10. De las controversias y procedimientos ante la Procuraduría Social del Distrito Federal

10. De las controversias y procedimientos ante la Procuraduría Social del Distrito Federal

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EXA_1_PARCIAL 2025 4° INTEGRA DE FOTO DISEÑO EDITORIAL

EXA_1_PARCIAL 2025 4° INTEGRA DE FOTO DISEÑO EDITORIAL

4th Grade

15 Qs

Texas Revolution Weekly Quiz Review

Texas Revolution Weekly Quiz Review

KG - University

16 Qs

3H3-01 CAPITALISMO

3H3-01 CAPITALISMO

KG - University

15 Qs

 Características de la ciencia

Características de la ciencia

KG - University

18 Qs

SIMULACRO BASICO VOZ Y REDES

SIMULACRO BASICO VOZ Y REDES

Professional Development

19 Qs

Workshop vocabulary

Workshop vocabulary

KG - University

20 Qs

SIMULACRO VOZ 7

SIMULACRO VOZ 7

Professional Development

20 Qs

Repaso Tema 4- Primera parte

Repaso Tema 4- Primera parte

KG - University

17 Qs

10. De las controversias y procedimientos ante la Procuraduría Social del Distrito Federal

10. De las controversias y procedimientos ante la Procuraduría Social del Distrito Federal

Assessment

Quiz

others

Hard

Created by

Martha Rodríguez

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las vías disponibles para resolver controversias entre los condóminos según el Artículo 63?
Por la vía de la conciliación ante la presentación de la reclamación de la parte afectada.
Por la vía del arbitraje.
Por la vía del Procedimiento Administrativo de Aplicación de sanciones.
Todas las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Procuraduría citará a las partes en conflicto a una audiencia de conciliación.
Falso
Verdadero

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El procedimiento conciliatorio se tendrá por agotado si:
La parte reclamante no concurre a la junta de conciliación.
Al concurrir las partes manifiestan su voluntad de no conciliar.
Si las partes concilian sus diferencias.
Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué consecuencia puede enfrentar la parte contra la cual se presentó la reclamación si no concurre a la junta de conciliación?
La Procuraduría deberá realizar una amigable composición.
Se suspende el proceso conciliatorio indefinidamente.
Se le puede imponer una multa de 50 hasta 100 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente.
Las partes deben conciliar de todas formas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué hace la Procuraduría si, a pesar de que ambas partes han concurrido a la Junta de Conciliación, no se logra la conciliación?
Suspende el procedimiento conciliatorio.
Remite el caso a la autoridad judicial.
Impone sanciones a ambas partes.
Somete inmediatamente sus diferencias al arbitraje en amigable composición o en estricto derecho.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué ocurre inmediatamente después de concluir la conciliación según el Artículo 67?
Se inicia el desahogo de audiencia de compromiso arbitral.
Se designa al juez del caso.
Se inicia un nuevo proceso de conciliación.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se define en el acta de compromiso arbitral?
La aceptación de las partes para someter sus diferencias a un proceso judicial.
La fecha de la audiencia de conciliación.
La designación de un abogado.
La selección del tipo de arbitraje (amigable composición o estricto derecho)

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?