Programacion

Programacion

University

18 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Medidas Estadísticas - Conceptualización

Medidas Estadísticas - Conceptualización

University

20 Qs

Test Bioestadística

Test Bioestadística

University

17 Qs

Repaso Estadística

Repaso Estadística

University

20 Qs

Resolução de Problemas

Resolução de Problemas

9th Grade - University

16 Qs

Tema 2.- Fundamentos de Probabilidad

Tema 2.- Fundamentos de Probabilidad

University

16 Qs

Unidad 2 - Probabilidad y Estadística

Unidad 2 - Probabilidad y Estadística

University

15 Qs

Razonamiento Matemático

Razonamiento Matemático

University

18 Qs

Evaluación Estadística Descriptiva

Evaluación Estadística Descriptiva

University

13 Qs

Programacion

Programacion

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Hard

Created by

JAVIER CAMPOS

Used 27+ times

FREE Resource

18 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

El ciclo FOR se utiliza

cuando se ejecuta es repetitiva y su funcionamiento es el siguiente: La i recibe el valor inicio y se ejecutan las instrucciones; luego, i se incrementa el valor de p (el paso) y se reejecutan las instrucciones

Cuando quieres poner varias cadenas dentro un pseudocodigo pseint un for anidado dentro de 1 hasta 100

cuando se necesita ejecutar una serie de sentencias un número fijo y conocido de veces.

¡TRAKA!

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

 Los métodos más usuales para la representación de algoritmos son:

A. Diagrama de flujo. B. Diagrama N-S (Nassi-Schneiderman). C. Pseudocódigo.

A. Diagrama de flujo. B codigo c tabla de verdades

Codigo. pseudocodigo, tabla de verdades, algoritmo

Media Image

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

no es realmente un código sino una imitación y una versión abreviada de instrucciones reales para la computadora.

Tabla de verdad

Codigo

Pseudocodigo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

​​ es una representación gráfica que muestra el diseño de un programa estructurado.​Fue desarrollado en 1972 por Isaac Nassi y Ben Shneiderman.

Diagrama N-S (Nassi-Schneiderman).

Diagrama de venm

Diagrama de flujo

Media Image

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Pseudo =

Verdadero

Falso

Alfanumerico

Media Image

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

El pseudocódigo es un lenguaje de especificación de algoritmos que utiliza palabras reservadas y exige la indentación, o sea sangría en el margen izquierdo de algunas líneas.

Falso

Verdadero

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

El pseudocódigo se concibió para superar las dos principales desventajas del diagrama de flujo: lento de crear y difícil de modificar sin un nuevo redibujo.

Falso

Verdadero

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?