Examen P2 Toma de decisiones

Examen P2 Toma de decisiones

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Decisiones bajo riesgo

Decisiones bajo riesgo

1st Grade - University

9 Qs

Cuestionario del Tema 1. Toma de Decisiones Gerenciales

Cuestionario del Tema 1. Toma de Decisiones Gerenciales

University

15 Qs

Primer parcial Ética

Primer parcial Ética

University

11 Qs

Mi Glosario Metodologías Activas Jenniffer Lindao

Mi Glosario Metodologías Activas Jenniffer Lindao

University

10 Qs

Toma de Decisiones

Toma de Decisiones

University

10 Qs

La evaluación

La evaluación

University

10 Qs

Toma de decisiones

Toma de decisiones

University

11 Qs

1.3 Características de la autonomía moral. Criterios que justifi

1.3 Características de la autonomía moral. Criterios que justifi

University

10 Qs

Examen P2 Toma de decisiones

Examen P2 Toma de decisiones

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Liliana Arellano

Used 5+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Consiste en elegir aquella estrategia que maximice el peor de los resultados posibles. Estaría asociado a una persona pesimista e intentaría proporcionar el mayor nivel de seguridad posible.

Criterio de WALD

Criterio de Hurwickz

Criterio de Laplace

Criterio de L.J. Savage

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Criterio de realismo. Bajo este criterio de realismo, el tomador de decisiones calcula un promedio ponderado entre el mejor y el peor pago posible para cada alternativa de decisión y luego elige la decisión que tiene el máximo promedio ponderado.

Criterio de WALD

Criterio de Hurwickz

Criterio de Laplace

Criterio de L.J. Savage

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Este modelo busca el equilibrio en la toma de decisiones, ya que trata a todos los eventos con la misma probabilidad de ocurrencia, en otras palabras se busca sacar el promedio de todos los posibles resultados para cada alternativa

Criterio de WALD

Criterio de Hurwickz

Criterio de Laplace

Criterio de L.J. Savage

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Normalmente cuando un decisor se inclina por una opción y no se encuentra del todo seguro, le llega un sentimiento de arrepentimiento por no haber elegido alguna de las otras opciones. Busca minimizar el arrepentimiento y propone armar una nueva tabla, que se denomina de arrepentimiento o de pérdidas, de donde se elegirá la opción que menores pérdidas le pueda traer al decisor de entre las máximas que podrían ocurrir

Criterio de WALD

Criterio de Hurwickz

Criterio de Laplace

Criterio de L.J. Savage

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La influencia que tienen las creencias de otras personas sobre nuestras propias capacidades y sobre lo que podemos o no lograr.

Sociedad del conocimiento

Bloqueos y facilitadores

Teoría de juegos

Efecto pigmalión

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Unos impiden y obstaculizan nuestra toma de decisiones y los otros son aquellos que nos permiten tomar decisiones de forma correcta y asertiva. Se adquieren por la exposición a un grupo dado de normas culturales.

Sociedad del conocimiento

Bloqueos y facilitadores

Teoría de juegos

Efecto pigmalión

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Término que se refiere a una sociedad en la que el conocimiento y la información son los principales motores de crecimiento económico y desarrollo social.

Sociedad del conocimiento

Bloqueos y facilitadores

Teoría de juegos

Efecto pigmalión

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?