 5º - SA4

5th Grade - University

50 Qs

Concurso: ¿Quién quiere ser astrofísico? (Grupo B)

Concurso: ¿Quién quiere ser astrofísico? (Grupo B)

University

50 Qs

Quizz de Conocimientos Generales -

Quizz de Conocimientos Generales -

University

50 Qs

2P Quiz Ecología

2P Quiz Ecología

12th Grade - University

50 Qs

PCT Prope Control 1.2 Descripción del Sistema Solar

PCT Prope Control 1.2 Descripción del Sistema Solar

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Kevin Aldana

Used 8+ times

FREE Resource

54 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿En qué región de la Vía Láctea se encuentra nuestro Sistema Solar?

Brazo de Orión

Brazo de Sagitario

Brazo de Perseo

Brazo de Norma

Brazo de Andrómeda

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se define como un conjunto de objetos no estelares ligados gravitatoriamente en órbita alrededor de una estrella o varias estrellas.

Galaxia

Nebulosa

Sistema planetario

Agujero negro

Sistema estelar

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Nuestro Sistema Solar es un sistema planetario múltiple

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es la edad estimada de nuestro Sistema Solar?

4,568,000,000 años

13.8 billones de años

45.7 Ga

13,800,000,000 de años

Aún no se conoce la edad del Sistema Solar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es la base de las hipótesis catastróficas o de fragmentación sobre el origen del Sistema Solar?

La presencia de perturbaciones gravitatorias por interacción con otra estrella

La condensación de una nube de gas y polvo en rotación

Colisiones violentas entre planetesimales

La influencia predominante de fuerzas electromagnéticas

Perturbaciones generadas por la explosión de una supernova cercana

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es la base de las hipótesis nebulares o evolutivas sobre el origen del Sistema Solar?

La presencia de perturbaciones gravitatorias por interacción con otra estrella

La condensación de una nube de gas y polvo en rotación

Colisiones violentas entre planetesimales

La influencia predominante de fuerzas electromagnéticas

Perturbaciones generadas por la explosión de una supernova cercana

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Según la hipótesis nebular actualizada, ¿Cómo se formó nuestro Sistema Solar?

Por la colisión de dos estrellas cercanas

Por la condensación progresiva de una nebulosa gaseosa que rodeaba al Sol

Por el choque de planetesimales formados por el encuentro gravitacional del Sol con otra estrella.

Por la colapso gravitacional, condensación y acreción de los materiales de una nebulosa rica en H y He

Por perturbaciones generadas por la explosión de una supernova cercana

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?