1. Cuestionario inicial Optimización.

1. Cuestionario inicial Optimización.

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Algebra II Hito 4

Algebra II Hito 4

University

10 Qs

programación lineal

programación lineal

University

10 Qs

Quiz (Método de la esquina noroeste)

Quiz (Método de la esquina noroeste)

University

7 Qs

2da Oportunidad U6 Investigación de operaciones

2da Oportunidad U6 Investigación de operaciones

University

15 Qs

Métodos

Métodos

University

10 Qs

Ecuaciones e inecuaciones de primer grado

Ecuaciones e inecuaciones de primer grado

University

12 Qs

Quiz sobre Investigación de Operaciones

Quiz sobre Investigación de Operaciones

University

11 Qs

BiancaRamírez_ProgramaciónLineal_Quizizz

BiancaRamírez_ProgramaciónLineal_Quizizz

12th Grade - University

13 Qs

1. Cuestionario inicial Optimización.

1. Cuestionario inicial Optimización.

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Easy

Created by

Eric Geraldo Torres Flores

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 1: ¿Cuál es el objetivo principal de la programación lineal?

Maximizar o minimizar una función lineal sujeta a un conjunto de restricciones lineales

Crear programas con múltiples errores

Resolver ecuaciones no lineales

Escribir código de forma desorganizada

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 2: ¿Cuál es la diferencia entre una restricción de igualdad y una restricción de desigualdad en la optimización de restricciones?

La restricción de igualdad se cumple cuando dos cantidades son iguales, mientras que la restricción de desigualdad se cumple cuando una cantidad es mayor o menor que otra.

La restricción de igualdad se cumple cuando una cantidad es mayor que otra, mientras que la restricción de desigualdad se cumple cuando dos cantidades son iguales.

La restricción de igualdad se cumple cuando una cantidad es menor que otra, mientras que la restricción de desigualdad se cumple cuando dos cantidades son iguales.

La restricción de igualdad se cumple cuando una cantidad es mayor que otra, mientras que la restricción de desigualdad se cumple cuando una cantidad es igual a otra.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 3: ¿Cuál es la principal diferencia entre la optimización lineal y la optimización no lineal?

La optimización lineal se aplica a funciones no lineales, mientras que la optimización no lineal se aplica a funciones lineales.

La optimización lineal no tiene restricciones, mientras que la optimización no lineal tiene restricciones.

La optimización lineal se aplica a funciones lineales, mientras que la optimización no lineal se aplica a funciones no lineales.

La optimización lineal solo se aplica a funciones cuadráticas, mientras que la optimización no lineal se aplica a funciones lineales.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 4: ¿Cuál es el concepto de programación entera en optimización?

La programación entera solo se aplica a problemas de optimización lineal.

La programación entera permite que las variables de decisión tomen valores negativos en lugar de positivos.

La programación entera requiere que las variables de decisión tomen valores enteros en lugar de continuos.

La programación entera no tiene restricciones en cuanto a los valores que pueden tomar las variables de decisión.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 5: ¿En qué tipo de problemas se utiliza la programación dinámica?

Problemas de optimización

Problemas de geometría

Problemas de lógica

Problemas de álgebra

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 6: ¿Cuál es la importancia de la relajación lineal en la optimización de restricciones?

Aumenta la complejidad del problema

Permite encontrar soluciones factibles en problemas de programación lineal.

No tiene importancia en la optimización de restricciones

Solo es útil en problemas de programación no lineal

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Pregunta 7: ¿Cuál es el papel de las variables binarias en la programación entera?

Representar decisiones que pueden tomar dos valores

Generar números aleatorios

Realizar cálculos matemáticos

Representar decisiones que pueden tomar tres valores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Mathematics