MICROBIOLOGÍA DESARROLLO P.2

MICROBIOLOGÍA DESARROLLO P.2

University

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso Manejo de vida silvestre

Repaso Manejo de vida silvestre

University

18 Qs

Science Vocabulary 2/17-2/21

Science Vocabulary 2/17-2/21

7th Grade - University

14 Qs

EXAMEN BIODIVERSIDAD-GEOPARQUE

EXAMEN BIODIVERSIDAD-GEOPARQUE

University

15 Qs

BIODIVERSIDAD COLOMBIA

BIODIVERSIDAD COLOMBIA

University

11 Qs

Explorando las Áreas Naturales

Explorando las Áreas Naturales

University

20 Qs

RH LAR, SAR

RH LAR, SAR

University

21 Qs

Parques Naturales/ Parques Nacionales

Parques Naturales/ Parques Nacionales

4th Grade - University

16 Qs

Ecología II

Ecología II

University

11 Qs

MICROBIOLOGÍA DESARROLLO P.2

MICROBIOLOGÍA DESARROLLO P.2

Assessment

Quiz

Science

University

Easy

Created by

B. G.

Used 9+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

GÉNERO PSEUDOMONAS: CARACTERISTICAS GENERALES Y ESPECIES SIGNIFICATIVAS. QUORUM SENSING y biofílm

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

La pseudomonas son bacilos rectos gram negativos aerobios estrictos. Tienen flagelos polares y fimbrias receptoras de fagos. Son ubicuos.

La especie más significativa es la P. aeruginosa. Sus antígenos son O (LPS), H, F y exoenzimas. tiene factores de virulencia asociados a la células: LPS, flagelos, plásmido R (resistencia). También tiene factores de virulencia como productos extracelulares: bacteriocinas, alginato, piocianina, exotoxina A, promesas, hemolisinas, biofílm. Tiene sistema TTSS: proteínas efectoras, y un sistema regulador-> Quorum Sensing: se liberan autoinductores que regulan la densidad celular positivamente.

cuenta con todos los mecanismos de resistencia aa antibióticos: se debe a su baja permeabilidad de membrana externa, sistemas de bombeo de expulsión de antibióticos, producción de beta-lactamasas, resistencia adquirida y la formación de biofilms.

Patogénesis: infecciones nosocomiales

QUORUM SENSING

es un sistema de comunicación de información bacteriana que regula la expresión génica en base a la densidad poblacional. se liberan autoinductores que son capaces de desencadenar una expresión génica, provocando una respuesta global.

BIOFILM

es una colonia estructurada de mismas o diferentes especies en un matriz polimerica incrustada en cualquier superficie. se inicia por quorum sensing y protege frente al sistema inmune y biocidas

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

GENERO SALMONELLA, ESTUDIO ANTIGENICO, ACCION PATOGENA, FASES, MECANISMO

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

totalmente invasivo. Son móviles salvo las de aves. Negativas a la lactosa.

ESTUDIO ANTIGENICO

Se utiliza el esquema de Kauffmann-White, que clasifica el genero siguiendoselos las diferentes combinaciones posibles de antígenos somáticos y flagelares que se identifican mediante ensayos de aglutinación. nos indica la existencia de dos antígenos:

● Antigeno O: marcador de serogrupos

un polisacárido somatico, termoestable. del O1-O67

- antígenos Principales: están solo en un serogrupos

- Menores: están en varios serogrupos

- Modificados: Por variación S-R o por conversión fágica.

● Antigeno H: marcadores de seroptipos. Es una proteína flagelar, termolábil,

dividida en: H1 determinado por letras(a,b,c...,z. No hay J) y H2 (1,2,3...12) determinado por números.

● Antigeno Vi: polisacárido superficial termolábil. Causa

inaglutinidad.

hay 2 especies: S. bongori: no imp. S. enteric: 6 subespecies

ACCION PATOGENA:

asociado a virulencia por sintesis de genes de virulencia de la isla de patogenicidad. inyectosoma

factores que determinan su patogenicidad:

● repertorio; tracto intestinal

● transmisión fecal oral

● coloniza porción distsal

● factores predisponentes: antibióticos, estrés, malnutrición

FASES SALMONELLA

  1. 1. infecciones mucosa gastrointestinal

  2. 2. invasión tej linfático local

  3. 3. bacteriemia y crecimiento intracel

  4. 4. liberación masiva al torrente y efectos toxicos

MECANISMO:
mecanismo similar a una jeringa, que inyecta proteínas al citoplasma er inducen a envolver la bacteria favoreciendo la endocitosis. si hay una respuesta inmune efectiva la cel puede destruir la vacuo con salmonella. cuando hay factores predisponentes, salmonella inyecta proteínas a la vacuo y sufre una transformacionales y crea alrededor una capa como escudo. la protege y evita fusionar con lisosomas.

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image
  1. GÉNERO PASTEURELLA: CARACTERÍSTICAS GENERALES Y DESCIBRA ALGUNA ESPECIE DE INTERÉS PATOLÓGICO VETERINARIO.

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Género muy pleomórfico, inmóviles, aislamiento es medios complejos: Agar sangre, Agar chocolate, AEL. parasitos de vertebrados y membrana mucosas y ausencia de flagelos. anaerobios facultativos.

La especie más significante es P. multoccida. es una cepa capsulada. Presenta antígenos capsulares K-> A,B,D,E,F y determina serogrupo, y antígenos somáticos O-> 1-16.

