La organización de la economía

La organización de la economía

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO. 1ER PARCIAL

ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO. 1ER PARCIAL

12th Grade

20 Qs

repaso soci t4

repaso soci t4

5th Grade - University

16 Qs

TALLER LECTURA 27

TALLER LECTURA 27

12th Grade

20 Qs

Tema 02 - El flujo circular de la renta

Tema 02 - El flujo circular de la renta

9th - 12th Grade

17 Qs

20 PREGUNTAS SOBRE LOS SECTORES ECONÓMICOS

20 PREGUNTAS SOBRE LOS SECTORES ECONÓMICOS

12th Grade - University

20 Qs

Fuentes Primaria o secundaria

Fuentes Primaria o secundaria

8th - 12th Grade

19 Qs

Examen de entrada de Economia (4to y 5to sec)

Examen de entrada de Economia (4to y 5to sec)

9th - 12th Grade

15 Qs

La Primera Guerra Mundial/ World War I

La Primera Guerra Mundial/ World War I

9th - 12th Grade

20 Qs

La organización de la economía

La organización de la economía

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Medium

Created by

Sara Martí

Used 21+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el objetivo de las actividades económicas?

Generar beneficios para las empresas

Satisfacer las necesidades de los seres humanos

Aumentar la competencia entre las empresas

Aumentar el consumo.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué y quiénes están implicados en los intercambios económicos? (más de una respuesta correcta)

Los productores

Los servicios

Los consumidores

Los bienes

Answer explanation

Los productores son quienes venden, los consumidores son los que compran para satisfacer sus necesidades y los bienes y servicios es aquello que se compra y se vende.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es la diferencia entre las necesidades primarias y secundarias?

Las secundarias son más importantes que las primarias

Las primarias cuestan más de satisfacer que las secundarias

No hay diferencia entre ellas

Las primarias son necesarias para la supervivencia, las secundarias no

Answer explanation

Las necesidades primarias no tienen por qué ser más difíciles de satisfacer que las secundarias. Por ejemplo, en nuestra sociedad, conseguir agua para beber (primaria) es más fácil y barato que conseguir una sudadera de una marca cara (secundaria). La diferencia es que las primarias son necesarias para la supervivencia y las secundarias no.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Vivir en una sociedad de consumo implica que...

El consumo de bienes y servicios disminuye cada vez más.

Se generan hábitos que nos hacen asumir algunas necesidades primarias como imprescindibles.

Se generan hábitos que nos hacen asumir algunas necesidades secundarias como imprescindibles.

Se ignoran las necesidades secundarias.

Answer explanation

Esos hábitos nos los generan las modas, la publicidad, las formas de vida, etc.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En las actividades económicas, ¿cuál es la fase en la que se elaboran los bienes o se preparan los servicios?

Comercialización

Producción

Consumo

Distribución

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En las actividades económicas, ¿cuál es la fase en la que se hacen llegar los bienes o los servicios producidos a los consumidores?

Consumo

Producción

Distribución

Satisfacción

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál es el sector económico que se encarga de extraer o recolectar recursos del medio natural?

Sector terciario

Sector secundario

Sector primario

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?