NARRADOR

NARRADOR

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Describe D-U2 sslonin123

Describe D-U2 sslonin123

2nd Grade - Professional Development

11 Qs

Présent de l'indicatif

Présent de l'indicatif

5th Grade - University

10 Qs

Quiz 2

Quiz 2

University

10 Qs

Lectura 2 A1 Basico

Lectura 2 A1 Basico

University

10 Qs

French Classroom Objects.

French Classroom Objects.

7th Grade - Professional Development

10 Qs

Ramon Silva

Ramon Silva

1st Grade - University

10 Qs

Unit 12 - Leisure Activities

Unit 12 - Leisure Activities

University

10 Qs

Basic Kanji Book L13

Basic Kanji Book L13

University

10 Qs

NARRADOR

NARRADOR

Assessment

Quiz

World Languages

University

Medium

Created by

Jorge Espadas

Used 3+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Tipo de narrador en el siguiente texto:

  1. La colmena, de Camilo José Cela

La mujer se va por la acera, camino de la plaza de Alonso Martínez. En una ventana del Café que hace esquina al bulevar, dos hombres hablan. Son dos hombres jóvenes, uno de veintitantos y otro de treinta y tantos años; el más viejo tiene aspecto de jurado en un concurso literario; el más joven tiene aire de ser novelista.

Informante

Testigo u observador impersonal

Testigo u observador en primera

Omnisciente

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Tipo de narrador presente en el siguiente texto:

  1. David Copperfield, de Charles Dickens

Si soy yo el héroe de mi propia vida o si otro cualquiera me reemplazará, lo dirán estas páginas. Para empezar mi historia desde el principio, diré que nací (según me han dicho y yo lo creo) un viernes a las doce en punto de la noche. Y, cosa curiosa, el reloj empezó a sonar y yo a gritar simultáneamente.

Teniendo en cuenta el día y la hora de nacimiento, la enfermera y algunas comadronas del barrio (que tenían puesto un interés vital en mí bastantes meses antes de que pudiéramos conocernos personalmente) declararon: primero, que estaba predestinado a ser desgraciado en esta vida, y segundo, que gozaría del privilegio de ver fantasmas y espíritus.

Omnisciente

Testigo u observador impersonal

Conciencia o segunda persona

Protagonista

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Tipo de narrador en el siguiente texto:

  1. Memorias póstumas de Brás Cubas, de Joaquim Machado de Assis

Retén esta expresión, lector; guárdala, examínala, y si no llegas a entenderla, puedes concluir que ignoras una de las sensaciones más sutiles de ese mundo y de aquel tiempo.

Segunda persona o conciencia

Omnisciente

Protagonista

Informante

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Tipo de narrador en el siguiente texto:

– Arthur Conan Doyle, Las memorias de Sherlock Holmes -

«No me sorprendió. A decir verdad, lo único que me sorprendía era que no se encontrase mezclado ya en aquel suceso extraordinario, que constituía tema único de conversación de un extremo a otro de toda la superficie de Inglaterra. Mi compañero se había pasado un día entero yendo y viniendo por la habitación, con la barbilla caída sobre el pecho y el ceño contraído, cargando una y otra vez su pipa del tabaco negro más fuerte, sordo por completo a todas mis preguntas y comentarios. Nuestro vendedor de periódicos nos iba enviando las ediciones de todos los periódicos a medida que salían, pero Holmes los tiraba a un rincón después de haberles echado una ojeada. Sin embargo, a pesar de su silencio, yo sabía perfectamente cuál era el tema de sus cavilaciones».

Testigo impersonal

Omnisciente

Testigo presencial o primera persona

Informante

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Tipo de narrador en el siguiente texto:

– Margaret Atwood,El cuento de la criada -

«En el estado de Gilead las criadas forman un estrato social pensado para conservar la especie. Las mujeres fértiles que integran esta clase, y que destacan por el hábito rojo con que se cubren hasta las manos, desempeñan una función esencial: dar a luz a los futuros ciudadanos de Gilead. Sin embargo, en un mundo antiutópico asolado por las guerras nucleares, gobernado por un código extremadamente severo y puritano, que castiga con la pena de muerte a quien se aparta del sistema y en el cual la mayoría de la población es estéril, engendrar no resulta fácil. Existe siempre el temor al fracaso y la amenaza de la confinación en la isla de seres inservibles más allá de las alambradas que rodean la ciudad y del alto muro donde cuelgan, para que sirva de ejemplo, los cadáveres de los disidentes».

Informante

Testigo presencial

Testigo impersonal

Omnisciente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Tipo de narrador en el siguiente texto:

– Jorge Luis Borges,Pierre Menard, autor del Quijote -

«La obra visible que ha dejado este novelista es de fácil y breve enumeración. Son, por lo tanto, imperdonables las omisiones y adiciones perpetradas por madame Henri Bachelier en un catálogo falaz que cierto diario cuya tendencia protestante no es un secreto ha tenido la desconsideración de inferir a sus deplorables lectores —si bien estos son pocos y calvinistas, cuando no masones y circuncisos. Los amigos auténticos de Menard han visto con alarma ese catálogo y aun con cierta tristeza. Diríase que ayer nos reunimos ante el mármol final y entre los cipreses infaustos y ya el Error trata de empañar su Memoria… Decididamente, una breve rectificación es inevitable».

Testigo impersonal

Informante

Omnisciente

Conciencia o segunda persona