The Fall and Rise of Strategic Planning

The Fall and Rise of Strategic Planning

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Estrategia y Sistema de Gestión estratégica

Estrategia y Sistema de Gestión estratégica

University

13 Qs

Pensamiento estratégico

Pensamiento estratégico

University

12 Qs

Introducción al Mkt-semanas 07-10

Introducción al Mkt-semanas 07-10

University

10 Qs

INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA

INTRODUCCIÓN A LA LOGISTICA

University

10 Qs

Fin I - Cuest 3 - 4 - 5

Fin I - Cuest 3 - 4 - 5

University

12 Qs

Test conocimientos previos Gerencia del personal D

Test conocimientos previos Gerencia del personal D

University

10 Qs

Planeación Estratégica - Clase Práctica 1

Planeación Estratégica - Clase Práctica 1

University

15 Qs

Planeación Estratégica e Internacionalización

Planeación Estratégica e Internacionalización

University

10 Qs

 The Fall and Rise of Strategic Planning

The Fall and Rise of Strategic Planning

Assessment

Quiz

Business

University

Hard

Created by

Manuel Holgado

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre planificación estratégica y pensamiento estratégico?

  • La planificación estratégica es un proceso formal, mientras que el pensamiento estratégico es un proceso informal.

  • La planificación estratégica se centra en el análisis, mientras que el pensamiento estratégico se centra en la síntesis.

La planificación estratégica se centra en la ejecución, mientras que el pensamiento estratégico se centra en la creación.

  • La planificación estratégica se centra en el pasado, mientras que el pensamiento estratégico se centra en el futuro.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué crítica se hace a la planificación estratégica convencional?

La planificación estratégica convencional es demasiado rígida y no se adapta a los cambios del entorno.

La planificación estratégica convencional es demasiado compleja y requiere de muchos recursos y tiempo.

La planificación estratégica convencional es demasiado calculadora y no fomenta el compromiso de los directivos y los empleados.

La planificación estratégica convencional es demasiado abstracta y no genera resultados concretos y medibles.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un argumento en contra de la planificación estratégica basada en la predicción?

La planificación estratégica asume que el mundo permanece inmóvil durante su desarrollo e implementación

Las empresas no tienen la capacidad de predecir el comportamiento de sus competidores

  • La planificación estratégica basada en la predicción es demasiado costosa y requiere mucho tiempo.

  • La planificación estratégica basada en la predicción no es necesaria para las empresas que tienen una visión clara de su futuro.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una falacia del desapego?

  • La planificación estratégica puede separar la formulación de la implementación.

  • Los datos duros son la mejor fuente de información para la planificación estratégica.

  • Los estrategas deben estar desvinculados de los objetos de sus estrategias.

  • La innovación nunca se ha institucionalizado.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una falacia de la formalización?

La planificación estratégica no puede procesar tanta información como los seres humanos.

La planificación estratégica no puede aprender ni sintetizar información como lo hacen los seres humanos.

La planificación estratégica no puede prever las discontinuidades ni informar a los gerentes independientes.

La planificación estratégica no puede crear estrategias novedosas ni continuar sin su existencia previa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la función principal de los planificadores en las organizaciones?

Desarrollar planes detallados que los gerentes de línea deben seguir.

Proporcionar información y análisis a los gerentes de línea para que puedan tomar mejores decisiones.

Hacer las preguntas correctas para que los gerentes de línea puedan desarrollar estrategias sólidas.

Asumir la responsabilidad total del proceso de elaboración de la estrategia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué significa la programación estratégica?

La programación estratégica significa generar estrategias viables a partir de un análisis detallado del entorno.

La programación estratégica significa hacer operativas las estrategias existentes mediante la codificación, la elaboración y la conversión.

La programación estratégica significa adaptar las estrategias a los cambios del entorno mediante la flexibilización y la coordinación.

La programación estratégica significa evaluar las estrategias existentes mediante el seguimiento, la revisión y la retroalimentación.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?