SEM 10 - HU - Prof. URBINA D. Victor

SEM 10 - HU - Prof. URBINA D. Victor

University

27 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

HISTORIA Y GEOGRAFÍA S8

HISTORIA Y GEOGRAFÍA S8

University

22 Qs

San Francisco de Asís

San Francisco de Asís

9th Grade - University

24 Qs

Porfiriato

Porfiriato

University

30 Qs

Conflicto en Ucrania

Conflicto en Ucrania

University

22 Qs

Repaso Primer Parcial Historia

Repaso Primer Parcial Historia

University

24 Qs

CULTURA GENERAL ESFM

CULTURA GENERAL ESFM

University

29 Qs

examen repaso época independentista 1809 a 1825

examen repaso época independentista 1809 a 1825

University

24 Qs

HISTORIA UNIVERSAL

HISTORIA UNIVERSAL

University

23 Qs

SEM 10 - HU - Prof. URBINA D. Victor

SEM 10 - HU - Prof. URBINA D. Victor

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

Víctor URBINA

Used 4+ times

FREE Resource

27 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

1. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, los territorios coloniales sufrieron una profunda transformación política que desencadenó procesos de liberación nacional que repercutieron en el fin del imperialismo surgido en el siglo XIX. Estos eventos fueron resultado principalmente de 

A) la intervención de las Naciones Unidas defendiendo el derecho a la autodeterminación de los pueblos sojuzgados.

B) el debilitamiento de las metrópolis como resultado de su participación en la Guerra Fría a favor de EEUU. 

C) el surgimiento del bloque NO AL que inició el proceso de luchas nacionalistas primero en Asia y, luego, en África.

D) la injerencia de EEUU y URSS que financiaron, organizaron y propiciaron el resurgir de movimientos independentistas.

E) el accionar de los movimientos nacionalistas cuyos líderes y guerrillas se forjaron en la Segunda Guerra Mundial.  

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

2. «_______, gobernada por Nehru y su Partido del Congreso, heredó del imperio británico la capital y el aparato de gobierno, así como la mayor parte de la industria del subcontinente. La Constitución de 1950 abolió las castas, y sus principios fueron la democracia, el sufragio universal y la laicidad del Estado. Pakistán, por su parte, con un gobierno de la __________ presidido por Jinnah, prácticamente tuvo que enfrentar la creación del Estado y de la estructura económica y productiva del país»

A) Pakistán – Liga Árabe 

B) Indochina – Liga Asiática

C) Pakistán del Este – Liga Africana 

D) La India – Liga Musulmana

E) Bagladesh – Partido del Congreso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

3. Entre 1946 y 1954, durante el contexto de la Guerra de Indochina, los franceses se enfrentaron a la guerrilla de liderada por ……; sin embargo, fueron vencidos. Las fuerzas del Vietminh, comandadas por el general Vo Nguyen Giap, aplicaron una estrategia de “guerra de guerrillas”, que consistió en emboscadas sorpresivas y retiradas, generando un desgaste a las fuerzas francesas. Después de la derrota francesa en la batalla de Dien Bien Phu, se procedió a la independencia de la región, la cual se ratificó en el Acuerdo de Ginebra (1954), dividiéndose la península de Indochina en __________.

A) Mahatma Gandhi – India, China y Camboya 

B) Charles de Gaulle – Corea, Camboya y Vietnam 

C) Võ Nguyên Giáp– Vietnam, Singapur y Birmania

D) Patricio Lumumba– Vietnam, China y Laos

E) Ho Chi Minh – Laos, Camboya y Vietnam

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

4. La descolonización de Asia y África, fue un proceso histórico de enfrentamiento de los pueblos de esos continentes contra las potencias metropolitanas, de las que eran colonias, para obtener su independencia política y afirmar su identidad nacional. En ese sentido, podemos afirmar que la descolonización del continente asiático (CEPRE SM)

A) acentuó la propaganda federal soviética.

B) combatió la influencia del modelo marxista.

C) eliminó el sistema de herencia tribal.

