EYDMN 2º BACH Unidad 1

EYDMN 2º BACH Unidad 1

6th - 8th Grade

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba Emprendimiento 8 Periodo2

Prueba Emprendimiento 8 Periodo2

7th Grade

20 Qs

IAEE 4º ESO 1ª Evaluación

IAEE 4º ESO 1ª Evaluación

6th - 8th Grade

20 Qs

Prueba tus conocimientos de Contabilidad

Prueba tus conocimientos de Contabilidad

1st - 12th Grade

20 Qs

EXAMEN TRIM 1 LENGUAJES SEXTO GRADO

EXAMEN TRIM 1 LENGUAJES SEXTO GRADO

6th Grade

20 Qs

Emprendimiento

Emprendimiento

8th Grade

20 Qs

riesgo de mercado

riesgo de mercado

7th Grade - University

22 Qs

ACUMULATIVA CONTABILIDAD 6° - 7°  (3) PERIODO

ACUMULATIVA CONTABILIDAD 6° - 7° (3) PERIODO

1st - 10th Grade

25 Qs

Actividad Económica

Actividad Económica

6th Grade

20 Qs

EYDMN 2º BACH Unidad 1

EYDMN 2º BACH Unidad 1

Assessment

Quiz

Other

6th - 8th Grade

Hard

Created by

Victoria Gonzalez

Used 3+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En las Sociedades Anónimas:

a) Los socios responden de forma ilimitada de las deudas contraídas con terceros.

b) Los socios tienen derecho de suscripción preferente en las ampliaciones de capital.

c) El capital está dividido en participaciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de empresa suele definirse como “aquella que dispone de poca capacidad económica, gran flexibilidad y que aprovecha los espacios que dejan vacíos otras empresas en el mercado”?

a) Pyme.

b) Sociedad de responsabilidad limitada.

c) Sociedad cooperativa.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Son requisitos para constituir las sociedades mercantiles:

a) Estatutos e inscripción en Notaría.

b) Escritura pública e inscripción en el Registro de la Propiedad.

c) Escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Sociedad Anónima Laboral:

a) Divide su capital en participaciones.

b) Tiene un capital mínimo de 20.000 €.

c) La mayoría del capital debe pertenecer a trabajadores indefinidos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un ejemplo de integración vertical hacia adelante es:

a) La fabricación de yogures por un fabricante de queso.

b) El cultivo de trigo por una empresa agraria de cítricos.

c) La venta de pollos asados por una granja ecológica de pollos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las absorciones son:

a) Una manera de crecimiento interno de la empresa.

b) Una asociación de dos o más empresas que se unen de forma temporal.

c) Una forma de crecimiento externo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A cuál de los siguientes términos corresponde la definición: nivel máximo de producción que se puede obtener en un periodo de tiempo determinado?

a) Dimensión.

b) Capacidad necesaria de producción.

c) Localización.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?