UD 2. ¿Cómo mejorar nuestras destrezas sociales?

UD 2. ¿Cómo mejorar nuestras destrezas sociales?

Professional Development

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Taller Comunicación Efectiva

Taller Comunicación Efectiva

Professional Development

10 Qs

Inspirate - Futuras 2022

Inspirate - Futuras 2022

10th Grade - Professional Development

12 Qs

Quiz sobre Habilidades Socioemocionales

Quiz sobre Habilidades Socioemocionales

Professional Development

16 Qs

Programas de autonomía social en el recreo del ACNEE

Programas de autonomía social en el recreo del ACNEE

Professional Development

15 Qs

COMUNICACION ASERTIVA

COMUNICACION ASERTIVA

Professional Development

14 Qs

QUIZZ 1 - TRAINEE 2022

QUIZZ 1 - TRAINEE 2022

1st Grade - Professional Development

10 Qs

¿Qué tan Empatíco soy?

¿Qué tan Empatíco soy?

Professional Development

16 Qs

ESTABLECER RELACIONES DE CRECIMIENTO PERSONAL

ESTABLECER RELACIONES DE CRECIMIENTO PERSONAL

Professional Development

10 Qs

UD 2. ¿Cómo mejorar nuestras destrezas sociales?

UD 2. ¿Cómo mejorar nuestras destrezas sociales?

Assessment

Quiz

Life Skills

Professional Development

Hard

Created by

María Ogalla

Used 3+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un ruido por obras que dificulta llevar a cabo una conversación fluida es:

Una barrera semántica.

Ninguna de las tres opciones es correcta.

Una barrera física

Una barrera sociocultural

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las principales barreras de la comunicación son:

Fisiológicas, auditivas, táctiles y sensitivas.

Semánticas, psicológicas, físicas y químicas.

Semánticas, psicológicas, fisiológicas, físicas y socioculturales.

d.- Semánticas, fisiológicas, psicológicas y ambientales.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La sonrisa genuina:

Se da como un cumplimiento ante un hecho socialmente aceptable.

Es fingida según el contexto.

Denota satisfacción, alegría o afecto.

Se utiliza para evitar el maltrato o menosprecio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La técnica que tiene como finalidad comprender las necesidades de las otras personas y actuar tomándolas en consideración se denomina:

Asertividad empática.

Pregunta asertiva.

Asertividad progresiva.

Asertividad positiva.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los elementos siguientes no forma parte de la cinésica?

La expresión facial, la sonrisa y la mirada.

El movimiento de los brazos y las manos.

La postura.

La apariencia personal.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El volumen, el tono o la fluidez son componentes:

Del lenguaje verbal.

Ninguna de las tres opciones es correcta.

Cinésicos.

Paralingüísticos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La técnica de la pregunta asertiva:

Tiene como objetivo evitar la manipulación de otra persona para conseguir sus propósitos.

Se usa cuando se quiere hacer una crítica a una persona y evitar que se sienta ofendida.

Es muy útil para generar retroalimentación positiva.

Se aplica en situaciones de conflicto o para modificar actitudes.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?