Examen sobre Pensamiento Económico para Estudiantes de Trabajo Social en el Contexto Colombiano

Examen sobre Pensamiento Económico para Estudiantes de Trabajo Social en el Contexto Colombiano

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SOCIALES GRADO 5 4P

SOCIALES GRADO 5 4P

1st - 3rd Grade

11 Qs

Economía y Política Grado Once - Primer período

Economía y Política Grado Once - Primer período

1st - 3rd Grade

10 Qs

Juego de roles...¿que carrera es?

Juego de roles...¿que carrera es?

1st Grade

13 Qs

Examen sociales quinto cuarto periodo

Examen sociales quinto cuarto periodo

1st - 5th Grade

10 Qs

Desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible

1st - 5th Grade

10 Qs

Eamen 1 sociales

Eamen 1 sociales

1st - 5th Grade

10 Qs

La colonia

La colonia

1st - 8th Grade

13 Qs

Evaluación de ciencias sociales. Grado tercero.

Evaluación de ciencias sociales. Grado tercero.

1st - 12th Grade

15 Qs

Examen sobre Pensamiento Económico para Estudiantes de Trabajo Social en el Contexto Colombiano

Examen sobre Pensamiento Económico para Estudiantes de Trabajo Social en el Contexto Colombiano

Assessment

Quiz

Social Studies

1st Grade

Hard

Created by

ANTHONY TONK SIERRA

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál de las siguientes teorías económicas se enfoca en la equidad y la redistribución de la riqueza?

Liberalismo Clásico

Marxismo

Keynesianismo

Neoliberalismo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

En el contexto colombiano, ¿cuál de los siguientes factores económicos ha influido históricamente en la desigualdad social?

Exportaciones de café

Desarrollo industrial

Estabilidad de precios

Acceso a la tecnología

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál es uno de los principales retos económicos que enfrenta Colombia en la actualidad desde la perspectiva del desarrollo social?

Alta inflación

Desempleo estructural

Estabilidad monetaria

Crecimiento económico sostenido

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

La política de sustitución de importaciones, que buscaba fortalecer la industria nacional, fue una estrategia económica aplicada en Colombia durante:

La década de 1950

La década de 1980

La década de 1970

La década de 1990

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

Desde la perspectiva del trabajo social, ¿cuál es un elemento clave a considerar en la planificación de políticas económicas en Colombia?

Maximización de beneficios empresariales

Desarrollo sostenible

Libre competencia

Privatización de servicios públicos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Cuál de las siguientes medidas económicas podría contribuir a la reducción de la pobreza en Colombia?

  • Inversión en educación y salud

  • Reducción de impuestos para empresas

  • Privatización de servicios públicos

  • Flexibilización laboral

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 5 pts

¿Qué enfoque económico destaca la importancia de la participación activa del Estado en la economía para corregir desigualdades y promover el bienestar social?

Neoliberalismo

Keynesianismo

Liberalismo Clásico

Marxismo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Social Studies