Módulo 3 - REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS Y NUTRITIVOS DEL NIÑO

Módulo 3 - REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS Y NUTRITIVOS DEL NIÑO

1st Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen :Los días de la semana -los meses del año -el calenda

Examen :Los días de la semana -los meses del año -el calenda

1st Grade

16 Qs

Alimentación complementaria

Alimentación complementaria

KG - 1st Grade

10 Qs

PUERPERIO

PUERPERIO

1st - 3rd Grade

15 Qs

Crecimiento de los humanos y de los animales

Crecimiento de los humanos y de los animales

1st - 3rd Grade

12 Qs

REPASO 1ER PARCIAL

REPASO 1ER PARCIAL

1st Grade

19 Qs

La Tierra y sus movimientos

La Tierra y sus movimientos

1st Grade

10 Qs

PRUEBA SABER-3 SOCIAL SCIENCES

PRUEBA SABER-3 SOCIAL SCIENCES

1st Grade

15 Qs

Prueba Salud

Prueba Salud

1st - 12th Grade

15 Qs

Módulo 3 - REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS Y NUTRITIVOS DEL NIÑO

Módulo 3 - REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS Y NUTRITIVOS DEL NIÑO

Assessment

Quiz

Science

1st Grade

Medium

Created by

Juan Padilla

Used 2+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Aporte de energía estimado para mantener el balance de energía en función de la edad, sexo, peso, talla y nivel de actividad física. Para el niño y para las mujeres embarazadas y lactantes, incluye además la energía necesaria para la aposición tisular y para la producción de leche

Requerimiento de energía

Ingesta diaria recomendada

Fase de la alimentación

Nivel de actividad física

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cierto o falso: Las Ingestas Diarias Recomendadas (IDRs) para los nutrientes debe cubrir las necesidades de al menos el 98 % de la población sana.

Cierto

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el porcentaje recomendado de lípidos los primeros 6 meses de vida?

35 %

25%

50 %

15%

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En cuanto a tiempos de comida ¿Cómo se recomienda distribuir las calorías por tiempo de comida?

Desayuno 10-15%, Comida 30-35 %, Colación vespertina (merienda) 35%, y 15 % cena.

Desayuno 15-20%, Comida 20-25 %, Colación vespertina (merienda) 10-15%, y 35% cena.

Desayuno 20-25%, Comida 30-35 %, Colación vespertina (merienda) 15-20%, y 25 % cena.

Desayuno 40-45%, Comida 30-35 %, Colación vespertina (merienda) 15-20%, y 10 % cena.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Micronutrimento necesario para la homeostasis mineral del esqueleto.

Las necesidades diarias se estiman en 200 UI (5 Mg)

Ácido Fólico

Hierro

Calcio

Vitamina D

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Siendo que regularmente se pueden presentar deficiencias, la Asociación Americana de Pediatría recomienda la suplementación sistemática de Vitamina D en lactantes con lactancia natural y mixta durante la ________________________ y en adolescentes que beban menos de ____________ ml de leche diarios.

Lactancia, 500

Alimentación complementaria, 1,000

Infancia, 1,500

edad escolar, 750

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Este período abarca desde el nacimiento hasta cumplidos los 4 a 6 meses de edad. En estas condiciones, la alimentación del lactante sano se realiza con leche materna y en su defecto con fórmula de inicio.

Lactancia Pura

Lactancia Materna

Lactancia Mixta

Lactancia Artificial

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?