Revisión de contenidos - Catéter subcutáneo

Revisión de contenidos - Catéter subcutáneo

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

HERIDAS Y SUTURAS

HERIDAS Y SUTURAS

University

10 Qs

REPASO TEMA 1

REPASO TEMA 1

University

12 Qs

RPBI

RPBI

University

10 Qs

Manejo de CVP y CUP_2023

Manejo de CVP y CUP_2023

University

11 Qs

Sondaje nasoenteral

Sondaje nasoenteral

University

10 Qs

Procedimientos especiales y paraprocesales (laboral)

Procedimientos especiales y paraprocesales (laboral)

University

10 Qs

Patologías de embarazo y malformaciones congénitas

Patologías de embarazo y malformaciones congénitas

University

9 Qs

Microbiologia en Patrimonio Cultural

Microbiologia en Patrimonio Cultural

University

10 Qs

Revisión de contenidos - Catéter subcutáneo

Revisión de contenidos - Catéter subcutáneo

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

THABATA DOMINIQUE MOLINA RIQUELME

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el ángulo de punción indicado para la instalación del catéter

subcutáneo?

20-30 grados

20-35 grados

30-45 grados

50-60 grados

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para lograr el acceso al tejido subcutáneo previo a la punción, es preciso que

usted realice:

Pliegue cutáneo con pulgar e índice de la zona seleccionada.

Extender con pulgar e índice la piel de la zona seleccionada.

Se precisa determinar el nivel de grasa corporal de la zona seleccionada.

Apoyar la zona seleccionada en una superficie limpia y lisa para lograr una

punción segura.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es un área limpia en enfermería?

Lugar donde se almacenan insumos, materiales, equipos y medicamentos para la

atención de los usuarios y además se realizan procedimientos como la

preparación de medicamentos

Lugar de almacenamiento de los dispositivos estériles utilizados para un

tratamiento que acceda a cavidades corporales estériles.

Lugar donde se puede realizar un examen físico general y segmentario a

pacientes previniendo así riesgos de infecciones.

Lugar donde se almacenan materiales estériles exclusivos para ser utilizados en

cirugías mayores que requieren un resguardo mayor de infecciones

intrahospitalaria.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una técnica aséptica?

Procedimiento mediante el cual el equipo médico accede de manera segura a una

cavidad estéril de un paciente en sala o pabellón.

Conjunto de procedimientos y actividades, que se realizan con el fin de disminuir la

carga microbiana y de esta manera reducir las posibilidades de contaminación e

infección.

Conjunto de procedimientos y actividades destinadas a desinfectar las superficies en

las cuales se realizan procedimientos invasivos.

Conjunto de técnicas cuya finalidad es la desinfección de equipos e insumos

destinados a ser utilizados en la atención directa de pacientes.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el objetivo de la aplicación de una técnica aséptica?

Su objetivo específico es entregar una atención segura y de calidad según los

estándares del ISP

Su objetivo es lograr prevenir efectos adversos y reducir los días cama de los

pacientes hospitalizados e intervenidos en pabellón.

Su objetivo es disminuir al mínimo las posibilidades de contaminación microbiana

durante los procedimientos de atención de pacientes.

Su objetivo el lograr reducir las infecciones asociadas a la atención de salud,

cumpliendo con los estándares establecidos por MINSAL.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo usar la técnica aséptica?

Se debe usar en todos los procedimientos con acceso a cavidades estériles.

Se debe usar en todos los procedimientos que impliquen contacto directo con

pacientes.

Se debe utilizar al momento del ingreso y egreso de los pacientes a pabellón.

Se debe utilizar al realizar examen físico general y segmentario de pacientes

sometidos a intervención quirúrgica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los componentes de la técnica aséptica son:

Examen físico general / anamnesis próxima / uso de barreras de alta eficiencia.

Uso de antisépticos / uso de desinfectantes / manejo de áreas.

Uso de barreras de eficiencia estándar/ examen físico segmentario/ material

estéril.

Higienización de manos / uso de barreras de alta eficiencia/ uso de antisépticos y

desinfectantes.