Participación ciudadana y MACs.

Participación ciudadana y MACs.

9th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario lectura

Cuestionario lectura

1st - 12th Grade

10 Qs

Habilidad Verbal v.3

Habilidad Verbal v.3

5th Grade - University

10 Qs

Elementos de Micro Y Macroeconomía Recuperatorio FINAL

Elementos de Micro Y Macroeconomía Recuperatorio FINAL

5th - 11th Grade

10 Qs

El asesinato de la profesora de ciencias - Capítulo 11

El asesinato de la profesora de ciencias - Capítulo 11

7th - 12th Grade

10 Qs

Mi glosario Quizizz Jessica Pinos

Mi glosario Quizizz Jessica Pinos

1st Grade - University

10 Qs

Tema:  Plan de clase

Tema: Plan de clase

9th Grade

10 Qs

NEM Tecnica 133 20-07-2023

NEM Tecnica 133 20-07-2023

9th - 12th Grade

10 Qs

Constitución Española 1978

Constitución Española 1978

9th - 10th Grade

10 Qs

Participación ciudadana y MACs.

Participación ciudadana y MACs.

Assessment

Quiz

Education

9th Grade

Hard

Created by

Elizabeth Lopez

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el Perú, entre los mecanismos de participación ciudadana prevista por la ley, aquel que involucra expresa y fundamentalmente a los llamados pueblos originarios –sin desmedro del empleo de los mecanismos restantes– se denomina: (UNMSM 2023-II).

consulta previa.

iniciativa legislativa.

referéndum.

rendición de cuentas.

revocatoria o remoción.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El derecho de los ciudadanos a manifestar sus intereses y demandas a través de entes orientados a influir en la formulación y toma de decisiones gubernamentales con el fin de contribuir a mejorar la gestión pública y la calidad de vida de los ciudadanos es reconocido en la Constitución y se denomina: (UNMSM 2022-II)

participación ciudadana

consulta previa.

participación de deliberativa.

control ciudadano.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Jaime le ha comprado estuches de doce plumones de colores a Francisco, quien los fabrica en su planta en Ica. Francisco los ha entregado dentro del plazo previsto, pero Jaime detecta que el color negro pinta gris, por lo que le devuelve los plumones y pide que le retorne lo pagado, en tanto que Francisco le ofrece cambiarle los plumones por unos que pinten correctamente. Después de muchas reuniones, deciden que sea Ana quien les ayude a llegar a un acuerdo. Para resolver su conflicto, ellos han aplicado el mecanismo de: (UNMSM 2023-I):

conciliación.

mediación.

negociación.

reconciliación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los ciudadanos del distrito de Cátac (en Ancash) se encontraban en conflicto debido a la paralización de las obras en el colegio de alto rendimiento a cargo del Gobierno Regional de Áncash. Por esa razón, iniciaron un paro indefinido que fue respaldado por los trabajadores de la obra, quienes denunciaron estar impagos ante la paralización de los trabajos. Luego de una reunión de las partes en la sede de la Defensoría del Pueblo de Áncash, los ciudadanos acordaron levantar la medida de fuerza y el gobernador regional se comprometió a pagar a los trabajadores y a reiniciar de inmediato las obras. ¿Cuál ha sido el método de resolución de conflictos adoptado en este caso? (UNMSM 2022-II)

Arbitraje

Negociación

Conciliación

Mediación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Viendo las dificultades que atraviesan los vecinos del barrio La Encalada del distrito de Breña, dos empresarios de la zona han contratado seis trabajadores para que terminen de reparar las pistas y veredas. El contrato fue por un mes y por la suma de trescientos soles para cada uno; pero los obreros aducen que el trabajo fue más complicado, por ello solicitan que les paguen doscientos soles más a cada uno. Los empresarios no aceptan y pretenden realizar una reunión con todo el barrio para definir cuánto deberán pagar por el trabajo total. ¿La forma en que se pretende resolver este conflicto se ajusta al orden legal?

Sí, pues se estaría acudiendo a un mecanismo democrático.

No, en vista de que deberían acudir a la vía arbitral o judicial.

No, ya que podría afectarse el derecho de los empresarios

Si, dado que los trabajadores tendrían derecho a un pago justo.