Mercado competitivo

Mercado competitivo

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso competencia perfecta

Repaso competencia perfecta

University

10 Qs

Semana 5 UNSM Pre

Semana 5 UNSM Pre

University

10 Qs

REPASO DE EMPRENDIMIENTO PRIMERO CIENCIAS

REPASO DE EMPRENDIMIENTO PRIMERO CIENCIAS

1st Grade - University

10 Qs

Repaso del tema de utilidad y demanda

Repaso del tema de utilidad y demanda

University

10 Qs

COSTO DE CAPITAL DE LA EMISION DE BONOS (KB)

COSTO DE CAPITAL DE LA EMISION DE BONOS (KB)

University

10 Qs

Microeconomía Mercado Competitivo

Microeconomía Mercado Competitivo

University

8 Qs

REPASO N°2 (HITO 4 - CALCULO1)

REPASO N°2 (HITO 4 - CALCULO1)

University

7 Qs

6TO PARCIAL MICRO LAF

6TO PARCIAL MICRO LAF

University

13 Qs

Mercado competitivo

Mercado competitivo

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Humberto Ortiz

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En un mercado perfectamente competitivo es falso que

Existan muchos compradores y vendedores

Los compradores y vendedores son tomadores de precios

Las empresas pueden entrar y salir libremente del mercado

Las empresas eventualmente pueden, con sus acciones, incrementar el precio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sobre los ingresos de una empresa competitiva es cierto que

El ingreso de una unidad adicional (o ingreso marginal) es igual al precio de mercado

El ingreso de una unidad adicional es igual al precio que pueda obtener al ofrecer dicha unidad, dependiendo de la demanda que enfrente.

Es variable, en la medida que el precio variará de acuerdo a lo que establezca la curva de demanda. A menor cantidad mayor precio.

El ingreso medio (o promedio) será mayor que el ingreso de una unidad adicional

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las empresas elegirán aquella cantidad que permita obtener los mayores beneficios (maximizará beneficios). Es decir las empresas elegirán

Cuando el ingreso de la unidad adicional (o ingreso marginal) sea mayor que el costo de la unidad adicional (o costo marginal)

Cuando el ingreso de la unidad adicional (o ingreso marginal) sea menor que el costo de la unidad adicional (o costo marginal)

Cuando el precio sea igual al costo de la unidad adicional (o costo marginal)

Cuando el precio sea igual al costo de la unidad adicional (o costo marginal), siempre que el precio sea superior al ingreso de la unidad adicional (o ingreso marginal)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sobre la decisión de cerrar (o dejar de producir en un mercado) es cierto que

Es una decisión de largo plazo, en la medida que después de ello se saldrá del mercado.

Si los ingresos son menores que los costos totales se debe de cerrar

Si los ingresos son menores que los costos variables no se debe de cerrar ya que se está pagando los costos fijos

Si el precio es menor que el costo variable medio (o promedio) se debe de cerrar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sobre la curva de oferta, los supuestos usuales son:

Todas las empresas tienen costos idénticos

El número de empresas es fijo en el corto plazo

El número de empresas es variable en el largo plazo

Todas las anteriores son verdaderas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el largo plazo, las empresas

Pueden obtener beneficios económicos positivos, lo que permitirá sostener sus operaciones

Pueden incurrir en pérdidas pero seguirá operando si cubren costos fijos

Obtendrán beneficios económicos nulos producto de la entrada y salida de empresas

Pueden cerrar sus operaciones temporalmente si no cubren sus costos fijos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Que las empresas obtengan beneficios económicos nulos en el largo plazo implica que

El precio sea igual al costo marginal pero superior que el costo total medio

El precio sea igual al costo marginal, pero superior al costo total medio

El precio sea igual al costo marginal y también igual al costo total medio

El precio sea igual al máximo valor del costo total medio.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un mercado competitivo es eficiente porque

El precio es igual al ingreso marginal pero mayor que el costo marginal

Maximiza el excedente del productor al igualar el ingreso marginal al costo marginal

Maximiza el excedente del consumidor al igualar la disposición a pagar con el precio pagado

Maximiza el excedente total ya que el precio es igual al costo marginal