UT 2.2 Instrumental de Disección y Hemostasia

UT 2.2 Instrumental de Disección y Hemostasia

Professional Development

23 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen Final de Estética

Examen Final de Estética

Professional Development

20 Qs

Imposición y obtención de la forma impresora - Repaso

Imposición y obtención de la forma impresora - Repaso

Professional Development

25 Qs

Narzędzia chirurgiczne

Narzędzia chirurgiczne

Professional Development

20 Qs

Instrumental Técnicas Básicas de Enfermería

Instrumental Técnicas Básicas de Enfermería

Professional Development

21 Qs

ESTERILIZACIÓN

ESTERILIZACIÓN

Professional Development

28 Qs

Estabilidad de los cosméticos

Estabilidad de los cosméticos

Professional Development

20 Qs

PRUEBA DE INGRESO PATRONISTA INDUSTRIAL

PRUEBA DE INGRESO PATRONISTA INDUSTRIAL

University - Professional Development

20 Qs

MF0361_2 - Soporte vital básico (SVB)

MF0361_2 - Soporte vital básico (SVB)

Professional Development

25 Qs

UT 2.2 Instrumental de Disección y Hemostasia

UT 2.2 Instrumental de Disección y Hemostasia

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

RAMON ALCARAZ

Used 7+ times

FREE Resource

23 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el instrumental de hemostasia utilizado para cerrar la luz de los vasos sanguíneos?

Pinza mosquito

Pinzas Foerster

Gubia

Pinzas Allis

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Para qué se utilizan las pinzas mosquito?

Clampar pequeños vasos

Clampar vasos sanguíneos de mayor tamaño

Ayuda en suturas

Como instrumental de disección

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre las pinzas Kocher y las pinzas mosquito?

Las pinzas Kocher son más grandes

Las pinzas Kocher son más pequeñas

Las pinzas Kocher tienen hendiduras en tercio superior

Las pinzas Mosquito tienen hendiduras en tercio superior

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se pueden diferenciar las pinzas kocher de las pinzas Pean ?

Por la forma cónica en la parte activa de las pinzas Kocher

Por las estrías de las mandíbulas

Por la forma cónica en la parte activa de las pinzas Pean

Porque las Pean sólo tiene hendiduras en el tercio superior

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la característica distintiva de las pinzas Crile?

Mandíbulas con estrías más juntas

Mandíbulas con estrías en el extremo cónico

Mandíbulas con estrías hasta el tercio medio

Mandíbulas sin estrías

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se pueden diferenciar las pinzas Crile de las pinzas Kocher?

Por el tamaño

Por las estrías de las mandíbulas

Por la forma cónica en la parte activa

Por el diseño en su parte activa

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la característica distintiva de las pinzas Pean?

Mandíbulas con extremos cónicos y estrías en toda su superficie

Mandíbulas con extremos cónicos y estrías en tercio superior

Mandíbulas con estrías hasta el tercio medio

Mandíbulas sin estrías

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?