Sus factores de virulencia: adhesinas, LPS, proteínas captadoras de Fe, toxinas y cápsula: mimetismo con eucariotas. Se encunetran 5 biotipos:

-A; biotipo mucoide en bovinos. Fiebre de transporte.

- B: Septicemia hemorrágica en bovinos

- D: Porcino, demonecrotoxina

- E: Septicemia en países africanos

- F: Pavos (no se sabe si es patógeno)

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

STAPHYLOCOCCUS AUREUS characteristics , factores de virulencia, mecanismo

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Suelen encontrarse en la piel y membranas mucosas. La mayoría son cocos

agrupados en racimos. Su metabolismo es fermentativo. la mayoría crecen con un 10%NaCl.

Existen dos grandes grupos según tengan o no coagulasa. Los coagulasa positivos

no son patógenos, mientras que los negativos si.

DETERMINANTES PATOGENICIDAD:

SCCmec: resistencia a la metolicina

adherencia

invasión

persistencia: biofílm

evasion reps inmune.

Los más patógenos son: Aureus,

Inermedius.

FACTORES DE VIRULENCIA

componentes superficiales. proteínas, proteína A

- Enzimas extracelulares: COAGULASA, dnaSA, lipasas

- Exotoxinas: citoliticas, exfoliativas, superantigenos

MECANISMO

alfa hemolisina se sintetiza y adhierela a la membrana citoplasmatic ay forma poros.

las leucotoxinas: el factor S se adhierela a los fosfolipidos y hace que el factor F se una a S y causa una fosforilacion que forma un poro.

la exotoxinas superantigenos son eneterotoxinas y tosxians que producen el sindrome del shock toxico. su mecanismo es que el antígeno se une a lino T y moléculas del complejo tipo 2. la actividad es muy rápida porque hay un gran numero del lindo T que se activan a la vez y producen un respaldo inmune muy grande.

S. AUERUS:

beta hemolitico, produce mamitis bovina y botriomicosis equina. son meticilin resistentes y tienen biofílm. su resistencia es gracias a los plasmados, bacteriofagos, islas de patogenicidad...

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

MYCOPLASMA: CARACTERÍSTICAS GENERALES

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

- No tienen pared pero presentan resitencia a la penicilina

- Gran plasticidad y pleoformismo

- Sensibles a los choques osmóticos, detergentes y alcoholes.

- Inmoviles o móviles por deslizamiento. No tienen flagelo.

atraviesan filtros muy pequeñis

anaerobios estrictos

Acción patógena:

- Parásitos de membranas mucosas y articulaciones

- Intima asociación entre micoplasma y celula hospedador

- Puede acumular productos de excreción causando más daño al hospedador.

- Animales portadores asintomáticos, la enfermedad se desarrolla en presencia de otros microorganismos

- Se transmiten por aerosoles, leches y secreccion del tracto reproductor.

Resiste poco en el medio ambiente porque no tiene biofílm.

Algunos micoplasmas importantes:

- M. Agalactidae: Provoca agalaxia en la cabra y oveja en el canal auditivo

- M Gallisepticum: Infeccones respiratorias en aves

- M Bovigenitalium: Se asocia a mamitis. En semen y vagina

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

MYCOBACTERIUM SU PARED, EXPLICAR EL CORD-FACTOR Y LOS GRUPOS.

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Bacterias en forma de bacilo. su pared es rica en lípidos lo que confiere una acido resistencia vital y una acido resistencia tintorial, por lo que no se tiñe adecuadamente mediante el método de tincion de gram. su crecimiento es lento= lenta reactivada. El complejo peptidoglicano-acido micolico-arabinogalactano (LAM) forma el esqueleto de las paredes. El LAM es equivalente al LPS.

El Cord factor es una molecula de glicolipido que se encuentra en la pared celular e impide la diapedesis leucocitaria, produce granulomas cronicos, lesiona la membrana mitocondria invitó, es una molécula leucotoxica.

Se clasifica en grupos:

complejo micobacterium tuberculosis: son de crecimiento lento, lo integran m. tuberculosis, Boris, capea, africanos.

complejo mycobacterium avium: m. avium, paratuberculosis

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

CLOSTRIDIUM CARACTERÍSTICAS GENERALES, CLASIFICACIÓN SEGÚN LA ACCIÓN PATÓGENA Y SEGÚN EL TIPO DE TOXINAS.

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Son bacilos anaerobios estrictos esporulados no capsulados gram +. Moviles crecen en el suelo, ambientes acuáticos, tracto intestinal. se clasifican según su acción patógena en:

neurotoxicos: no son invasivos, pero poseen potentes neurotoxinas. C. tetani, c. botulinum

Histotoxicos: son invasivos, con toxinas menos potentes. c. perfringens

enterotoxigenicos: enterotoxinas en intestino. responsable de ETA. C. perfringens

entericos: provocan distorsion de la probiota fecal por uso de antibióticos.

y clasificación según el tipo de toxinas:

extracelulares: difunden fuera de la célula

protoplasmaticas: se liberan tras la lisie de la celula

de esporulacion: liberación con lisos del esporo.

C. BOTULINUM

potentisima neurotoxina termolábil, bloquea la sintesis y liberacion de acetilcolina que produce una paralísis flácida.

TIPOS:

A: humano en EEUU por vegetales

B: humano y eq en EU con conserva animal.

C: tipo aviar

D: tipo equino bovino

E: piscicola. botulismo en humanos

F: semejante

E: aislado en suelo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?