D) conformó la Commonwealth de naciones

E) sirvió de ejemplo al nacionalismo africano.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

5. “De igual manera que Marruecos y Tunicia han conocido el fenómeno del terrorismo individual en sus campos y sus ciudades, ¿es necesario que Argelia se una a este grupo de lugares de lucha contra las naciones que pretendidamente les han tenido bajo su tutela? No, eso no sucederá porque Argelia es Francia, porque los departamentos de Argelia son departamentos de la República francesa. Desde Flandes hasta el Congo, si hay cualquier diferencia en la aplicación de nuestras leyes, en todas partes la ley se impondrá y esta ley es la ley francesa” (F. Mitterrand: Ministro del Interior francés-1954). El texto contiene la posición contumaz de Francia ante el estallido de la independencia de Argelia, la cual trajo como consecuencia

A) el surgimiento del Frente de Liberación Nacional para Argelia integrado por comunistas, musulmanes y demócratas, que iniciaron la guerra contra Francia. 

B) la represión de Francia a todo el pueblo de Argelia bajo la aceptación de que dicha colonia se independizaba con el respaldo de grupos terroristas.

C) la independencia de Argelia por medio de la intervención diplomática de las Naciones Unidas para evitar la intervención de fuerzas militares comunistas.

D) al ascenso a la presidencia de Charles de Gaulle quien declaró la guerra a Argelia, colonia que era considerada peligrosa por sus vínculos con el terrorismo.

E) la inmediata firma del Acuerdo de Evían para que Francia fundara su V República y evitará el estallido de una guerra civil al interior del país galo. 

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

6. “Colonización es la implantación de un país extranjero, de un poder que no es autóctono y que reclama un cierto número de principios, tales como la “civilización” de esos pueblos extranjeros y que denominan “desarrollo económico y social”. La descolonización es bastante ambigua. Es la ruptura de lazos de dependencia con la antigua potencia colonial, pero parece que aquellos que descolonizan, quieren seguir manteniendo hasta cierto punto los objetivos de la colonización”.

M’BOKOLO, Elikia (1995): África entre Europa y América: el lugar de África en la

reunión de dos mundos.

Del texto se desprende que una de las consecuencias de la descolonización fue

A) el surgimiento de los países No Alineados que adoptaron la democracia liberal, pero establecieron una economía, en su mayoría, socialista autogestionaria.

B) la organización de los países del Tercer Mundo, liderados por una burguesía nacional que erradicó los problemas estructurales impuestos por el imperialismo.

C) el surgimiento de Estados independientes dirigidos por la burguesía nativa que pasó a controlar los recursos naturales y explotar la mano de obra barata.

D) la recolonización por parte de las antiguas metrópolis, las cuales implantaron un mercado internacional de bienes de capital cuyo destino fueron las ex colonias.

E) el nuevo sistema de dependencia económica y tecnológica que fue denominado neocolonialismo debido a la necesidad de las ex colonias en industrializarse.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 20 pts

7. Completa la siguiente información: 

Se suele establecer a la Conferencia de __________ y a los principios allí planteados como el punto de partida del Movimiento de los ____________. Esta conferencia se realizó en 1955 bajo la iniciativa de los jefes de Estado de Egipto (Gamal Abdel Nasser), India (Jawaharlal Nehru), Ghana (Kwame Nkrumah), Indonesia (Sukarno) y Yugoslavia (Josep Tito); a ella acudieron representantes de 23 Estados del Asia y seis africanos. En dicho encuentro, los países se pronunciaron expresamente por la reducción de tensiones entre los bloques de poder. Por otro lado, aunque aún no adoptarían la denominación de no alineados sino hasta 1970, la reunión les permitió demostrar la posibilidad de discutir y plantear formas alternativas de desarrollo político que fueron también representadas bajo el membrete de __________, él expresaba la idea de entidades muy distintas de las de los mundos primero y segundo, capitalista y comunista.

A) Belgrado – No Alineados – Tercer Mundo

B) Belgrado – Tercer Mundo – No Alineados

C) Argel – Tercer Mundo – No Alineados

D) Bandung – Tercer Mundo – NO Alineados

E) Bandung – No Alineados – Tercer Mundo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?