Actividad integrativa sociedad y derecho

Actividad integrativa sociedad y derecho

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN - GRUPO 4

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN - GRUPO 4

University

11 Qs

LITERATURA UNIVERSAL

LITERATURA UNIVERSAL

University

10 Qs

Random

Random

KG - Professional Development

11 Qs

Neuroaprendizaje-Administración

Neuroaprendizaje-Administración

University

10 Qs

Ríos, lagos y manantiales del Valle de México.

Ríos, lagos y manantiales del Valle de México.

University

10 Qs

ISO 14000

ISO 14000

University

10 Qs

Rejilla Administrativa

Rejilla Administrativa

University

10 Qs

Objectos de la clase Abrams

Objectos de la clase Abrams

KG - University

10 Qs

Actividad integrativa sociedad y derecho

Actividad integrativa sociedad y derecho

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

agus castro

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué entiende Dussel por “conquista” en el contexto de la colonización de América Latina?

Una relación estética o cuasi-científica de la Persona-Naturaleza, como en el “descubrimiento” de nuevos mundos.

Una relación práctica, política y militar de dominación de las personas, de los pueblos, de los “indios”

Una relación dialéctica, histórica y cultural de liberación de las personas, de los pueblos, de los “indios”.

Una relación ética, filosófica y religiosa de reconocimiento del otro, del diferente, del “indio”.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué crítica hace Dussel a la filosofía occidental y a la ontología hegemónica?

Que son etnocéntricas, totalitarias y excluyentes, y que ignoran o niegan la existencia de otras formas de pensar y ser en el mundo.

Que son abstractas, idealistas y dogmáticas, y que se basan en principios universales e inmutables que no tienen en cuenta la realidad histórica y social.

Que son conservadoras, reaccionarias y alienantes, y que legitiman el orden establecido y la dominación de las clases hegemónicas sobre las subalternas.

Que son ambiguas, contradictorias y relativistas, y que no ofrecen criterios claros y coherentes para orientar la acción y la transformación social.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Qué diferencia establece Dussel entre el “descubrimiento” y la “conquista” como dos figuras de la relación entre Europa y América Latina?

El “descubrimiento” es una relación de reconocimiento e inspección de nuevos territorios, mientras que la “conquista” es una relación de dominación de las personas y los pueblos.

El “descubrimiento” es una relación de dominación de las personas y los pueblos, mientras que la “conquista” es una relación de reconocimiento e inspección de nuevos territorios.

El “descubrimiento” es una relación de liberación de las personas y los pueblos, mientras que la “conquista” es una relación de opresión y explotación de los mismos.

El “descubrimiento” es una relación de opresión y explotación de las personas y los pueblos, mientras que la “conquista” es una relación de liberación de los mismos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Qué entiende Dussel por “colonización” en el contexto de la modernidad?

Una relación de asimilación y homogeneización de las culturas, lenguas y religiones de los pueblos colonizados por parte de los colonizadores.

Una relación de diálogo y respeto entre las culturas, lenguas y religiones de los pueblos colonizados y los colonizadores.

Una relación de resistencia y rebelión de los pueblos colonizados contra la imposición y la violencia de los colonizadores.

Una relación de cooperación y solidaridad entre los pueblos colonizados y los colonizadores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. ¿Qué crítica hace Dussel al concepto de “encuentro de dos mundos” que se usa para describir el proceso de colonización de América Latina?

Es una expresión que oculta la violencia y la destrucción que sufrieron los pueblos originarios por parte de los europeos.

Es una expresión que reconoce la diversidad y la riqueza de las culturas que se encontraron en el continente americano.

Es una expresión que celebra la fusión y la integración de las tradiciones que se dieron en el continente americano.

Es una expresión que cuestiona la superioridad y la hegemonía de la cultura europea sobre las demás.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Qué entiende Dussel por “conquista espiritual” en el contexto de la colonización de América Latina?

Es el proceso de evangelización y conversión de los pueblos originarios al cristianismo por parte de los misioneros europeos.

Es el proceso de resistencia y rebelión de los pueblos originarios contra la imposición y la violencia de los colonizadores europeos.

Es el proceso de diálogo y respeto entre las religiones y las cosmovisiones de los pueblos originarios y los colonizadores europeos.

Es el proceso de asimilación y homogeneización de las creencias y las prácticas de los pueblos originarios por parte de los colonizadores europeos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

  1. ¿Qué propone Dussel como una alternativa a la modernidad desde la perspectiva de los pueblos colonizados?

Una postmodernidad que cuestione los fundamentos y los valores de la modernidad occidental.

Una transmodernidad que supere los límites y las contradicciones de la modernidad occidental.

Una antimodernidad que rechace los principios y las pretensiones de la modernidad occidental.

Una intermodernidad que dialogue con las diferentes expresiones y manifestaciones de la modernidad.