Comprensión de textos
Texto I
“La tarea del poeta no es referir lo realmente
acaecido, sino qué calidad de cosas podrían acaecer; esto es, las cosas posibles según lo verosímil o lo necesario. En efecto, el historiador y el poeta no se diferencian por el hecho de que el uno se expresa en verso y el otro no; se diferencian más bien, en que el uno refiere lo realmente acaecido y el otro qué calidad de cosas podrían acaecer. Por eso, la poesía es más filosófica y más profunda que la historia, ya que la poesía habla de lo más general y la historia de lo particular. Lo general es qué calidad de cosas le corresponde decir o hacer a qué calidad de individuos según lo verosímil o lo necesario. A esto apunta, fundamentalmente la poesía, por más que ponga nombres propios a los personajes. En cambio, lo particular es qué hizo o qué le pasó a José Gabriel Condorcanqui Noguera, por ejemplo”.
El tema central gira sobre: