PROCESAL CIVIL GENERAL - COLOMBIA - PROVIDENCIAS  - TÉRMINOS

PROCESAL CIVIL GENERAL - COLOMBIA - PROVIDENCIAS - TÉRMINOS

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Obligaciones Unidad 3

Obligaciones Unidad 3

University

10 Qs

Práctica 04: La buena fe en el ejercicio de los derechos

Práctica 04: La buena fe en el ejercicio de los derechos

University

10 Qs

Quiz sobre la Validez e Invalidez de los Actos Jurídicos

Quiz sobre la Validez e Invalidez de los Actos Jurídicos

University

10 Qs

Contratos Civiles 1

Contratos Civiles 1

University

10 Qs

JUICIO DE NULIDAD ADMINISTRATIVA

JUICIO DE NULIDAD ADMINISTRATIVA

University

10 Qs

Contratos

Contratos

University

12 Qs

Medios de Control Constitucional

Medios de Control Constitucional

University

10 Qs

Quiz sobre Nulidad y Rescisión de Contratos

Quiz sobre Nulidad y Rescisión de Contratos

University

10 Qs

PROCESAL CIVIL GENERAL - COLOMBIA - PROVIDENCIAS  - TÉRMINOS

PROCESAL CIVIL GENERAL - COLOMBIA - PROVIDENCIAS - TÉRMINOS

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

LUIS CARLOS MALDONADO DÍAZ

Used 3+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

1.- De las siguientes providencias señale cuál corresponde a un auto interlocutorio

A.- El que fija fecha para diligencia de remate

B.- El auto admisorio de una demanda por responsabilidad civil

C.- El auto que niega la práctica de una prueba

D.- La que dispone correr traslado para alegar de conclusión

E.- El auto que designa a un auxiliar de la justicia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2.- Usted es el Juez de un proceso y está a punto de dictar sentencia. El demandado alegó oportunamente la excepción de “Compensación”, la cual logró acreditar probatoriamente. En el curso del proceso quedó demostrado que la acción había prescrito, que el contrato estaba afectado de “Nulidad Absoluta” y que el demandante no era titular del derecho reclamado. En tal caso Usted en la sentencia declararía probadas las excepciones de:

A.- Compensación, Prescripción y falta de legitimación en la causa por activa

B.- Compensación, Nulidad Absoluta y falta de legitimación en la causa por pasiva

C.- Prescripción, Nulidad Absoluta y falta de legitimación en la causa por activa

D.- Compensación, Prescripción, Nulidad Absoluta y falta de legitimación en la causa por activa

E.- Compensación, Nulidad Absoluta y falta de legitimación en la causa por activa

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

3.- En relación con el principio de congruencia, en materia agraria al juez le está permitido proferir una sentencia:

A.- Ultra petita

B.- Extra petita

C.- Infra petita

D.- Extra petita y ultra petita

E.- Extra petita, ultra petita e infra petita

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

4.- Es una forma de terminación anormal del proceso que no está prevista como tal en el C.G.P.

A.- La conciliación

B.- El desistimiento tácito

C.- El desistimiento

D.- La transacción

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

5.- Los efectos del desistimiento de la demanda, son los siguientes:

A.- Los mismos del allanamiento a las excepciones de fondo propuestas por el demandado

B.- Los mismos de una sentencia absolutoria a favor del demandado

C.- No se puede volver a presentar la demanda hasta pasados seis meses del auto que lo admite

D.- Los mismos de la transacción

E.- Implica la renuncia al ejercicio de la acción

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

6.- Un incidente es:

A.- Un obstáculo que surge en el curso de un proceso.

B.- Un trámite especial para resolver una cuestión accesoria que la ley expresamente señala y se resuelve mediante auto.

C.- Un trámite especial para resolver cualquier asunto accesorio al tema objeto de decisión principal y debe resolverse de plano.

D.- Un trámite especial para resolver una cuestión accesoria que la ley expresamente señala y que se resuelve en la sentencia

E.- El trámite que se adelanta cuando los particulares no acatan las órdenes del juez

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

7.- En el trámite de las audiencias y diligencias, se observa la siguiente regla:

A.- Se inician en el primer minuto de la hora señalada, aun cuando no concurran las partes o apoderados

B.- Se inician en el primer minuto de la hora señalada, si está presente al menos una parte o apoderado

C.- Se inician a más tardar en el último minuto de la hora señalada, aun cuando no concurran las partes o apoderados

D.- Se inician a más tardar en el último minuto de la hora señalada, si está presente la parte demandada

E.- Se inician en el primer minuto de la hora señalada, siempre que concurran las partes o apoderados

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?