Examen Tercer Parcial-Estructura Socioeconómica de México

Examen Tercer Parcial-Estructura Socioeconómica de México

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REPASO DE EXAMEN  /  TALLER/ NIVELACIÓN/ HRPE

REPASO DE EXAMEN / TALLER/ NIVELACIÓN/ HRPE

12th Grade

20 Qs

La independencia de Norteamérica

La independencia de Norteamérica

1st - 12th Grade

12 Qs

Economics Quiz

Economics Quiz

11th Grade - University

20 Qs

Write for rights

Write for rights

12th Grade

10 Qs

Los Puntos Cardinales

Los Puntos Cardinales

1st - 12th Grade

13 Qs

Biografía de la Tierra y formación de los continentes

Biografía de la Tierra y formación de los continentes

1st - 12th Grade

10 Qs

metodología de la investigación

metodología de la investigación

12th Grade

12 Qs

ULANGAN HARIAN

ULANGAN HARIAN

12th Grade

20 Qs

Examen Tercer Parcial-Estructura Socioeconómica de México

Examen Tercer Parcial-Estructura Socioeconómica de México

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Hard

Created by

Cynthia Gálvez

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se vinculan los sistemas económicos?

Ofrecer bienes y servicios a la población.

Con las formas de organización social, política y cultural, y con factores naturales, tecnológicos y poblacionales.

Modificar los ciclos económicos y garantizar cierto nivel de bienestar para todas las personas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los sistemas económicos?

Sistema capitalista, economía de libre mercado y economía de mercado.

Sistema capitalismo de estado, economía planificada o economía centrada planificada.

Sistema capitalista, sistema capitalismo de estado y sistema de economía mixta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las características del sistema capitalista, economía de libre mercado o economía de mercado?

-Libres y voluntarios.

-Ofrece bienes y servicios.

-Protección a la propiedad privada.

-Participación limitada del estado.

-Libres y voluntarios.

-Ofrece bienes y servicios.

-Protección a la propiedad privada.

-Participación del estado.

-Libres y voluntarios.

-Ofrece bienes y servicios.

-Protección a la propiedad privada.

-Participación de la propiedad privada y pública.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las características del sistema capitalismo de estado, economía planificada o economía centrada planificada?

-No existe la propiedad privada.

-Ofrece bienes y servicios.

-Participación limitada del estado.

-Participación del estado.

-Las decisiones importantes las toma un cuerpo colectivo de funcionarios.

-No existe la propiedad privada.

-Libres y voluntarios.

-Ofrece bienes y servicios.

-Protección a la propiedad privada.

-Participación de la propiedad privada y pública.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las características del sistema de economía mixta?

-No existe la propiedad privada.

-Ofrece bienes y servicios.

-Participación limitada del estado.

-Participación del estado y del espacio privado.

-Las decisiones importantes las toma un cuerpo colectivo de funcionarios.

-No existe la propiedad privada.

-Decisiones por parte del gobierno y por parte del mercado.

-Coexiste la propiedad privada y pública.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la globalización?

Es el proceso de separación entre los países a nivel económico, social, cultural y político.

Es una nueva fase del sistema capitalista que trae la apertura de las economías nacionales y el incremento de las relaciones internacional.

Es el proceso de aislamiento y separación entre los países.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los bloques económicos?

Son estrategias por parte de los países que les permiten aprovechar las oportunidades en contextos económicos.

Son estrategias por parte de los países que les permiten aprovechar las oportunidades en contextos sociales.

Son estrategias por parte de los países que les permiten aprovechar las oportunidades en contextos culturales

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?