RECUPERACIÓN DE PRESUPUESTOS P II

RECUPERACIÓN DE PRESUPUESTOS P II

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

2023B 1er Examen Contabilidad I

2023B 1er Examen Contabilidad I

KG - University

21 Qs

MARKETING PARTE III

MARKETING PARTE III

KG - University

20 Qs

Duplicado de 2ºBACH_B5_Función comercial.

Duplicado de 2ºBACH_B5_Función comercial.

KG - University

20 Qs

MARKETING PARTE II

MARKETING PARTE II

University

20 Qs

Examen parcial 1 Calidad

Examen parcial 1 Calidad

University

21 Qs

Unidad 10. Gestión Fiscal.

Unidad 10. Gestión Fiscal.

KG - University

17 Qs

Prueba de conocimiento

Prueba de conocimiento

KG - University

24 Qs

Test de Contabilidad Básica

Test de Contabilidad Básica

KG - University

22 Qs

RECUPERACIÓN DE PRESUPUESTOS P II

RECUPERACIÓN DE PRESUPUESTOS P II

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Noel Galeas

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

30 sec • Ungraded

NOMBRE , GRADO Y SECCIÒN

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • Ungraded

¿De dónde dependen los datos para la elaboracion del presupuestos de cobros a clientes?
a. Presupuestos de ventas
b. Presupuestos de pagos a proveedores
c. Presupuestos de compras
d. “a” y “b” son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De dónde dependen los datos para la elaboracion del presupuestos de compras?
a. Presupuestos de ventas
b. Presupuestos de pagos a proveedores
e. Presupuestos de compras
f. d. “a” y “b” son correctas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De dónde dependen los datos para la elaboracion del presupuestos de pagos a proveedores?
Presupuestos de ventas
Presupuestos de pagos a proveedores
Presupuestos de compras
“a” y “b” son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿ En el presupuesto de compras como se generan las existencias finales del primer mes según el libro de presupuestos en el jercicio de ejemploo?
Pasando los datos del presupuesto de ventas
b. Restandoles a las ventas las existencias iniciales
c. Multiplicando las ventas presupuestadas del mes siguiente por el porcentaje del stock de ventas
d. “a” y “b” son correctas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el presupuesto de compras ¿cómo generamos los datos en unidades de la columna de compras?
a. Sumando ventas más existencias iniciales y a ese producto restarle las existencias finales
b. Sumando ventas más existencias finales y a ese producto restarle las existencias iniciales
c. Multiplicando la columna de compras expreada en unidades por el precio de venta unitario
d. “a” y “b” son correctas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el presupuesto de compras ¿cómo generamos los datos en dólares de las compras proyectadas?
a. Sumando ventas más existecnias iniciales y a ese producto restarle las existecnias finales
b. Sumando ventas más existecnias finales y a ese producto restarle las existecnias iniciales
c. Multiplicando la columna de compras expresada en unidades por el precio de venta unitario
d. Se suman del cuadro “F” que son los gastos de operación de cada mes, todas las cantidades de dólares de gastos de operación, sin tomar encuenta; depreciaciones, ni seguros.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?