RECORDANDO LO APRENDIDO

RECORDANDO LO APRENDIDO

9th - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

WUHSD-Las medias rojas

WUHSD-Las medias rojas

KG - University

10 Qs

Comprensión lectora-Cuarto bachillerato

Comprensión lectora-Cuarto bachillerato

10th Grade

15 Qs

WUHSD Dos Palabras Quiz

WUHSD Dos Palabras Quiz

11th - 12th Grade

15 Qs

LECTURA COMPRENSIVA

LECTURA COMPRENSIVA

7th - 10th Grade

10 Qs

Complemento directo e indirecto

Complemento directo e indirecto

11th Grade

15 Qs

Cuentos de Garcia Marquez:  Siesta y Ahogado

Cuentos de Garcia Marquez: Siesta y Ahogado

KG - University

15 Qs

El viaje perdido Capítulo 4

El viaje perdido Capítulo 4

9th - 10th Grade

15 Qs

Oraciones eliminadas

Oraciones eliminadas

11th Grade

10 Qs

RECORDANDO LO APRENDIDO

RECORDANDO LO APRENDIDO

Assessment

Quiz

World Languages

9th - 12th Grade

Hard

Created by

MARIA DEL ROSARIO CAMACHO TRUJILLO

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 3 pts

Lee el siguiente texto y contesta

Debo ser discreto. No quiero comprometerla. La llamaré... En el cajón de mi escritorio tengo todavía una foto suya. Junto con las de otras gentes y un pañuelo sucio de maquillaje que le quité no sé a quién. O mejor dicho sí sé, pero no quiero decir, en uno de los momentos cumbres de mi vida pasional. La foto de que hablo es extraordinariamente buena para ser de pasaporte. Ella está mirando al frente con sus grandes ojos almendrados, el pelo restirado hacia atrás, dejando a descubierto dos orejas enormes, tan cercanas al cráneo en su parte superior, que me hacen pensar que cuando era niña debió traerlas sujetas con tela adhesiva para que no se le hicieran de papalote; los pómulos salientes, la nariz pequeña con las fosas muy abiertas, y abajo... su boca maravillosa, grande y carnuda. En un tiempo la contemplación de esta foto me producía una ternura muy especial, que iba convirtiéndose en un calor interior y que terminaba en los movimientos de la carne propios del caso. La llamaré Aurora. No, Aurora no. Estela, tampoco. La llamaré ella.

 

Esto sucedió hace tiempo. Era yo más joven y más bello. Iba por las calles de Madero en los días cercanos a la Navidad, con mis pantalones de dril recién lavados y trescientos pesos en la bolsa. Era un mediodía brillante y esplendoroso. Ella salió de entre la multitud y me puso una mano en el antebrazo. “Jorge”, me dijo. Ah, che la vita é bella! Nos conocemos desde que nos orinábamos en la cama (cada uno por su lado, claro está), pero si nos habíamos visto una docena de veces era mucho. Le puse

una mano en la garganta y la besé. Entonces descubrí que a tres metros de distancia, su mamá nos observaba. Me dirigí hacia la mamá, le puse una mano en la garganta y la besé también. Después de eso, nos fuimos los tres muy contentos a tomar café en Sanborns.

¿Cómo es la trama en el fragmento del texto?

Lineal

Abierta

Cerrada

No lineal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de narrador tiene la historia?

Testigo

Omnisciente

Protagonista

Oponente

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Quiénes son los personajes?

Aurora, Estela y Ella

Jorge, Aurora y Estela

Aurora, Jorge y la mamá de Jorge

Jorge, una mujer y la mamá de la mujer

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

CAMBIOS EMOCIONALES

 

¿Alguna vez te has subido a un juego mecánico en el cual se sube y se baja repentinamente? El sistema nervioso autónomo, entre otras funciones, es responsable de que tu cara se enrojezca o tus manos suden cuando estas en una situación difícil, por ejemplo.

 

Las emociones son fáciles de detectar en nuestro cuerpo porque provocan cambios momentáneos en el ritmo normal de algunas funciones del organismo. Pongamos algunos ejemplos: Si alguien se enoja, probablemente los músculos de la cara se contraerán y apretará fuertemente las mandíbulas.

 

Si vas a hablar en una ceremonia cívica, posiblemente note sudor en las palmas y como el ritmo de tu corazón se acelera. En cambio, cuando algunas personas deben de hablar en público, se les seca la boca o presentan algunas molestias en su garganta.

El texto anterior responde a una de las siguientes preguntas señala cual

¿Qué emociones generan los juegos mecánicos?

¿Cómo reaccionamos al tener diversas emociones?

¿Qué conviene hacer al hablar en público?

¿Cómo podemos controlar las emociones?

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Selecciona los sinónimos de los siguientes referentes cara / algunas personas.

Mejilla / sujetos de estudio.

Rostro / ciertos individuos.

Máscara / ciertos estudiantes.

Expresión / la gente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifica la opción que expresa la idea principal del segundo párrafo.

El que se enoja pierde.

Las emociones de los adolescentes son intensas.

El enojo no se puede esconder.

Las emociones provocan reacciones en el cuerpo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

LA MULATA DE CÓRDOBA

 

Corría el año de 1618, y en la Villa de la Córdoba de los Caballeros, se dice que vivía una bella mujer de cuyo origen y domicilio nadie sabía, su belleza era tan grande que todos los hombres se sentían atraídos por ella. Por sus venas corría sangre negra y española, era la Mulata de Córdoba.

 

Dicen que era muy entendida en las artes de la medicina, que conjuraba tormentas y predecía eclipses y temblores, las pestes y enfermedades mortales ella las curaba sólo con yerbas. La gente crédula y supersticiosa afirmaba que la mulata tenía pacto con el diablo; que tenía poderes mágicos y que podía estar en dos lugares al mismo tiempo. La Santa Inquisición no tardó en apresarla y enviarla al presidio de San Juan de Ulúa acusada de brujería.

 

Un día, le solicitó a un carcelero que le consiguiera un trozo de carbón. Se dice que la mulata dibujó con el carbón en húmedos y oscuros muros de su celda un barco con grandes y blancas velas desplegadas al viento, y dando un salto subió a la nave y desapareció, al día siguiente aferrado a la reja del calabozo vacío, se encontró al carcelero con la razón perdida.

Un hecho histórico posible que fundamenta el relato puede ser:

Algunas personas curaban enfermedades con yerbas.

San Juan de Ulúa tenía minas de carbón.

Algunas personas podían conjurar tormentas y eclipses.

Un temblor permitió que la mulata escapara.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?