TEMA 4 EL GOBIERNO DEL ESTADO

TEMA 4 EL GOBIERNO DEL ESTADO

2nd Grade

51 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

xd xd

xd xd

1st - 2nd Grade

52 Qs

DEFINICIONES FERROVIARIAS

DEFINICIONES FERROVIARIAS

1st - 3rd Grade

50 Qs

El Siglo de Oro. El Barroco

El Siglo de Oro. El Barroco

2nd Grade

50 Qs

CIENCIAS SOCIALES 2º PRIMARIA UNIDAD 4 PLANETA AZUL

CIENCIAS SOCIALES 2º PRIMARIA UNIDAD 4 PLANETA AZUL

2nd Grade

52 Qs

UF 0129

UF 0129

1st Grade - University

55 Qs

AGUA Y AIRE

AGUA Y AIRE

2nd Grade

48 Qs

La población

La población

1st - 3rd Grade

50 Qs

Primero Básico 2 Parcial

Primero Básico 2 Parcial

KG - 3rd Grade

50 Qs

TEMA 4 EL GOBIERNO DEL ESTADO

TEMA 4 EL GOBIERNO DEL ESTADO

Assessment

Quiz

Social Studies

2nd Grade

Medium

Created by

sheila angela

Used 3+ times

FREE Resource

51 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 1. Según el Art. 97 de la Constitución Española:

  1. El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

  1. El Presidente del Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.

  1. El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad legislativa de acuerdo con la Constitución y las leyes

  1. El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Ley.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 2. Sobre el Gobierno, indica la respuesta incorrecta:

  1. El Presidente del Gobierno no tiene que reunir la condición de Diputado.

  1. El Gobierno se compone del Presidente, de los Vicepresidentes, en su caso, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la Ley.

  1. Su responsabilidad criminal se exige ante la sala Segunda, de lo Penal, del Tribunal Constitucional.

  1. El estatuto e incompatibilidades de los miembros del Gobierno se regulará por Ley.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 3. Según la Constitución Española, el Gobierno cesa quedando en funciones:

  1. Tras disolverse las cámaras y convocarse elecciones.

  1. En caso de dimisión, enfermedad o fallecimiento del Presidente.

  1. En los casos de reprobación parlamentaria hacia algún ministro previstos en la Ley.

  1. Nada de lo anterior es cierto.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 4. El Presidente del Gobierno en funciones no podrá ejercer las siguientes facultades:

  1. Plantear la cuestión de confianza.

  1. Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

  1. Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.

  1. No podrá ejercer ninguna de estas facultades.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 5. El Presidente del Gobierno no requiere de una deliberación previa del Consejo de Ministros:

  1. Para proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.

  1. Para plantear una cuestión de confianza.

  1. Para proponer al Rey la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales 

  1. Requiere de la deliberación del Consejo de Ministros para todo lo anterior.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 6. A tenor del Art. 103 de la Constitución, indica la respuesta correcta:

  1. a) La Administración Pública sirve con subjetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.

  1. b) Los órganos de la Administración del Estado son creados, regidos y coordinados de acuerdo con la ley.

  1. c) Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa 

  1. La b) y la c) son correctas. 

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 7. En el Título IV de la Constitución se regulan por ley orgánica, las siguientes materias: 

  1. a) Las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

  1. b) El Consejo de Estado como supremo órgano consultivo del Estado.

  1. c) El procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos.

  1. a y b son correctas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?