ASE Agentes físicos.

ASE Agentes físicos.

Professional Development

25 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El aparato locomotor

El aparato locomotor

Professional Development

20 Qs

Cardiopatías en el paciente Pediatria HUVH

Cardiopatías en el paciente Pediatria HUVH

Professional Development

20 Qs

Temas 1-3 GMB

Temas 1-3 GMB

Professional Development

20 Qs

Aparato Cardiovascular

Aparato Cardiovascular

University - Professional Development

23 Qs

TEMA 3 DÍA 3

TEMA 3 DÍA 3

Professional Development

20 Qs

PARTO PATOLÓGICO 2

PARTO PATOLÓGICO 2

Professional Development

20 Qs

último ppaa socorrismo

último ppaa socorrismo

Professional Development

20 Qs

Hidrostatica

Hidrostatica

1st Grade - Professional Development

20 Qs

ASE Agentes físicos.

ASE Agentes físicos.

Assessment

Quiz

Biology

Professional Development

Medium

Created by

Andres Rosas

Used 19+ times

FREE Resource

25 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Con qué se debe irrigar una zona con una quemadura térmica?

Con un desinfectante.

Con una solución salina estéril.

Con agua.

Con un antiséptico yodado.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la principal causa de muerte por fulguración?

Las extensas quemaduras de tercer grado.

La electrocución.

La hipertermia extrema.

La parada cardiorrespiratoria.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una flictena?

Ninguna opción es correcta.

Una ampolla, producida por una quemadura de segundo grado.

Un enrojecimiento y una leve inflamación a causa de una quemadura de primer grado.

Una úlcera, producida por una quemadura de tercer grado.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuándo consideramos que una hipotermia es grave?

Cuando la temperatura corporal es inferior a la habitual.

Cuando se empiezan a producir escalofríos.

Cuando la temperatura corporal es inferior a 28º Fahrenheit.

Cuando la temperatura corporal es inferior a los 28º centígrados.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se debe hidratar a una persona que ha sufrido quemaduras?

Con una solución salina por vía venosa.

Humedeciéndole constantemente la piel de todo el cuerpo.

Humedeciendo constantemente la zona quemada.

Dándole de beber mucha agua.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿A qué se deben las quemaduras por fulguración?

Al contacto con una llama.

A una descarga eléctrica.

A una substancia química.

Al impacto de un rayo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una quemadura en la que se produce la destrucción del espesor total de la piel es:

Una quemadura de segundo grado superficial.

Una quemadura de tercer grado.

Una quemadura de primer grado.

Una quemadura de segundo grado profundo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?