Métodos Gravimétricos

Métodos Gravimétricos

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Reacciones

Reacciones

University

6 Qs

pH y pOH

pH y pOH

University

10 Qs

Cationes y Aniones

Cationes y Aniones

University

10 Qs

Quiz 5 - LabQ1

Quiz 5 - LabQ1

University

8 Qs

Química Analítica_2Sem_B

Química Analítica_2Sem_B

12th Grade - University

8 Qs

QUI | 5º _7 Seminario Tipo - Admisión

QUI | 5º _7 Seminario Tipo - Admisión

University

10 Qs

Material de laboratorio

Material de laboratorio

University

8 Qs

Fundamentos de la Quimica Analitica

Fundamentos de la Quimica Analitica

University

8 Qs

Métodos Gravimétricos

Métodos Gravimétricos

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Medium

Created by

ALICIA VENTURA

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un método gravimétrico y en qué se basa?

Es un método que se basa en la medida de la masa de una sustancia a analizar.

Es un método que se basa en la medida de la masa de un precipitado o un residuo formado por la sustancia a analizar.

Es un método que se basa en la medida de la masa de una solución que contiene la sustancia a analizar.

Es un método que se basa en la medida de la masa de un gas que se desprende de la sustancia a analizar.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son un precipitado y un residuo en el contexto de los métodos gravimétricos?

Un precipitado es una sustancia sólida que se forma al reaccionar la sustancia a analizar con un reactivo adecuado. Un residuo es una sustancia sólida que queda después de eliminar el disolvente de una solución que contiene la sustancia a analizar.

Un precipitado es una sustancia sólida que se forma al evaporar el disolvente de una solución que contiene la sustancia a analizar. Un residuo es una sustancia sólida que queda después de reaccionar la sustancia a analizar con un reactivo adecuado.

Un precipitado es una sustancia líquida que se forma al reaccionar la sustancia a analizar con un reactivo adecuado. Un residuo es una sustancia gaseosa que queda después de eliminar el disolvente de una solución que contiene la sustancia a analizar.

Un precipitado es una sustancia gaseosa que se forma al evaporar el disolvente de una solución que contiene la sustancia a analizar. Un residuo es una sustancia líquida que queda después de reaccionar la sustancia a analizar con un reactivo adecuado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué factores afectan la formación de un precipitado o un residuo?

La concentración, la temperatura, el pH, la velocidad de agitación y el tiempo de reposo.

La presión, el volumen, la densidad, la viscosidad y el punto de ebullición.

La solubilidad, el color, el olor, el sabor y el estado físico.

La pureza, el rendimiento, la precisión, la exactitud y la reproducibilidad.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué técnicas se utilizan para separar y pesar un precipitado o un residuo?

La filtración, el lavado, el secado, el desecado y el pesado.

La destilación, la extracción, la cristalización, la sublimación y el pesado.

La disolución, la neutralización, la oxidación, la reducción y el pesado.

La titulación, la espectroscopía, la cromatografía, la electroforesis y el pesado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué criterios se aplican para evaluar la pureza y el rendimiento de un precipitado o un residuo?

La pureza se refiere a la ausencia de impurezas o contaminantes en el precipitado o el residuo. El rendimiento se refiere a la relación entre la masa del precipitado o el residuo obtenido y la masa teórica esperada.

La pureza se refiere a la relación entre la masa del precipitado o el residuo obtenido y la masa teórica esperada. El rendimiento se refiere a la ausencia de impurezas o contaminantes en el precipitado o el residuo.

La pureza se refiere a la homogeneidad y la estabilidad del precipitado o el residuo. El rendimiento se refiere a la velocidad y la facilidad con que se forma el precipitado o el residuo.

La pureza se refiere a la velocidad y la facilidad con que se forma el precipitado o el residuo. El rendimiento se refiere a la homogeneidad y la estabilidad del precipitado o el residuo.