Una docente tiene como propósito construir la noción de número primo. Para ello está diseñando una actividad inicial.
¿Cuál de las siguientes actividades es más pertinente para lograr su propósito?
ascenso 7
Quiz
•
Mathematics
•
7th Grade
•
Easy
EL GRAN ZEUS
Used 7+ times
FREE Resource
60 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Una docente tiene como propósito construir la noción de número primo. Para ello está diseñando una actividad inicial.
¿Cuál de las siguientes actividades es más pertinente para lograr su propósito?
Entregar piezas de forma cuadrada y del mismo tamaño hechas de cartulina. Pedir que
formen todas las regiones rectangulares posibles con 2, 3, hasta 10 piezas. Solicitar que
registren la cantidad de piezas con las que se pudo formar una sola región, así como las
que hay en su largo y ancho. Orientar para que, en base a estas cantidades, digan qué
entienden por un número primo.
Entregar una lista de números del 2 al 50. Pedir que tachen los múltiplos de 2 a excepción
del número 2. Luego, considerar el siguiente número no tachado, el cual es 3, como
número primo y tachar sus múltiplos. Hacer lo mismo con 5 y 7. Decir que los números
no tachados son números primos.
Entregar una ficha de actividades en la que se debe aplicar procedimientos para
descomponer un número en factores. Explicar cómo se debe hacer esta descomposición
y que los números obtenidos al realizar este procedimiento de factorización son primos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Una docente presentó a sus estudiantes el registro de las temperaturas máximas y mínimas de una ciudad durante una semana.
Pedirles que representen, en una recta numérica, los números enteros que corresponden
a la temperatura máxima y a la mínima de cada día. Luego, preguntarles por el número
que se ubica más a la izquierda y más a la derecha para reconocer el menor y el mayor
valor.
Pedirles que expresen los números enteros de la tabla como temperaturas por encima,
igual o debajo de cero. Luego, preguntarles cuál es la mayor o menor de las temperaturas
por debajo y por encima de cero, y qué significan estas temperaturas en la situación.
Pedirles que formen subconjuntos con los números negativos, el cero y los positivos que representan las temperaturas registradas. Luego, proponerles otros números para que los clasifiquen en estos subconjuntos mencionados.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Una docente presentó a sus estudiantes el registro de las temperaturas máximas y mínimas de una ciudad durante una semana.
La docente preguntó a los estudiantes por la diferencia en grados Celsius (°C) que hay entre
la temperatura máxima y la mínima en esta ciudad el día miércoles.
Uno de los estudiantes respondió lo siguiente: “La temperatura máxima el día miércoles fue
12 °C y la mínima, -4 °C. Por tanto, la diferencia entre ambas es 8 °C”.
La docente tiene como propósito brindar retroalimentación para que el estudiante reflexione
sobre su error.
¿Cuál de las siguientes acciones pedagógicas es pertinente para este propósito?
Solicitarle que vuelva a realizar la sustracción y decirle que la diferencia entre 12 y -4
es igual a 16. Luego, preguntarle cuál es la diferencia entre la temperatura máxima y la
mínima en otros días de la semana como, por ejemplo, el domingo.
Solicitarle que represente en una recta numérica los números enteros que corresponden
a la temperatura máxima y a la mínima que fueron pedidas, y preguntarle por la cantidad
de unidades que separan a ambos números en la recta.
Solicitarle que escriba el número +12, el signo “menos” de la sustracción y seguidamente
el número -4. Luego, preguntarle por el signo que resulta al multiplicar “menos por
menos” e indicarle que resuelva la operación.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Los estudiantes del aula de segundo grado están construyendo cajas en forma de paralelepípedo. Las medidas del molde para la caja se muestran a continuación:
Sabiendo que las dimensiones de cada pliego de cartulina son 70 cm y 100 cm, y que los estudiantes dibujarán los moldes en estos pliegos de cartulina, luego cortarán y formarán las cajas, ¿Cuántos ejemplares de una sola pieza se podrán obtener como máximo de un pliego de esta cartulina?
9 moldes.
10 moldes.
11 moldes.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Los estudiantes del aula de segundo grado están construyendo cajas en forma de paralelepípedo. Las medidas del molde para la caja se muestran a continuación: Uno de los estudiantes pensó que, si le sumara una cantidad de centímetros a una de las dimensiones de la caja y le restara esa misma cantidad a otra dimensión, el volumen de la caja se mantendría constante.
Luego, llamó al docente y le compartió su forma de pensar: “Profesor, si yo aumento 2 cm a
la altura de la caja para que mida 14 cm en lugar de 12 cm y disminuyo 2 cm al ancho de la
caja para que mida 6 cm en lugar de 8 cm, el valor del volumen no cambia porque lo que se
aumentó en una dimensión se quitó en otra”.
Al escuchar la intervención del estudiante, el docente desea brindarle una retroalimentación
que le permita reflexionar sobre su error.
¿Cuál de las siguientes acciones pedagógicas es pertinente para este propósito?
Pedirle que diga qué es el volumen y que calcule el volumen de la caja multiplicando las tres dimensiones. Solicitarle que suponga que la diferencia entre el ancho y la altura de una caja paralelepípeda es de 2 cm. Luego, preguntarle: "¿qué sucede con el volumen
de la caja si, por ejemplo, el ancho fuera 10 cm y se le agrega 2 cm, y si la altura fuera 12 cm y se le quita 2 cm?".
Pedirle que mencione las medidas de las tres dimensiones de la caja: altura, ancho y profundidad; y las medidas luego de agregar y quitar esa cantidad de centímetros a dos de las dimensiones. Luego, decirle amablemente que está en un error porque el volumen sí cambia. Finalmente preguntarle: "¿qué pasaría con el volumen de la caja si la cantidad
que se agrega y quita fuera 5 cm?".
Pedirle que explique qué entiende por volumen y cómo se calcula en el caso de una caja con forma de paralelepípedo. Luego, preguntarle si, dado dos factores, siempre que se agrega una cantidad a uno de ellos y se quita esa misma cantidad al otro, ¿el producto se mantiene constante? Finalmente, solicitarle que compruebe si con las medidas dadas el volumen de la caja varía o no al modificar dos de sus dimensiones.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En una IE, algunos estudiantes deciden emprender un negocio de dulces de chocolate con relleno de diferentes sabores, los cuales serán vendidos en cajas. Los estudiantes se distribuyen para realizar una de las siguientes labores: elaboración, empaquetado y venta de dulces.
Los dulces de chocolate son de forma esférica, cada uno mide 4 cm de diámetro y serán colocados en cajas cuyas medidas son 12 cm, 8 cm y 4 cm. Se desea saber qué cantidad de dulces como máximo caben en cada caja. Para ello, uno de los estudiantes realiza los siguientes cálculos:
Considerar que la cantidad de dulces en cada caja se determina al dividir el volumen de
la caja entre el volumen de cada dulce.
Considerar que la cantidad de dulces de chocolate se obtiene al aproximar el cociente al
siguiente número entero.
Considerar solo una cifra decimal en el divisor al realizar la división.
60 questions
Review of Proportional Relationships in Equations
Quiz
•
6th - 8th Grade
65 questions
Matemáticas 1º ESO Repaso General
Quiz
•
7th Grade
55 questions
DIAGNÓSTICO - 7°
Quiz
•
7th Grade
55 questions
PIENSA MATE - VERANO
Quiz
•
1st - 10th Grade
55 questions
CONCURSO DE TABLAS DE MULTIPLICAR
Quiz
•
3rd Grade - University
61 questions
Unidad 1: Números Enteros y Racionales
Quiz
•
7th Grade
60 questions
Quiz : Les substances pures et les mélanges
Quiz
•
7th Grade
64 questions
Slope and Christmas
Quiz
•
7th Grade - University
15 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6
Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review
Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences
Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance
Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions
Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines
Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions
Quiz
•
6th Grade