banco de preguntas primeros auxilios

banco de preguntas primeros auxilios

Professional Development

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¿QUE SABES DE TU PLAN DE EMERGENCIAS?

¿QUE SABES DE TU PLAN DE EMERGENCIAS?

Professional Development

13 Qs

Bloqueo y Etiquetado

Bloqueo y Etiquetado

Professional Development

7 Qs

emergencias medicas

emergencias medicas

Professional Development

15 Qs

ALERTA ROJA ZX

ALERTA ROJA ZX

Professional Development

10 Qs

Capacitación RISST

Capacitación RISST

Professional Development

10 Qs

PARCIAL P. AUXILIOS

PARCIAL P. AUXILIOS

Professional Development

10 Qs

UP3: PREPARADOS PARA ACTUAR: EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS

UP3: PREPARADOS PARA ACTUAR: EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS

Professional Development

10 Qs

APH Aspectos Legales

APH Aspectos Legales

Professional Development

11 Qs

banco de preguntas primeros auxilios

banco de preguntas primeros auxilios

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

David Mamani

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1. ¿A qué hacen referencia unas pupilas normorefléxicas?

a) Que no responden al estímulo de la luz.

b) Que responden al estímulo de la luz.

c) Cuando están contraídas.

d) Son del mismo tamaño.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

2. ¿A qué se refieren los signos vitales?

a) Son las señales fisiológicas que indican la presencia de vida de una persona. Son datos que podemos recabar por nuestra cuenta con o sin ayuda de equipo.

b) Son las señales químicas que indican la presencia de vida de una persona. Son datos que solo podemos recabar en un hospital debidamente equipado.

c) Son las señales sociales que indican la presencia de vida de una persona. Son datos que solo pode ser recabado por un médico.

d) Son las señales sicológicas que indican la presencia de vida de una persona. Son datos que no necesitamos recabar pues es responsabilidad de otros profesionales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

3. ¿A qué se refieren los primeros auxilios?

a) Los primeros auxilios son aquellas últimas medidas que se toman en el paciente que se le ha dado alta.

b) Los primeros auxilios son las medidas profesionales que se dan a una persona que ha sufrido un accidente con el fin de evitar llevarla al hospital.

c) Los primeros auxilios son aquellas medidas que solo pueden ser realizadas por el personal de enfermería en auxilio a la persona lesionada, inconsciente o súbitamente enferma.

d) Los primeros auxilios son aquellas medidas inmediatas que se toman en una persona lesionada, inconsciente o súbitamente enferma, en el sitio donde ha ocurrido el incidente (escena) y hasta la llegada de la asistencia sanitaria (servicio de emergencia)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

4. ¿Qué es la valoración inicial dentro los primeros auxilios?

a) Es la evaluación en la que se determina en un lapso no mayor a 10 segundos el estado general del paciente, estado de conciencia, condición respiratoria y circulatoria.

b) Es la evaluación en la que se determina en un lapso de 10 a 30 minutos el estado general del paciente, estado de conciencia, condición respiratoria y circulatoria.

c) Es la evaluación que permite saber si el paciente requiere una cirugía inmediata.

d) Es la evaluación realizada por el médico cuando el paciente llega al servicio de urgencia.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5. Durante la evaluación primaria en los primeros auxilios se utiliza la nemotecnia ABC ¿Qué significa?

a) Alzar; Bajar; Centrar

b) Abrir vía aérea y control de cervicales; Vendajes; Circulación y control de hemorragias.

c) Abrir vía aérea y control de cervicales; Ventilación; Circulación y control de hemorragias.

d) Ayudar; Ventilar; Curar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

6. Se refiere a la zona donde se puede tomar o medir el pulso:

a) Pulso muscular; Pulso óseo; Pulso carótido.

b) Pulso carótido; Pulso radial; Pulso braquial.

c) Tensión alta; Tensión media y tensión baja.

d) Ninguna de las anteriores.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7. Las propiedades de un buen antiséptico son:

a) Tener amplio espectro de acción; Actuar con rapidez frente al germen

b) Tener una duración de acción suficiente; Garantizar la inocuidad local y sobre todo sistémica.

c) A y B son correctas.

d) Ninguna de las anteriores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?