Autonomía en la Educación - Quiz

Autonomía en la Educación - Quiz

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

valores 1

valores 1

10th Grade

10 Qs

Examen de moral 3º periodo

Examen de moral 3º periodo

1st - 12th Grade

10 Qs

PRUEBA SABER DE ETICA DECIMO GRADO

PRUEBA SABER DE ETICA DECIMO GRADO

10th Grade

10 Qs

RUTA DE DENUNCIA

RUTA DE DENUNCIA

1st Grade - University

9 Qs

Derechos de los Niños

Derechos de los Niños

7th Grade - University

11 Qs

Diagnostico Ética I

Diagnostico Ética I

10th Grade

15 Qs

Religión

Religión

7th - 10th Grade

7 Qs

Examen de Ética 9°. III Periodo

Examen de Ética 9°. III Periodo

1st - 10th Grade

10 Qs

Autonomía en la Educación - Quiz

Autonomía en la Educación - Quiz

Assessment

Quiz

Moral Science

10th Grade

Easy

Created by

jennette mendieta

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Piaget, ¿cuál es la diferencia entre la moralidad autónoma y la moralidad heterónoma?

La moralidad autónoma implica la obediencia sin crítica, mientras que la moralidad heterónoma implica la coordinación de puntos de vista.

La moralidad autónoma se desarrolla con el tiempo, mientras que la moralidad heterónoma es innata en los niños.

La moralidad autónoma se basa en la coordinación de puntos de vista, mientras que la moralidad heterónoma se basa en la obediencia a personas con autoridad.

La moralidad autónoma se basa en reglas establecidas, mientras que la moralidad heterónoma se basa en la reciprocidad.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de educación implica la teoría de Piaget en relación al desarrollo de la autonomía?

Una educación que fomenta la coordinación de puntos de vista y el pensamiento crítico.

Una educación basada en la obediencia sin crítica a las reglas establecidas.

Una educación que busca la conformidad y la sumisión de los niños.

Una educación que se enfoca en la obediencia a personas con autoridad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la consecuencia del castigo según Piaget en el desarrollo de la autonomía en los niños?

El castigo fomenta la coordinación de puntos de vista y el pensamiento crítico en los niños.

El castigo refuerza la autonomía de los niños.

El castigo promueve la conformidad y la sumisión en los niños.

El castigo estimula la toma de decisiones autónomas en los niños.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué significa la autonomía en el contexto del desarrollo moral de los niños?

La autonomía significa ser capaz de tomar decisiones teniendo en cuenta los factores relevantes y los puntos de vista de los demás.

La autonomía implica la libertad total para tomar decisiones sin considerar los puntos de vista de los demás.

La autonomía se refiere a la obediencia sin crítica a las reglas establecidas por los adultos.

La autonomía implica la conformidad y la sumisión a las normas sociales establecidas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el propósito de la educación según Piaget en relación al desarrollo de la autonomía?

El propósito de la educación es fomentar la obediencia sin crítica a las reglas establecidas.

El propósito de la educación es promover la coordinación de puntos de vista y el pensamiento crítico en los niños.

El propósito de la educación es estimular la conformidad y la sumisión de los niños.

El propósito de la educación es reforzar la heteronomía natural de los niños.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Piaget, ¿cuál es la diferencia entre sanciones por reciprocidad y por castigo?

Las sanciones por reciprocidad son coercitivas, mientras que el castigo permite al niño tomar decisiones

Las sanciones por reciprocidad son temporales, mientras que el castigo es permanente

Las sanciones por reciprocidad están directamente relacionadas con la acción que queremos sancionar, mientras que el castigo es arbitrario

Las sanciones por reciprocidad son exclusivas para los niños, mientras que el castigo es aplicable a cualquier persona

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el segundo tipo de sanción por reciprocidad analizado por Piaget?

Exclusión temporal o permanente del grupo

Dirigirse a la consecuencia directa y material de la acción

Privar al niño del objeto del que ha abusado

Hacer al niño lo que el niño ha hecho a los demás

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?