CONDUCTA SUICIDA. PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

CONDUCTA SUICIDA. PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso Tema 2 Propiedad Intelectual

Repaso Tema 2 Propiedad Intelectual

University

9 Qs

GOBIERNO DIGITAL 2

GOBIERNO DIGITAL 2

1st - 5th Grade

11 Qs

Conceptos de historia - 13 Colonias

Conceptos de historia - 13 Colonias

KG - University

11 Qs

Equipo Gemas de cristal

Equipo Gemas de cristal

University

10 Qs

CUESTIONARIO OBSERVACIÓN

CUESTIONARIO OBSERVACIÓN

KG - University

14 Qs

Evaluación de gratitud

Evaluación de gratitud

KG - University

15 Qs

Chapters 16 - 21 Quiz - Matilda

Chapters 16 - 21 Quiz - Matilda

4th Grade

15 Qs

Linea recta

Linea recta

KG - University

15 Qs

CONDUCTA SUICIDA. PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

CONDUCTA SUICIDA. PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN

Assessment

Quiz

others

Medium

Created by

Luisa Ramírez

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Dos de cada cinco suicidios son de personas de 15 a 29 años de edad
Verdadero
Falso

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La evaluación psicológica de la conducta suicida consta de las siguientes fases:
Fase previa y la de afrontamiento
Fase previa, evaluar el lenguaje no verbal y la de afrontamiento
Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Algunos de los aspectos a evaluar en la fase de afrontamiento son:
La presencia física del sujeto, complementos de apariencia física y el lenguaje no verbal.
Elementos paralingüísticos, indicadores psicofisiológicos y contenidos verbales
Ninguna de las anteriores
Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Son algunos ejemplos de manifestaciones psicofisiológicas
Verborrea, silencios y autocritica
Cambios consecuentes en el tono.
Emite constantes señales de relación empática
Activación de señales como sudoración, temblor y tics

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Son algunos ejemplos de manifestaciones en el discurso verbal
Verborrea, silencios y autocritica
Cambios consecuentes en el tono.
Emite constantes señales de relación empática
Activación de señales como sudoración, temblor y tics

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Son algunos ejemplos que se pueden considerar en la evaluación de elementos paralingüísticos
Exceso o defecto en el volumen, tono, cadencia, pausas, voz clara o ronca.
Hiperventilación, suspiros, temblores, sudoración, etc.
Ideas Intrusivas y recurrentes
Cuando el sujeto percibe sensorialmente estímulos inexistentes

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Son algunos ejemplos que se pueden considerar en la evaluación de los contenidos verbales
Exceso o defecto en el volumen, tono, cadencia, pausas, voz clara o ronca.
Hiperventilación, suspiros, temblores, sudoración, etc.
Ideas Intrusivas y recurrentes
Cuando el sujeto percibe sensorialmente estímulos inexistentes

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?